Medicago sativa L. Descripción Es una planta perenne de hasta 1 m de alto, pertenece a la familia de las leguminosas. Debido a que su raíz puede introducirse a gran profundidad, no requiere fertilización con nitrógeno debido a que es una planta fijadora de este elemento, puede alcanzar cualquier reserva de nutrientes y soporta sequías extremas. Tiene un ciclo vital de entre 4 y 10 años, dependiendo de la variedad utilizada.Producto Sus tallos son delgados y erectos, de hojas trifoliadas y pequeñas color verde brillante. Los márgenes son lisos y los bordes superiores ligeramente dentados, con flores de color azul o púrpura. Es un forraje que tiene alto valor proteico y energético, rico en fibra, vitaminas y minerales. Por eso es altamente utilizada en la alimentación del ganado (principalmente en bovino y ovino) Entre los cultivos mexicanos que se destinan como piensos ganaderos, la alfalfa es el segundo más importante en volumen de cosecha, con una escala cercana a 33 millones 900 mil toneladas anuales. Chihuahua es muy importante en la economía nacional y la alfalfa es solo uno de los productos que nos enorgullece tener en primer lugar de producción. La tabla anterior nos muestra el enorme aporte de nuestros productores en comparación con las demás entidades del país. En la siguiente imagen se muestra el porcentaje nacional que aporta Chihuahua en la producción de alfalfa. También el comercio exterior ha ido creciendo beneficiando la economía nacional. Comercio exterior 2018 Condiciones favorables en la cosecha de la gramínea mexicana posibilitaron un significativo repunte anual en las exportaciones, al pasar de 38 mil 310 a 113 mil 535 toneladas. Origen-destino comercial Las ventas externas de la planta forrajera alcanzaron latitudes tan distantes como Emiratos Árabes Unidos (15 mil 240 toneladas) y Japón (249), aunque la mayor parte se comercializa con el vecino país del norte (98 mil toneladas). Chihuahua es Grande y su aporte a la economía nacional también es Grande.
Chihuahua Grande Busca Productores De Alfalfa
¿Es usted productor? Chihuahua Grande Magazine busca productores de alfalfa. Si eres productor o conoces a alguno, favor de comunicarse en un horario de 8:00 am a 4:00 pm de lunes a viernes con: Lic. Luis Leal Director Ejecutivo Chihuahua Grande Magazine Cell +52 (614) 274 5803 luis.leal@chihuahuagrande.com Chihuahua es Grande y nuestros productores dan muestra de ello.
Chihuahua el Mayor Productor de Alfalfa Verde en México
Según la SAGARPA en el periodo de 2015 a 2016 en México se produjeron 33,119,961 toneladas de Alfalfa Verde, de los cuales el 22.44% se obtuvieron del suelo Chihuahuense. Con la producción de 7,432,851 toneladas se obtuvieron ganancias por la venta de la cosecha del 2016 por la cantidad de $3,088 millones de pesos para las arcas de la entidad. Esto permite a México poder destinar mas 25 mil toneladas para el comercio exterior. El 85.6% de las divisas que México obtiene, proviene de Estados Unidos de Norte América. Avance agropecuario al mes de septiembre 2018* La alfalfa verde es un cultivo perenne cuyo periodo productivo es de octubre a septiembre. En el año 2018, el volumen preliminar de cierre de producción fue de 33.6 millones de toneladas, logradas en una superficie cosechada de 383.7mil hectáreas. De los 26 estados productores de alfalfa verde en este año, 55.4% del total nacional lo aportaron: Chihuahua (23.2%), Hidalgo (13.5%), Guanajuato (10.8%) y Durango (7.9%). Monografía: Por esto la producción de Alfalfa Verde es una joya que Chihuahua aporta a la economía Nacional. Chihuahua es Grande, y no solo por su extensión territorial.