La artista plástica Águeda Lozano regresa como expositora, por tercera ocasión, a Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural. En esta oportunidad lo hace al exterior de las instalaciones del museo, en el espacio peatonal de la Calle Vicente Guerrero, del Centro Histórico de la ciudad, con lo que se pretende sea el inicio de la sala exterior de exposiciones, que se ha convertido en una necesidad sobre todo en estos tiempos de contingencia. Al respecto la artista comenta “esta exposición me da la oportunidad de compartir con mis paisanos una aventura que he tenido durante 60 años fuera de mi tierra, es un honor exponer aquí por tercera vez, además inaugurar este nuevo espacio al exterior para el arte, para que todas las personas puedan disfrutarlo”. Agueda Lozano La artista chihuahuense, nacida en ciudad Cuauhtémoc, Chih., propicia a través de su producción escultórica, entre los públicos especializados como entre los mayoritarios, una constante expansión de las posibilidades de lectura de los asuntos que aborda. Al contacto con sus piezas, se experimentan sensaciones y evocaciones, las cuales desencadenan en la imaginación procesos asociativos que con frecuencia son estimulados con los títulos que ella elige. Los recursos expresivos que emplea van de lo sublime, frágil y grandioso, a su contraparte en lo inalterable y lo rudo. Se distinguen por su recurrencia, pares de contrarios que se complementan, tales como la contradicción visual entre solidez y ligereza que Águeda Lozano resuelve con gran maestría; la impactante presencia de la dupla tensión-dinamismo que tan frecuentemente utiliza, o bien las sensaciones de vastedad y monumentalidad que al contacto con sus obras se experimentan (C. Galindo, 2017). La obra de la maestra Lozano ha sido expuesta en más de 30 museos alrededor del mundo, destacando la Universidad de Austin en Estados Unidos, el Museo de Arte Moderno de París, Museo de Arte Contemporáneo de Nicaragua, Centro de Bellas Artes en Venezuela, Museo Salvador Allende en Chile, Museo del Castillo de Duques de Wurtemberg en Francia, entre otros. En esta ocasión podremos contemplar a partir del 18 de marzo de 2021 y hasta el 28 de junio, una colección formada por 10 piezas de formato monumental, desarrolladas en dos de los materiales más icónicos de la obra de Águeda Lozano, acero inoxidable y acero al carbón. Chihuahua es Grande y nuestros artistas plásticos también lo son. Los invitamos a visitar en familia estas extraordinarias obras.
Reconocimiento Rotario Al Mérito
El día de hoy los clubes rotarios de la ciudad de Chihuahua dan a conocer la vigésima tercera edición de la entrega del Reconocimiento Rotario al Mérito, esto en el marco de los 116 años de la fundación de Rotary International y la celebración del Día Estatal del Rotarismo, los Clubes Rotarios y Rotaract’s de la Ciudad de Chihuahua se unen para galardonar este próximo martes 23 de febrero del 2021 a aquellos Chihuahuenses que sin ser rotarios realizan labor humanitaria a favor de los que menos tienen. “La realidad es que este evento no podía posponerse, sabemos que la situación sanitaria por la que atraviesa nuestra comunidad ha modificado la forma de vida de todos, pero los rotarios no podíamos dejar de reconocer a estos destacados chihuahuenses que día a día dan lo mejor de sí con acciones y proyectos que generan un gran cambio a la comunidad”, informó Ángel Gutiérrez Presidente del Comité del Reconocimiento Rotario al Mérito edición 2020. A lo largo de 23 años los Clubes Rotarios y Rotaract’s han galardonado a la comunidad chihuahuense en diferentes áreas como lo son: Deporte, Empresarial, Docencia, Salud, Ciencia y Tecnología, Artes, Funcionario Público, Asociaciones Civiles, Medio Ambiente y Nuevas Generaciones. En esta ocasión y derivado de la situación sanitaria por la que atraviesa no solo la Ciudad de Chihuahua sino el mundo en general, se tomó la decisión de llevarlo a cabo de manera virtual a través de redes sociales rotarias, lo que permitirá dar continuidad a esta tradición rotaria chihuahuense además de respetar los protocolos establecidos en estos tiempos, informó el presidente acompañado de el Ing. Carlos Héctor Espino, el Ing. René Asmar, el Lic. Fernando Letayf y Luis Mariscal Los Clubes Rotarios Chihuahua, Amigo, Ávalos, Campestre, Chuviscar, Enlace, Emprende, Majalca y San Felipe, y Rotaract’s Amigo, Enlace y Majalca desde hace más de 26 años continúan galardonando y reconocimiento a la ciudadanía chihuahuense quienes “Dan de sí antes de pensar en sí”, este evento ha sido único en su tipo, expresó el presidente del comité organizador. “Esta edición ha sido revolucionaria y de gran aprendizaje desde las reuniones del comité, selección de candidatos, ya que todo el trabajo antes lo realizábamos de manera presencial, ahora nos hemos adaptado y reinventando con las plataformas como hopin o zoom además de la confianza en el equipo de trabajo y la colaboración con el personal de la carrera de Comunicación Social de la URN, nos ha permitido avanzar y continuar con esta bella tradición de reconocer la labor de los galardonados. Dentro de las categorías que serán reconocidos lo siguientes chihuahuenses: en la categoría de Deporte el galardonado será el LIc. Jorge Iván Ginther Arzaga, como Funcionario Público Yessica Sigala Nieto, en Docencia la Mtra. Milca Saraí Márquez Durán, en la categoría de Artes la galardonadorá será Luisa Ricaud de Cano, en Medio Ambiente y Ecología el reconocimiento será para Antonio Salazar Quezada, en Asociaciones Civiles, será para Enlace Distrofia Muscular Duchenne Backer A.C., en Ciencia y Tecnología, será galardonado el Dr. César Francisco Pacheco Tena, en Saludos será reconocido todo el personal del Hospital Central Universitario DR. JESÚS ENRIQUE GRAJEDA HERRERA, en la categoría empresarial será para Eduardo Barriot Horcasitas y Mónica Creel de Barriot, mientras que en Nuevas Generaciones será para Pedro Ordoñez. El Reconocimiento Rotario al Mérito 2021 se llevará a cabo el próximo martes 23 de febrero del 2021 a las 19:00 horas (hora de Chihuahua) a través de las plataformas digitales de Hopin, para poder acceder al evento será necesario registrarse en el siguiente link https://hopin.com/events/reconocimiento-rotario-al-merito-2020-2021 así como en otras redes sociales como Youtube, Facebook. Chihuahua es Grande como su Gente. Felicita y abraza a todas las personas que dan sin pensar
Ana Lizbeth Celebra 27 Años Cantando Para Chihuahua
Ana Lizbeth es orgullosamente Chihuahuense y el pasado 18 de febrero celebró 27 años de trayectoria artística en un reconocido restaurante. Ahí departió con sus amigos y nos deleito con su maravillosa voz. «Mi primera vez en un escenario fue en un concurso de canto, donde sin saber, una tía hermana de mi papá, me inscribió y gané. Y desde ese momento me fui como hilo de media hasta la fecha». Ana Lizbeth Nos comenta que el lo mas difícil que le ha tocado vivir, es este año y el año pasado por la situación que todos conocemos, «El hecho de no estar en un escenario, y no sentir el calor de ustedes (público) y de no verlos y no abrazarlos… fue una cosa espantosa. Gracias a Dios ya estamos aquí y poco a poquito vamos a irnos integrando». «Lo mas satisfactório es haber conocido a tanta gente tan bella y que ahoríta la mayoría son de mis mejores amigos». Síguela en facebook como Ana Lizbeth para contrataciones al 614 211 6533 Chihuahua es Grande y nuestros artístas también lo son. Felicitamos a Ana Lizbeth por su aniversario y por su cumpleaños
Traerá Frente Frío 35 Posibles Nevadas En Ciudad Juárez
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que se prevé un considerable descenso de la temperatura en este próximo fin de semana, con posibilidad de nevadas durante el domingo 14 de febrero, principalmente en Ciudad Juárez y la zona noreste de la entidad. De acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional, este jueves 11 ingresará el frente frío número 35 por el noroeste de la entidad, y en interacción con la corriente en chorro y una vaguada superior, ocasionará el desplome de las temperaturas a partir del sábado 13. Para ese día se espera que las temperaturas sean las siguientes (°C máx./min.): Chihuahua 21/6, Ciudad Juárez 19/6, Janos 20/2, Madera 15/-1, Temósachic 16/-3, Cuauhtémoc 17/1, Ojinaga 21/6, Delicias 22/6, Camargo 22/5, Jiménez 21/4, Parral 20/3, El Vergel 8/-4. El pronóstico señala que el domingo 14 habrá un ambiente de muy frío a frío por la mañana y de fresco a templado por la tarde en la mayoría del territorio estatal, con cielo parcialmente nublado. Sin embargo, se esperan precipitaciones acompañadas de caída de aguanieve y nieve en las partes altas de la zona serrana, principalmente en Janos y Madera, así como en Ciudad Juárez, Chihuahua, Delicias y Ojinaga. También se pronostican lluvias de dispersas a moderadas en Janos, Ascensión, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes y Madera, así como de aisladas a dispersas en Ahumada, Buenaventura, Namiquipa, Temósachic, Guerrero, Ocampo, Bocoyna, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Cuauhtémoc, Chihuahua, Sueco, Coyame y Ojinaga. La CEPC mantendrá informada a la población durante estos próximos días, con la actualización del pronóstico del clima para brindar una mayor certeza sobre las condiciones que se presentarán este fin de semana. Chihuahua es Grande y nuestra prevención también debe de serlo. Te invita a anticiparte al frío
Comienza Este Lunes 8 De Febrero Recepción De Documentos Para Aplicar A Becas De Fomento Al Deporte
Este lunes 8 de febrero, el Gobierno Municipal de Chihuahua a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte comenzará con la recepción de documentos para las y los interesados en solicitar el apoyo económico del Programa de Becas de Fomento al Deporte. Con base al calendario para la recepción de documentos publicado a la par de la convocatoria, y con el objetivo de cumplir los protocolos de salud como la sana distancia, en esta primera semana de recepción deberán acudir interesados en las categorías de Deportistas Menores de Edad, Mayores de Edad y Alto Rendimiento, de acuerdo a la inicial del apellido paterno del solicitante, y en el caso de menores de edad será por la inicial del apellido paterno del padre, madre o tutor. El centro deportivo Tricentenario en la avenida Homero #330, al norte de la ciudad será la única sede para la recepción de documentos. Tomás Aguilera, director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, señaló que el calendario y las bases de la convocatoria se pueden consultar en http://www.municipiochihuahua.gob.mx/Convocatorias/Becas_Deportivas o en la página de Facebook www.facebook.com/IMCFD, ya que se basará en horarios específicos y por iniciales de los apellidos. El lunes 15 de febrero se continuará con la recepción de solicitudes de igual manera por orden alfabético para la categoría de Deporte Adaptado, mientras que, del 16 al 19 de febrero estarán programadas las categorías de Entrenadores, Promotores, Ganadores del Premio Teporaca, Comités Deportivos Municipales e Impulsores Deportivos, esta última categoría será para espacios privados que fomentan la práctica deportiva como gimnasios de pesas, academias que se han visto afectados con el cierre de actividades debido a la contingencia sanitaria. Aguilera Armendáriz manifestó que para esta edición los currículos deportivos podrán presentarse con actividades realizadas y eventos deportivos asistidos de enero 2019 a la fecha. Sobre los documentos que deberán presentar las y los interesados (original y copia) son: CURP, INE, comprobante de domicilio, una fotografía tamaño infantil, currículo deportivo describiendo nombre de las competencias, nivel de competencia, logro obtenido, lugar y ciudad y/o estado donde se llevó a cabo la competencia; mientras que, en el caso de la Categoría de Menores de Edad, los padres o tutores deberán presentar comprobante de ingresos y acta de nacimiento del deportista. Los y las aspirantes que todavía estudien deberán estar inscritos en escuelas públicas; en el caso de escuela privada deberán presentar carta de que está becado por cuestión deportiva. Para ambos casos deberán presentar un promedio escolar de 8.0 Aquí el calendario para la recepción de documentos: – Para las categorías Atletas Menores de 18 años, Atletas Menores de 18 años, Alto rendimiento: Lunes 8 de febrero Letra A de 9:00 a 11:00 horas Letras B de 11:00 a 13:00 horas Letras C-CH de 13:00 a 15:00 horas Martes 09 de febrero Letra D-E de 9:00 a 11:00 horas Letras F-G de 11:00 a 13:00 horas Letras G de 13:00 a 15:00 horas Miércoles 10 de febrero Letra H-I de 9:00 a 11:00 horas Letras J-L de 11:00 a 13:00 horas Letras M de 13:00 a 15:00 horas Jueves 11 de febrero Letra M de 9:00 a 11:00 horas Letras N-O de 11:00 a 13:00 horas Letras P-Q de 13:00 a 15:00 horas Viernes 12 de febrero Letra R de 9:00 a 11:00 horas Letras S-U de 11:00 a 13:00 horas Letras V-Z de 13:00 a 15:00 horas Para la categoría Deporte Adaptado Lunes 15 de febrero Letra A-G de 9:00 a 11:00 horas Letras H-O de 11:00 a 13:00 horas Letras P-Z de 13:00 a 15:00 horas – Para las categorías Teporacas, Entrenadores, Promotores, Comités e Impulsor Deportivo Martes 16 de febrero Letra A-C de 9:00 a 11:00 horas Letras D-F de 11:00 a 13:00 horas Letras G-I de 13:00 a 15:00 horas Miércoles 17 de febrero Letra J-K de 9:00 a 11:00 horas Letras L-M de 11:00 a 13:00 horas Letras M de 13:00 a 15:00 horas Jueves 18 de febrero Letra M de 9:00 a 11:00 horas Letras N-O de 11:00 a 13:00 horas Letras P-Q de 13:00 a 15:00 horas Viernes 19 de febrero Letra R de 9:00 a 11:00 horas Letras S-U de 11:00 a 13:00 horas Letras V-Z de 13:00 a 15:00 horas Para mayores de informes pueden comunicarse al 200 48 00 extensiones 2513 o 2507, o bien en el Facebook del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte. Chihuahua es Grande y el poyo a nuestros deportistas también debe de serlo.
Teatro Desde El Automóvil Con La Obra «La Joven Antígona Se Va A La Guerra»
Los días 5, 6 y 7 de febrero en punto de las 7 de la tarde se presentará la obra La joven Antígona se va a la guerra, puesta en escena a cargo de la compañía Teatro Bárbaro, de forma presencial pero respetando las medidas de sanidad correspondientes, ya que podrá disfrutarse desde el automóvil en el estacionamiento King Kong, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Chihuahua. Se trata de un proyecto financiado por el Programa Eká Nawéame de Estímulos Fiscales para la Cultura y las Artes, emisión 2020, de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, con la aportación de la empresa Operadora de Tiendas Futurama. Las personas asistentes podrán disfrutar de la puesta en escena desde la comodidad de sus autos, evitando así cualquier riesgo sanitario de acuerdo a las medidas de contingencia por la actual pandemia. “Habilitamos el estacionamiento King Kong como un espacio alternativo para realizar el montaje, cuya concepción se realizó pensando en una zona específica del estacionamiento donde se juega con el espacio real y los autos son como objetos vivos en la acción escénica, creando un ambiente muy especial”, comentó el director de la obra Luis Bizarro. “El público permanece sentado en sus autos con los vidrios cerrados sin ningún contacto físico y la escena se ve a través de sus parabrisas”, agregó. El sonido de la obra podrá ser escuchado a través de una antena repetidora por medio de una frecuencia radiofónica directamente en el auto, creando una proximidad estrecha e íntima a través de la acústica. José Fuentes Mares La joven Antígona se va a la guerra es una obra del renombrado escritor chihuahuense José Fuentes Mares publicada en el año 1969. La historia presenta un importante análisis de la participación de las mujeres en los movimientos de las guerrillas. Al observar la participación de la mujer en los movimientos organizados y las actividades estructurales de las guerrillas, se realiza un recorrido sobre los supuestos que marcaron la vida, los retos y las decisiones que estas constructoras de la historia debieron afrontar, así como las implicaciones de su voz y sus acciones. La compañía Teatro Bárbaro, destacada agrupación chihuahuense que se distingue por su aporte social a esta disciplina artística, plantea una reflexión aún vigente tomando esta propuesta de Fuentes Mares, la cual cobra relevancia en el momento histórico actual, donde la reflexión sobre los roles de género y la participación de las mujeres es llevada a la esfera pública. Los accesos, tanto para las funciones presenciales, como para las virtuales, pueden adquirirse a través de la página web www.teatrobarbaro.com Para más información al teléfono (614) 227-21-76. Chihuahua es Grande y sus escritores también lo son, no dejemos pasar esta oportunidad de disfrutar esta gran obra del escritor, historiador, filósofo e historiógrafo Chihuahuense. Invita a asistir en familia a esta nueva manera de presentar estas grandes obras
Esculturas “Tres Cabezas” de Javier Marín
En Chihuahua se presenta la exposición al aire libre “Tres Cabezas” del artista Javier Marín en la Presa el Rejón, durante un periodo de siete meses. Las esculturas monumentales “Tres Cabezas” hechas en bronce a la cera perdida, invitan a la reflexión acerca de lo cíclico y perecedero de las ideas, que, no obstante, llegan a ser aquello en lo que nos apoyamos o que, incluso, rige nuestra existencia. “Cabeza Vainilla, Cabeza Córdoba y Cabeza Chiapas” han sido previamente expuestas en Puebla, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Ciudad de México, Yucatán, Luxemburgo, Vancouver y ahora llegaron hasta nuestra ciudad a través de la “Fundación Javier Marín” y a su directora Estefanía Ángeles, para quedarse del 4 de febrero al 31 de agosto del 2021. Están ubicadas en la “Presa el Rejón”, un hermoso escenario natural que es un espacio abierto en donde permite apreciar la exposición monumental y al mismo tiempo evitar aglomeraciones pensando en la salud de los chihuahuenses. Javier Marín, artista Mexicano, nacido en Uruapan Michoacán (1962), con una trayectoria activa que rebasa los treinta años, Javier Marín ha expuesto de manera individual en más de noventa ocasiones y ha participado en más de doscientas muestras colectivas en México, Estados Unidos y Canadá, así como en varios países de Centroamérica, Sudamérica, Asia y Europa. Durante la presentación de la exposición se contó con la presencia de Eduardo Mier y Terán director de Terreno Baldío y Verónica Herrera, representante del Fideicomiso del Parque Metropolitano Tres Presas. Chihuahua es Grande y nuestra cultura esta abierta a nuevos talentos.
Taller Virtual De Cartonería «Navidad Mexicana»
Los próximos 9, 10 y 11 de diciembre a las 16:00 horas se ofrecerá un taller virtual de cartonería, el cual será transmitido en vivo por la página de Facebook de Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural. El taller es completamente gratuito y está dirigido al público en general, tiene el objetivo de promover las tradiciones navideñas a través de una técnica de arte popular mexicano como lo es la cartonería. Esta técnica artesanal llegó a México con la evangelización e inmediatamente se ligó a las fiestas religiosas, a partir de sus primeras expresiones como la elaboración de piñatas. Debido a lo común y económico de sus materiales, el pueblo de México adoptó esta técnica y con su ingenio, se elaboraron muchas cosas más como muñecas, títeres, calaveras, catrinas y los más conocidos en el mundo, los alebrijes. Actualmente gracias a la revalorización cultural de nuestras tradiciones en el mundo, ha surgido una nueva ola de artistas o artesanos urbanos que retoman la técnica de la cartonería para relacionarla a la expresión escultórica, a través de un proceso de modelado de papel periódico, cartón y estructura de alambre. El taller “Navidad Mexicana” pretende hacer un acercamiento a estas tradiciones populares para crear figuras navideñas, promoviendo las actividades manuales y creativas en familia, haciendo uso principalmente de materiales reciclados. Se impartirán tres sesiones en vivo, con la intención de responder dudas y poder tener interacción mediante la plataforma de Facebook y además el taller quedará grabado en video para verlo cuantas veces se requiera. Los materiales que se requieren son: Papel periódico, papel craft y cartón. Pegamento blanco Pinturas acrílicas de varios colores Harina y agua Alambre galvanizado mediano (fácil de manipular) Brochas Pinceles Pinzas para cortar y doblar alambre Tijeras Recipientes (para agua y pegamento) Para cualquier duda pueden comunicarse al whatsapp 614-288-1245 o bien a través de las redes sociales @casachihuahua. ¡Disfruta de este taller con tu familia en casa! Chihuahua es Grande………… Te invitamos a que asistas en la comodidad de tu hogar a este taller.
Oná
Una nueva opción saludable llega a Chihuahua. Ideal para diabéticos, celíacos, personas en régimen cetogénico, bajo en carbohidratos. Evita salir de casa, nosotros te llevamos tu alimento preparado con los mas altos estándares de calidad en el manejo higiénico de alimentos. Con un menú muy variado y con ingredientes de primera calidad. Visita nuestra pagina dando click al la siguiente imagen. Síguenos en Facebook Oná Pregunta por nuestro plan semanal. Galeria Solo manda mensaje al 614 274 5803 y pide tu plan semanal Chihuahua es Grande y nuestra gastronomía también lo es .
Brenda Sánchez
Micropigmentación Avanzada La micropigmentación es una especialidad enmarcada en el campo de la estética cuyo fin es el de embellecer, corregir o mejorar determinados rasgos de la anatomía corporal, tanto masculina como femenina. Las cejas enmarcan tu mirada y dan personalidad a tu rostro por eso es esencial mantener su cuidado. Lo importante no es tener unas cejas perfectas, sino conseguir las cejas que mejor se adapten a tu cara. Con los años se han ido perfeccionando cada vez más las técnicas para maquillar las cejas y lucir unas cejas más pobladas siguiendo las tendencias actuales, definidas y perfectas. Tanto el microblanding como la micropigmentación son una opción estética muy acertada si tus cejas se ven desdibujadas, con poco pelo o con pequeñas calvas y no quieres estar todos los días maquillándolas para conseguir el efecto deseado. También es una solución para redefinir la forma o el volumen y lograr más simetría en la mirada. Lo que más destaca de estas dos técnicas es que en ambas se dibuja pelo a pelo la forma de las cejas, para conseguir un efecto muy natural. Además , en los dos métodos se utilizan tonos de pigmentos muy naturales, buscando el mayor parecido con el color del pelo. Brenda Sánchez es una experta ya que a través de los años ha ido