#yomequedoencasa
La SecretarĆa de Salud dio a conocer que en el estado de Chihuahua tenemos 30 casos de fallecimientos, asĆ como 148 confirmados de COVID-19, en donde Ahumada y Valle de Guadalupe se suman a los municipios que ya son afectados por la pandemia.
En la conferencia de prensa virtual del Gobierno del Estado, el director mĆ©dico de la SecretarĆa de Salud en la Zona Norte, Arturo JosĆ© Valenzuela Zorrilla, informó que de los casos confirmados son: 103 en Ciudad JuĆ”rez, 29 en la ciudad de Chihuahua, cinco en BachĆniva, uno en CuauhtĆ©moc, uno en Ojinaga, dos en Namiquipa, dos en Meoqui, uno en Julimes, uno en Camargo, uno en Saucillo, uno en Ahumada y uno en el Valle de Guadalupe.

De éstos, uno de los casos estÔ en el rango de edad de entre 10 y 14 años, siete de entre 15 y 19 años, cuatro pacientes se encuentran en el rango de edad de 20 a 24 años, 55 en el de 25 a 44 años, 66 de 45 a 65 años y 15 son mayores de 65 años.

Son 295 casos descartados y 261 casos sospechosos. La información muestra que el 66 % son del sexo masculino y 34 % femenino.
De los pacientes confirmados, el 35.81% se encuentra hospitalizado (53 casos) y el 32.43 % mantiene un tratamiento ambulatorio (48 casos), mientras que el 11.49 % ya registró alta sanitaria (17 casos). Los fallecimientos corresponde al 20.27 %.
De los pacientes que se encuentran hospitalizados: 23 (43.40 %) se encuentran estables; 23 (43.40 %) en condición grave y siete pacientes (13-21 %) en condición grave intubado.
#yomequedoencasa
El director médico precisó que en el caso de las personas fallecidas, 25 corresponden a 25 Ciudad JuÔrez, cuatro a la ciudad de Chihuahua y uno a Cuauhtémoc. Ocho estaban en el rango de edad de 25 a 44 años, 18 en el de 45 a 64 años y cuatro eran mayores de 65 años.
Los porcentajes presentados en cuanto a la comorbilidad son: 25 % diabetes, 33 % hipertensión, 17 % obesidad, 13 % asma, 8 % enfermedad cardiaca y 4 % de otra clase.
Valenzuela Zorrilla destacó que a nivel nacional, el tabaquismo es una de las causa de comorbilidad que asociadas con el COVID-19, registra el 11 % de los fallecimientos, por lo que invitó a quienes presentan esta adicción, a que aprovechen para dejarla.
La proporción por género en los fallecidos es de 27 % mujeres y 73% hombres.
En cuanto a los recuperados, aumentó a 17 los casos, 12 en Ciudad JuÔrez y cinco en Chihuahua.

En cuanto al desglose de defunciones por municipio e institución médica: en JuÔrez, 17 en el IMSS, cuatro en el sector salud, dos en el Issste y dos en hospitales particulares. En el IMSS de Chihuahua han ocurrido cuatro y uno en el IMSS de Cuauhtémoc.
En cuanto a nuestros vecinos al norte: Nuevo México tiene ya 1,712 casos confirmados, 382 recuperados y presentó 51 decesos. Texas informó sobre 17,371 casos confirmados, se presentaron 428 decesos y 2,580 recuperados.
La ciudad de El Paso ya alcanzó los 482 casos positivos, siete fallecimientos y reportan 63 pacientes recuperados.
A nivel nacional sumaron 6,875 los casos confirmados, 13,364 sospechosos, 27,113 negativos, la lista de fallecimientos aumentó a 546 defunciones y 48,365 personas estudiadas.
En la información internacional, la cifra de confirmados alcanzó los 2 millones 074 mil 529 casos, de estos, 1,102, 198 (53 %) corresponde a los Ćŗltimos 14 dĆas; han ocurrido 139 mil 378 defunciones y la tasa de letalidad global es de 6.7 %.
Les compartimos una fuente alterna donde monitorean los casos de COVID-19 en el mundo, solo da clic a la siguiente imagen:

Chihuahua es Grande y nuestra prevención debe de ser igual de Grande.
