El Súper Bingo Juega y Ayuda es un evento organizado cada año por el Voluntariado de Fundación CIMA Chihuahua, en apoyo a familias en situación vulnerable que luchan contra el cáncer. El objetivo principal de este evento es apoyar a las familias que luchan contra el cáncer, una enfermedad que afecta a miles de personas en todo el mundo. Además, es una oportunidad para crear conciencia sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano de esta enfermedad. Contará con cientos de regalos en los juegos de bingo y las tómbolas, no faltarán los deliciosos alimentos y bebidas; pero lo más importante es que al comprar tu boleto estarás colaborando con la causa. Así que, ¿ya tienes tu boleto para el Súper Bingo Juega y Ayuda? ¡No esperes más y consíguelo antes de que se agoten! Únete a esta noble causa y disfruta de una tarde divertida y emocionante. ¡Nos vemos el 17 de junio a las 4:00 p.m. en el Salón Lago Di Como! Chihuahua Grande Magazine invita a la comunidad a participar en El Bingo Juega y Ayuda, manifestar solidaridad y compromiso con aquellos que luchan contra esta terrible enfermedad y contribuir con un granito de arena para mejorar su calidad de vida.
Tercera Caravana Automovilística Conquistando Sonrisas
Conquistando Sonrisas A.C es una asociación que vela por el bienestar integral de niños, niñas y adolescentes con diagnóstico de cáncer del Estado de Chihuahua. Por lo anterior en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra el Cáncer Infantil hacemos una invitación a familias, personal de salud, clubs de autos y sociedad en general a unirse al evento «Tercera Caravana Automovilística Conquistando Sonrisas», la cual tiene como objetivo el sensibilizar a la comunidad y crear una conciencia acerca de los grandes retos que enfrentan los niños que están luchando contra esta enfermedad así como darle difusión a la detección oportuna de los síntomas de este padecimiento. Fecha: Domingo 12 de Febrero Hora: 10:00 am Lugar: Centro de convenciones Donativo: Artículo de despensa no perecedero. Toma en cuenta que: Algunos de los síntomas del cáncer infantil son mareos, puntos rojos, tendencia a moretones o sangrado y dolor de huesos en general. Otro síntoma importante del cáncer infantil es la palidez y la perdida del equilibrio o coordinación. Si detectas estos síntomas en tus hijos, acude a un especialista, luchemos por la detección a tiempo. Gracias por sumarte a seguir conquistando sonrisas… ¡Por que una Sonrisa lo puede todo! Chihuahua es Grande, y Conquistando Sonrisas es como lo hacemos aún mejor. Te invita a participar con tu familia y a apoyar a nuestros niños que padecen esta enfermedad
Acumula Chihuahua 1,062 casos confirmados y 201 decesos por COVID-19
El doctor Arturo Valenzuela Zorrilla, director médico de la Secretaría de salud en la zona norte, llamó a los chihuahuenses a extremar precauciones en la etapa más crítica de COVID-19, que acumula ya 1,062 casos confirmados y 201 defunciones. Durante la Conferencia Informativa número 94, destacó la importancia de mantenerse en casa ahora más que nunca, para bajar la curva de contagios. Al dar a conocer el reporte diario de la situación de la pandemia, informó que de los casos confirmados, 640 son residentes de Ciudad Juárez, 324 de la capital del estado, 19 en Parral, 14 en Delicias, 12 en Ciudad Cuauhtémoc, 6 en Meoqui y Bachíniva, 5 en Nuevo Casas Grandes y 4 en Guachochi y Ahumada. Además los municipios de Ojinaga, Namiquipa, Julimes, Camargo, Saucillo, Guadalupe, Ascensión,Guerrero, Bocoyna, Madera, Buenaventura, Temosachi, Galeana, Guadalupe y Calvo, Rosales, Jiménez, Aldama, Santa Barbara, Ignacio Zaragoza y López, registran entre 1 y 3 casos. La siguiente gráfica muestra los caso por rango de edad y por sexo: Precisó que al momento, 266 pacientes se encuentran hospitalizados, 330 se recuperan mediante tratamiento ambulatorio, mientras que 265 ya recibieron el alta médica. De estos, 169 son atendidos en hospitales de Ciudad Juárez, 73 en la capital, 4 en Parral y Delicias, 3 en Cuauhtémoc, 2 en Ahumada y Buenaventura y uno cada uno de los municipios de Bachíniva, Bocoyna, Meoqui, Guadalupe y Calvo, Galeana, Rosales, Jiménez, Ignacio Zaragoza y López. Del total de los hospitalizados, 95 se encuentran estables, 161 en condición grave y 10 pacientes en condición grave intubado. De los decesos, 152 ocurrieron en Ciudad Juárez, 30 en la ciudad de Chihuahua, 2 en Guadalupe y con uno cada uno se encuentran Cuauhtémoc, Ascensión, Camargo, Rosales y Bachíniva. Casos confirmados por fecha: Valenzuela añadió que son ya 263 las personas recuperadas, hay 1,653 descartados y 640 sospechosos. Respecto al informe emitido el día anterior, subió en 28 el número de confirmados, hubo 66 personas recuperadas y otras 60 que resultaron negativos. Además varía en 39 los casos sospechosos y se confirman 11 defunciones, por lo que hay 428 casos activos. Valenzuela explicó que de los pacientes fallecidos, 36 estaban en el rango de edad de 25-44 años, 102 en el de 45-64 años, 19 en el de 65 – 69 y 22 en el de 70-74. Otros nueve en el de 75-79 años, once en el de 80-84 y dos en el de mayores de 90 años. Del total de fallecidos, el 27 por ciento padecía de diabetes, un 33 por ciento hipertensión, el 16 por ciento obesidad y el resto tenían problemas como Asma, enfermedades cardiacas, insuficiencia renal, tabaquismo, inmunosupresión, VIH, entre otras. En el siguiente enlace encontraras un monitoreo mundial de los casos de COVID-19: Chihuahua es Grande y juntos superaremos esta contingencia.
Reporte COVID-19 Chihuahua: Se Suman 5 Municipios Y Aumentan Contagios A 569
De acuerdo al Reporte COVID-19, de la Conferencia Informativa #79, hasta las 9:00 horas del 2 de mayo, se tienen en el estado de Chihuahua un total de 569 casos confirmados, 95 personas fallecidas, 40 recuperadas, 343 casos sospechosos y un total de 882 casos descartados. Al cierre del informe, fueron 48 los nuevos casos confirmados, 79 salieron negativos, 2 recuperados más, 3 defunciones, los sospechosos tuvieron una variación de 68 y se registran 5 nuevos casos en los municipios Galeana, Guadalupe y Calvo, Nuevo Casas Grandes, Rosales y Jiménez. Los 40 casos recuperados se localizan de la siguiente manera: 21 en Ciudad Juárez, 11 en Chihuahua, 3 Bachíniva, 2 Namiquipa, 1 Julimes, 1 en Ojinaga y 1 en Meoqui. El director médico de la Secretaría de Salud en la Zona Norte, Arturo Valenzuela Zorrilla, destacó que los casos activos confirmados de los últimos 14 días, es decir, del 18 de abril al 1 mayo, fueron un total de 422 casos. De los casos confirmados, 375 pertenecen a Ciudad Juárez y 149 a la ciudad de Chihuahua; 6 Bachíniva, 3 en Cuauhtémoc, 1 en Ojinaga, 2 en Namiquipa, 3 a Meoqui, 1 Julimes, 1 en Camargo, 1 en Saucillo, 2 Ahumada, 1 en Guadalupe, 4 en Guachochi, 5 en Delicias, 1 Ascensión, 1 Guerrero, 1 en Bocoyna, 1 en Madera, 4 en Parral, 1 en Buenaventura, 1 en Temosachi, 1 en Galeana, 1 en Guadalupe y Calvo, 1 en Nuevo Casas Grandes, 1 en Rosales y 1 en Jiménez. La información muestra que el 57% son del sexo masculino y 43% del femenino. De estos, 2 casos están en el rango de edad de entre 10 y 14 años, 12 de entre 15 y 19 años, 12 pacientes se encuentran en el rango de edad de 20 a 24 años, 212 en el de 25 a 44 años; 244 de 45 a 64 años, 25 de 65-69, 28 de 70-74, 17 de 75-79, 11 de 80-84, 3 mayor de 85 y 3 mayor de 90 años. De los pacientes confirmados el 43.94% se encuentra hospitalizado (250 casos) y el 32.34% mantiene un tratamiento ambulatorio (184 casos), mientras que el 7.29% ya registró alta sanitaria (40 casos). Hospitalizados: 79 estables, 162 en condición grave y 9 pacientes en condición grave intubado. De estos, 180 en Ciudad Juárez, 56 en Chihuahua, 2 en Bachíniva, 1 en Saucillo, 1 en Ahumada, 1 Bocoyna, 1 en Madera, 1 en Buenaventura, 2 en Parral, 1 en Meoqui, 1 en Temosachi, 1 Guadalupe y Calvo, 1 Galeana y 1 en Rosales. Los decesos, 78 corresponden a Ciudad Juárez, 13 a la ciudad de Chihuahua, 1 a Cuauhtémoc, 1 a Guadalupe, 1 a Ascensión y 1 en Camargo, de acuerdo al lugar de residencia del paciente. De los pacientes fallecidos 19 estaban en el rango de edad de 25-44 años, 56 en el de 45-64 años, 5 en el de 65 – 69 y 8 en el de 70-74, 3 en el de 75-79 años de edad, 3 en el de 80-84 y 1 en el de mayores de 90 años. 32% eran mujeres y 68% hombres. Los porcentajes presentados de comorbilidad (síndrome metabólico), son: 28% diabetes, 28% hipertensión, 19% obesidad, 5% asma, 4% enfermedad cardiaca, 6% insuficiencia renal, 3% tabaquismo, 3% inmunosupresión, 1% VIH/SIDA y 3% otra. En cuanto al desglose de defunciones por municipio e institución médica: Juárez, 54 en el IMSS, 13 Sector Salud, 8 Issste, 3 Particular; Chihuahua, 9 IMSS, 1 Sector Salud, 2 Issste, 1 Particular; Cuauhtémoc: 1 I IMSS; Guadalupe: 1 IMSS y Ascensión: 1 IMSS. Nuevo México tiene 3,513 casos confirmados, 785 recuperados y 131 decesos. Texas 29,229 casos confirmados, 816 decesos y 14,122 recuperados. En El Paso, 961 casos positivos, 22 fallecimientos y 419 pacientes recuperados. En el país: 20,739 acumulados, 6,390 activos, 1,972 defunciones, 15,446 sospechosos acumulados, 55,003 negativos y 91,188 personas estudiadas. En el mundo: 3,175,207 confirmados, 1,114,847 (35%) de los últimos 14 días, 224,172 defunciones y 7.1% la tasa de letalidad global. En el siguiente enlace encontraras un monitoreo mundial de una fuente externa. Solo toca la imagen. Chihuahua es Grande y juntos saldremos adelante.
Chihuahua Con 296 Casos Confirmados De COVID-19 Y 53 Fallecimientos
#yomequedoencasa La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado informó que al momento son 296 casos confirmados de COVID-19, 53 fallecimientos, 24 casos recuperados, 552 descartados y 227 sospechosos. El director médico de la Zona Norte de la Secretaria de Salud, Arturo Valenzuela Zorrilla, informó que el último reporte epidemiológico indica que del total de casos, 204 pertenecen a Juárez, 65 a la ciudad de Chihuahua, 6 Bachíniva, 1 a Cuauhtémoc, 1 a Ojinaga, 2 a Namiquipa, 2 a Meoqui, 1 a Julimes, 1 a Camargo, 1 a Saucillo, 1 Ahumada, 1 a Guadalupe, 4 a Guachochi, 2 a Delicias, 1 Ascensión, 1 a Guerrero, 1 a Bocoyna y 1 a Madera, este último municipio que se agrega a la lista. El 61 por ciento (%) son del sexo masculino y 39% del femenino. En cuanto a los decesos, de acuerdo al lugar de residencia del paciente, 45 decesos pertenecen Ciudad Juárez, 5 a la ciudad de Chihuahua, 1 a Cuauhtémoc, 1 a Guadalupe, y 1 a Ascensión. En relación al informe del día 24 de abril, aumentó en tres los pacientes recuperados, 15 los nuevos confirmados, un municipio de residencia más (Madera), 39 casos salieron negativos y se confirmaron cuatro defunciones. #yomequedoencasa De los pacientes fallecidos, 14 estaban en el rango de edad de 25 a 44 años, 31 en el de 45 a 64 años, tres en el de 65 a 69, cuatro en el de 70 a 74 y uno en el de 75 79 años de edad. Los porcentajes presentados de comorbilidad son: 28% diabetes, 28% hipertensión, 16% obesidad, 9% asma, 5% enfermedad cardiaca, 5% insuficiencia renal, 4% tabaquismo y 5% otra. La proporción por género en los fallecidos es 25% mujeres y 75% hombres. De los pacientes confirmados, el 42.57% se encuentra hospitalizado (126 casos) y el 31.42% mantiene un tratamiento ambulatorio (93 casos), mientras que el 8.11% ya registró alta sanitaria (24 casos). En cuanto a los pacientes hospitalizados, 39 se encuentran estables, 78 en condición grave y 9 en condición grave intubado. De esta cifra se encuentran 100 en Ciudad Juárez, 19 en Chihuahua, 2 en Bachíniva, 1 en Saucillo, 1 en Camargo, 1 en Ahumada, 1 Bocoyna y 1 en Madera. Del total de confirmados: 1 caso es del rango de edad de entre 10 y 14 años; 7 de entre 15 y 19 años; 6 pacientes en el de 20 a 24 años; 114 en el de 25 a 44 años; 127 de 45 a 64 años; 12 de 65 a 69; 17 de 70 a 74; 6 de 75 a 79, 4 de 80 a 84, 1 mayor de 85 y 1 mayor de 90 años. El director médico, Arturo Valenzuela, indicó que se cuenta con 24 casos recuperados: 14 en Ciudad Juárez, 8 en Chihuahua, 1 en Ojinaga y 1 en Meoqui. En cuanto al desglose de defunciones por municipio e institución médica, en Juárez fallecieron 33 en IMSS, 7 en hospitales del sector salud, 4 en el Issste y uno en hospital particular (registraba dos, sin embargo, correspondía al IMSS y ya fue reasignado en las cifras). Los decesos en Chihuahua corresponden, 5 al IMSS, uno al IMSS Cuauhtémoc, uno en IMSS Guadalupe y uno en Ascensión en el sector salud. En lo referente a los estados norteamericanos vecinos, Nuevo México tiene ya 2 mil 521 casos confirmados, 573 recuperados y presentó 84 decesos. Texas informó sobre 22 mil 806 casos confirmados, se presentaron 593 decesos y 9 mil 156 recuperados, mientras que en El Paso ya alcanzaron 706 casos positivos, 10 fallecimientos y reportan 122 pacientes recuperados. En el ámbito nacional van 12 mil 872 confirmados acumulados mil 221 defunciones, 4 mil 502 confirmados activos, 7 mil 889 sospechosos y se registran 62 mil 334 personas estudiadas. El panorama internacional registra 2 millones 626 mil 321 casos confirmados, de los cuales están activos el 42%, es decir, un millón 105 mil 98 casos en los últimos 14 días. Van 181 mil 938 defunciones y la tasa de letalidad global es del 6%. #yomequedoencasa El siguiente enlace es una fuente externa del monitoreo de casos de COVID-19 a nivel mundial, solo toca la imagen. También les compartimos un vídeo donde se unen varios artistas locales para darle vida a esta canción. Chihuahua es Grande y unidos lo venceremos cualquier prueba.
Se Extiende COVID-19 A Delicias, Ascensión Y Guerrero Y Sube A 236 Casos Confirmados
Delicias, Ascensión y Guerrero, se suman a los municipios de Chihuahua con presencia de COVID-19 que reporta 236 casos confirmados y un total de 40 fallecimientos, informó la secretaría de Salud del Gobierno del Estado. Además son 20 las personas que se han recuperado, 447 han sido descartados y se tienen 205 casos sospechosos. De acuerdo al reporte del director médico de la Secretaría de Salud en la Zona Norte, Arturo Valenzuela Zorrilla, del total de casos, 161 pertenecen a Ciudad Juárez, 53 a la ciudad de Chihuahua, seis a Bachíniva, uno en Cuauhtémoc, uno en Ojinaga, dos en Namiquipa, dos a Meoqui, uno Julimes, uno en Camargo, uno en Saucillo, uno en Ahumada, uno en Guadalupe, dos en Guachochi, uno en Delicias, uno en Ascensión y uno en Guerrero. La información muestra que el 63 por ciento (%) son del sexo masculino y 37 % del femenino. Uno está en el rango de edad de 10 a 14 años; siete de entre 15 y 19 años; seis pacientes se encuentran en el rango de edad de 20 a 24 años; 93 en el de 25 a 44 años; 98 de 45 a 64 años; siete de 65-69; 14 de 70-74; cinco de 75-79; cuatro de 80 a 84 y uno mayor de 85 años. En cuanto a las personas recuperadas, 13 son de Ciudad Juárez, cinco de Chihuahua, uno en Ojinaga y uno en Meoqui. Ayer miércoles 22, fueron dos los pacientes dados de alta, es decir, recuperados; fueron 34 el número de confirmados, se confirman tres municipios de residencia más, 20 casos salieron negativos y se confirmó una defunción. De los pacientes confirmados: 96 casos, el 40.68 % se encuentra hospitalizado; 80 casos, el 33.90 %, mantiene un tratamiento ambulatorio; 20 casos, 8.47 % está en alta sanitaria y el resto, los 40 fallecimientos corresponden al 16.95 %. En relación con los hospitalizados, 28 se encuentran estables, 60 en condición grave y ocho en condición grave intubado. Juárez tiene 77 casos hospitalizados, Chihuahua 12, Bachíniva 2 y en Camargo, Saucillo, Ahumada, Delicias y Ascensión, con un hospitalizado cada uno. En cuanto a los fallecimientos, 34 corresponden a Ciudad Juárez, cuatro a la ciudad de Chihuahua, uno a Cuauhtémoc y uno a Guadalupe (Se acreditan de acuerdo al lugar de residencia del paciente). De los pacientes fallecidos, 12 estaban en el rango de edad de 25 a 44 años, 23 en el de 45 a 64 años, dos en el de 65 a 69 y tres en el de 70 a 74. Los porcentajes presentados de comorbilidad son: 25 % diabetes, 31 % hipertensión, 14 % obesidad, 11 % asma, 5 % enfermedad cardiaca, 5 % insuficiencia renal, 6 % tabaquismo y 3 % otra. La proporción por género en los fallecidos es 25 % mujeres y 75 % hombres. El Gobierno del Estado se manifiesta solidario y reitera su respeto a la dignidad y privacidad de las víctimas y sus familias durante este trance. En cuanto al desglose de defunciones por municipio e institución médica: En Juárez son 25 casos en el IMSS, cuatro en unidades del sector salud, tres en el Issste y dos en hospitales particulares; En Chihuahua con cuatro en el IMSS, así como uno en el IMSS de y uno en el IMSS de Guadalupe. En cuanto a los vecinos del norte: Nuevo México reporta 2,210 casos confirmados, 547 recuperados y presentó 71 decesos. Texas informó sobre 21,069 casos confirmados, se presentaron 543 decesos y 5,706 recuperados. En El Paso, ya alcanzó los 645 casos positivos, 10 fallecimientos y reportan 100 pacientes recuperados. A nivel nacional son 10,544 confirmados acumulados, 970 defunciones, 3,618 confirmados activos y 7,706 sospechosos. En el plano internacional: 2,471, 136 confirmados, 1,117, 803 (45 %) de los últimos 14 días y 169,006 defunciones. En el siguiente enlace hay un monitoreo mundial del COVID-19, solo tienes que tocar la imagen. Este vídeo es excelente. Chihuahua es Grande y nos necesita unidos.
Llega Chihuahua A 177 Casos Confirmados De COVID-19
#yomequedoencasa Un total de 177 casos confirmados de COVID-19 se registraron hasta el corte del día 20 de abril, además han sido descartados 381 y se situó en 220 el número de sospechosos, informó la Secretaría de Salud. De los casos confirmados, el 64 por ciento (%) son del sexo masculino y 36 % del femenino. De estos, 121 pertenecen a Ciudad Juárez, 39 a la ciudad de Chihuahua, cinco a Bachíniva, Namiquipa y Meoqui tienen dos cada uno y Cuauhtémoc, Ojinaga, Julimes, Camargo, Saucillo, Ahumada, Guadalupe y Guachochi con uno. El director médico de la Secretaría de Salud en la Zona Norte, Arturo Valenzuela Zorrilla, informó que las personas fallecidas son 38, los cuales 32 corresponden a Ciudad Juárez, cuatro a la ciudad de Chihuahua, uno a Cuauhtémoc y uno a Guadalupe. En relación al informe de ayer, aumentó en seis el número de confirmados, 16 casos salieron negativos, disminuyeron en tres los sospechosos, hubo una recuperación más y se confirmaron dos defunciones. #yomequedoencasa De los pacientes fallecidos 11, estaban en el rango de edad de 25-44 años, 22 en el de 45-64 años, 2 en el de 65 – 69 y 3 en el de 70-74. En cuando a la comorbilidad, el 24 % con diabetes, 31 % hipertensión, 15 % obesidad, 12 % asma, 6 % enfermedad cardiaca, 3 % insuficiencia renal, 6 % tabaquismo y 3 % otra. De las 38, 24 % eran mujeres y 76 % hombres. Valenzuela Zorrilla explicó que en cuanto a los pacientes confirmados, el 33.9 % se encuentra hospitalizado, que son 60 casos; el 34.46 % o 61 casos mantiene un tratamiento ambulatorio. El 10.17 %, es decir, 18 casos registraron alta sanitaria. De los pacientes hospitalizados, 21 se encuentran estables, 35 en condición grave y 8 pacientes en condición grave intubado. De los confirmados: uno está en el rango de edad de entre 10 y 14 años; siete de entre 15 y 19 años; cuatro de 20 a 24 años; 69 en el de 25 a 44 años; 76 de 45 a 64 años; cinco de 65-69; 10 de 70-74; tres de 75-79; uno de 80-84 y uno mayor de 85 años. Afortunadamente contamos con 18 casos recuperados, 12 en Ciudad Juárez, cinco en Chihuahua y 1 uno en Ojinaga, informó Valenzuela. En cuanto al desglose de defunciones por municipio e institución médica, en Juárez fueron 23 en el IMSS, cuatro en el Sector Salud, tres en el Issste y en dos en hospital particular. En la ciudad de Chihuahua, fallecieron cuatro en el IMSS, uno en Pensiones Civiles del Estado; uno en el IMSS de Cuauhtémoc y uno en el IMSS de Guadalupe. El doctor Valenzuela indicó que en cuanto a los estados vecinos de la Unión Americana, Nuevo México tiene mil 971 casos confirmados, 501 recuperados y presentó 58 decesos. Texas informó de 19 mil 458 casos confirmados, tienen 495 decesos y 5 mil 706 recuperados, mientras que El Paso alcanzó 540 casos positivos, nueve fallecimientos y reportan 70 pacientes recuperados. #yomequedoencasa En el siguiente enlace encontraras una fuente alterna del monitoreo de casos de COVID-19 a nivel mundial, solo toca la imagen: El siguiente vídeo te muestra la importancia de no estar en lugares concurridos para evitar la propagacion del COVID-19. Chihuahua es Grande y juntos lograremos recuperarnos.
Superan 17 Chihuahuenses COVID-19 Y 365 Han Sido Descartados En Las Pruebas
#yomequedoencasa La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado informó este lunes, que al cierre del día 19 de abril, aumentó en seis el número de casos confirmados de COVID-19 para sumar 171, otros 15 casos salieron negativos y disminuyeron en 23 los sospechosos. De igual manera, ya han sido descartados 365 y afortunadamente 17 personas se reportan completamente recuperadas, 12 de ellas en Ciudad Juárez y cinco en Chihuahua. Durante la conferencia de prensa No. 67 para dar a conocer el avance y las acciones de contención del COVID-19, el director médico de la Secretaría de Salud en la Zona Norte, Arturo José Valenzuela Zorrilla, informó que hay 223 casos sospechosos y son 36 cantidad de personas que lamentablemente han fallecido. #yomequedoencasa En cuanto a los casos confirmados, 121 pertenecen a Ciudad Juárez, 34 a la ciudad de Chihuahua, cinco a Bachíniva, uno a Cuauhtémoc, uno a Ojinaga, dos a Namiquipa, dos a Meoqui, uno a Julimes, uno a Camargo, uno a Saucillo, uno Ahumada y uno en Guadalupe. La información muestra que el 64% son del sexo masculino y 36% del femenino. Uno de los casos está en el rango de edad de entre 10 y 14 años, siete de entre 15 y 19 años, cuatro de 20 a 24 años, 65 de 25 a 44 años, 74 de 45 a 64 años, cinco de 65-69, 10 de 70-74, tres de 75-79, uno de 80-84 y uno mayor de 85 años. De los pacientes confirmados el 37.43% se encuentra hospitalizado (64 casos) y el 31.58% mantiene un tratamiento ambulatorio (54 casos), mientras que el 9.94% ya registró alta sanitaria (17 casos). De los pacientes hospitalizados, 21 se encuentran estables, 35 en condición grave y ocho pacientes en condición grave intubado. Valenzuela Zorrilla informó que de los 36 fallecimientos, 29 decesos en Ciudad Juárez, 5 a la ciudad de Chihuahua, 1 a Cuauhtémoc y 1 a Guadalupe. De los pacientes fallecidos, 12 estaban en el rango de edad de 25 a 44 años, 20 en el de 45 a 64 años, dos en el de 65 a 69 y dos en el de 70 a 74. Los porcentajes presentados de comorbilidad son: 23% diabetes, 29% hipertensión, 19% obesidad, 10% asma, 7% enfermedad cardiaca, 3% insuficiencia renal, 6% tabaquismo y 3% de otro tipo. 25% eran mujeres y 75% hombres. El Gobierno del Estado se manifiesta solidario y respeta la dignidad y privacidad de las víctimas y sus familias durante este trance. En el desglose de defunciones por municipio e institución médica, son: en Juárez 21 IMSS, cuatro en el sector salud, dos en Issste, dos en hospitales particulares; en Chihuahua, cuatro en el IMSS y uno en Pensiones Civiles del Estado; en Cuauhtémoc, uno en el IMSS y en Guadalupe, uno en el IMSS. En cuanto a los vecinos al norte: Nuevo México tiene ya 1,845 casos confirmados, 487 recuperados y presentó 55 decesos. Texas informó sobre 18, 923 casos confirmados, se presentaron 477 decesos y 2,580 recuperados. La ciudad de El Paso, Tx, ya alcanzó los 531 casos positivos, ocho fallecimientos y reportan 67 pacientes recuperados. #yomequedoencasaen En el siguiente enlace encontraras una fuente alterna del monitoreo mundial de los casos de COVID-19, solo toca la siguiente imagen: Chihuahua es Grande y juntos lograremos salir adelante.
Llega A 165 Confirmados De COVID-19
#yomequedoencasa El número de defunciones a causa de COVID-19 en el estado de Chihuahua ascendió a 36 y la cifra de casos confirmados con contagio es de 165, dio a conocer José Valenzuela Zorrilla, director médico de la Secretaría de Salud en la Zona Norte. Durante la 66 Conferencia Informativa, en que se da a conocer la actualización de la situación de la pandemia en Chihuahua, el funcionario precisó que de las víctimas, 29 eran residentes de Ciudad Juárez, 5 en la capital del estado, y destacan Cuauhtémoc y Guadalupe con uno cada uno. De estos, fallecidos 12 estaban en el rango de edad de 25-44 años, 20 en el de 45-64 años, 2 en el de 65 – 69 y 2 en el de 70-74. De ese total, el 23 por ciento padecían diabetes como comorbilidad, el 29 por ciento hipertensión, el 19 por ciento obesidad, 10 tenían asma, 7 por ciento tenían una enfermedad cardiaca, el 3 por ciento con insuficiencia renal, el 6 por ciento con tabaquismo y el resto tenían otro tipo de padecimiento. En Ciudad Juárez, de los 29 fallecidos, 21 fueron internados en el IMSS, 4 en el sector salud estatal, 2 en el ISSSTE y 2 en hospitales particulares; de los decesos de la ciudad de Chihuahua, 4 pacientes eran del IMSS y 1 convalecía en Pensiones Civiles del Estado. En los casos de Cuauhtémoc y Guadalupe, ambos eran derechohabientes del IMSS. Además de los casos confirmados, 119 pertenecen a Ciudad Juárez, 30 a la ciudad de Chihuahua, con 5 Bachíniva, Meoqui y Namiquipa con 2 cada uno y Cuauhtémoc, Ojinaga, Julimes, Camargo, Saucillo y el Valle de Guadalupe con un caso cada uno. La información muestra que el 64 por ciento de los afectados son hombres y 36 mujeres. Además suman ya 350 los casos descartados, 223 sospechosos y hay 17 recuperados de 515 pruebas realizadas. Además, de los confirmados 63 se encuentran hospitalizados, de los cuales 21 están estables, 35 en condición grave y 7 en condición de grave intubado; otros 49 se encuentran en tratamiento ambulatorio. #yomequedoencasa En el siguiente enlace encontraras un monitoreo mundial de casos de COVID-19, solo toca la siguiente imagen: Cambien les compartimos un vídeo de la importancia de mantener la sana distancia. Conferencia virtual: Chihuahua es Grande y nos necesita unidos.
Son Ya 148 Casos Confirmados De COVID-19 En Chihuahua
#yomequedoencasa La Secretaría de Salud dio a conocer que en el estado de Chihuahua tenemos 30 casos de fallecimientos, así como 148 confirmados de COVID-19, en donde Ahumada y Valle de Guadalupe se suman a los municipios que ya son afectados por la pandemia. En la conferencia de prensa virtual del Gobierno del Estado, el director médico de la Secretaría de Salud en la Zona Norte, Arturo José Valenzuela Zorrilla, informó que de los casos confirmados son: 103 en Ciudad Juárez, 29 en la ciudad de Chihuahua, cinco en Bachíniva, uno en Cuauhtémoc, uno en Ojinaga, dos en Namiquipa, dos en Meoqui, uno en Julimes, uno en Camargo, uno en Saucillo, uno en Ahumada y uno en el Valle de Guadalupe. De éstos, uno de los casos está en el rango de edad de entre 10 y 14 años, siete de entre 15 y 19 años, cuatro pacientes se encuentran en el rango de edad de 20 a 24 años, 55 en el de 25 a 44 años, 66 de 45 a 65 años y 15 son mayores de 65 años. Son 295 casos descartados y 261 casos sospechosos. La información muestra que el 66 % son del sexo masculino y 34 % femenino. De los pacientes confirmados, el 35.81% se encuentra hospitalizado (53 casos) y el 32.43 % mantiene un tratamiento ambulatorio (48 casos), mientras que el 11.49 % ya registró alta sanitaria (17 casos). Los fallecimientos corresponde al 20.27 %. De los pacientes que se encuentran hospitalizados: 23 (43.40 %) se encuentran estables; 23 (43.40 %) en condición grave y siete pacientes (13-21 %) en condición grave intubado. #yomequedoencasa El director médico precisó que en el caso de las personas fallecidas, 25 corresponden a 25 Ciudad Juárez, cuatro a la ciudad de Chihuahua y uno a Cuauhtémoc. Ocho estaban en el rango de edad de 25 a 44 años, 18 en el de 45 a 64 años y cuatro eran mayores de 65 años. Los porcentajes presentados en cuanto a la comorbilidad son: 25 % diabetes, 33 % hipertensión, 17 % obesidad, 13 % asma, 8 % enfermedad cardiaca y 4 % de otra clase. Valenzuela Zorrilla destacó que a nivel nacional, el tabaquismo es una de las causa de comorbilidad que asociadas con el COVID-19, registra el 11 % de los fallecimientos, por lo que invitó a quienes presentan esta adicción, a que aprovechen para dejarla. La proporción por género en los fallecidos es de 27 % mujeres y 73% hombres. En cuanto a los recuperados, aumentó a 17 los casos, 12 en Ciudad Juárez y cinco en Chihuahua. En cuanto al desglose de defunciones por municipio e institución médica: en Juárez, 17 en el IMSS, cuatro en el sector salud, dos en el Issste y dos en hospitales particulares. En el IMSS de Chihuahua han ocurrido cuatro y uno en el IMSS de Cuauhtémoc. En cuanto a nuestros vecinos al norte: Nuevo México tiene ya 1,712 casos confirmados, 382 recuperados y presentó 51 decesos. Texas informó sobre 17,371 casos confirmados, se presentaron 428 decesos y 2,580 recuperados. La ciudad de El Paso ya alcanzó los 482 casos positivos, siete fallecimientos y reportan 63 pacientes recuperados. A nivel nacional sumaron 6,875 los casos confirmados, 13,364 sospechosos, 27,113 negativos, la lista de fallecimientos aumentó a 546 defunciones y 48,365 personas estudiadas. En la información internacional, la cifra de confirmados alcanzó los 2 millones 074 mil 529 casos, de estos, 1,102, 198 (53 %) corresponde a los últimos 14 días; han ocurrido 139 mil 378 defunciones y la tasa de letalidad global es de 6.7 %. Les compartimos una fuente alterna donde monitorean los casos de COVID-19 en el mundo, solo da clic a la siguiente imagen: Chihuahua es Grande y nuestra prevención debe de ser igual de Grande.