De tan solo 14 años ha logrado mucho en su carrera, nos comenta: Comencé muy pequeñita ha sentirme atraída hacia el arte, conocí el ballet clásico a los 3 años y me enamoré. He incursionado en otras áreas de la danza como: jazz, contemporáneo, lírico, salsa, bachata y danza aérea. Una buena temporada que recuerdo con cariño fue cuando estuve en la Compañía de Danza del Municipio Xochiquetzal, bailando Folklore. He recibido varios premios destacados como bailarina de Folklore, recibí el nombramiento Pie de Bailarina en el 2016, México Talento 2017, Princess Ballet Queen 2022, Princess Dancing Queen 2016, fui nominada al premio Grand Dancer México 2022 quedando en Segundo Lugar, tengo otros reconocimientos que gracias a mis maestros he logrado obtener. He sido modelo de la Agencia de Modelos Authentic. Colaborando como imagen infantil de una boutique y modelando para marcas como: David Arreola, Alfonzzo Pizarro y Jazmín XV años. Fui Mini México Chihuahua en el 2017 y Miss Niña Chihuahua 2018. También me gusta la literatura, la actuación, he participado en anuncios promocionales y programas de televisión, así como en teatro: en Cri Cri, en El Mundo del Revés y en Aladino. Hoy en día soy bailarina de ballet clásico, dedicada full time a ello, entrenada por la Maestra Viviana Salmón en el Instituto Bellart. Deseo que todos los niños y jóvenes puedan disfrutar del arte como disciplina y como forma de diversión. Conócela en Authentic Fashion Model Azenzo!
Ciudad Luz, Documental del Chihuahuense Octavio Gasca
La ciudad de Chihuahua se repone de una guerra no oficial, donde no hay una solución planeada, pero el espíritu de la ciudad se modifica; son personas comunes que comienzan a actuar, dan un poco mas sin costo extra y nos hace sentir a la ciudad fluir de nuevo y aunque me pregunten ¿Qué te pasa? Me encanta mi ciudad
Súper Bingo Juega y Ayuda
El Súper Bingo Juega y Ayuda es un evento organizado cada año por el Voluntariado de Fundación CIMA Chihuahua, en apoyo a familias en situación vulnerable que luchan contra el cáncer. El objetivo principal de este evento es apoyar a las familias que luchan contra el cáncer, una enfermedad que afecta a miles de personas en todo el mundo. Además, es una oportunidad para crear conciencia sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano de esta enfermedad. Contará con cientos de regalos en los juegos de bingo y las tómbolas, no faltarán los deliciosos alimentos y bebidas; pero lo más importante es que al comprar tu boleto estarás colaborando con la causa. Así que, ¿ya tienes tu boleto para el Súper Bingo Juega y Ayuda? ¡No esperes más y consíguelo antes de que se agoten! Únete a esta noble causa y disfruta de una tarde divertida y emocionante. ¡Nos vemos el 17 de junio a las 4:00 p.m. en el Salón Lago Di Como! Chihuahua Grande Magazine invita a la comunidad a participar en El Bingo Juega y Ayuda, manifestar solidaridad y compromiso con aquellos que luchan contra esta terrible enfermedad y contribuir con un granito de arena para mejorar su calidad de vida.
Deliciense Se Corona Campeona Mundial De Pole Art
Mariana Manríquez Terrazas fue quien hizo esto posible al proclamarse campeona mundial en esta disciplina, evento que tuvo lugar desde el pasado jueves 13 de octubre y culminó el domingo 16 día que ella participó en la Ciudad de Cancún Quintana Roo. Mariana Manríquez, con 25 años de edad, estudio hasta la preparatoria en esta ciudad para después ingresar a la Facultad de Bellas Artes de la UACH y posteriormente en la Universidad de Xalapa donde está por recibirse en la Licenciatura de Teatro, especialidad Actuación.Una semana antes del campeonato ella comentaba: «Una competencia es más que una rutina de 3:50 min, más que un vestuario, maquillaje, condición física… Es todo un reto personal; cambias tu estilo de vida, dejas de lado fiestas, salidas, incluso tiempo con tus seres queridos para entrenar un día más, una hora más… Este proceso ha sido una montaña rusa; hay días que me he sentido como pez en el agua, pero otros días como pez tratando de subir a un árbol. Hay momentos que simplemente siento que no voy a poder, días en que disfruto como nunca y días en los que me quiero quedar en casa, pero aun así me levanto y me voy a entrenar (creo que al fin entendí lo que significa la disciplina).» Y ahora después de conseguir el oro comenta: «Cuando comenzó este año yo decidí que quería ir al mundial, la verdad no estaba segura si lo iba a conseguir, pero si tenia la certeza de que haría todo lo que estuviera en mis manos para hacerlo, y heme aquí como Campeona Mundial de Pole Art Profesional. Me llena de orgullo escribir estas palabras, no sólo por haber conseguido el oro, sino por todo lo que este proceso implicó para mí. Competí contra atletas mexicanas e internacionales maravillosas y me siento afortunada de lograr subir al pódium y portar el oro. GRACIAS a todas las personas que con sus mensajitos y palabras me dan ánimos para seguir, gracias por apoyarme con todas las actividades que me permitieron económicamente llegar hasta aquí. Y sobretodo a mi familia Victor Manríquez, Tere Terrazas, Claudia Manríquez, Johana Manríquez que son mi pilar y han creído en mi desde siempre, gracias por demostrarme que los sueños si se hacen realidad y ha no apagar mi luz en todos estos años, gracias por apoyarme en cada sueño y cada decisión de mi vida. Este es solo el principio, aún queda todo un camino por recorrer y me siento fascinada de todo lo que me queda por aprender y todas las personas maravillosas que me seguiré conociendo» Chihuahua es Grande y Mariana Manríquez es parte de su grandeza. Te felicitamos Mariana por tu gran triunfo y poner en alto el nombre de Chihuahua
Creel, Batopilas y Casas Grandes Representando al Estado Grande CHIHUAHUA
-Oaxaca se prepara para recibir a los 132 Pueblos Mágicos de México del 11 al 14 de octubre. En la Cuarta Edición de Tianguis de Pueblos Mágicos 2022 con sede en Oaxaca los Pueblos Mágicos del Estado de Chihuahua, Creel, Batopilas y Casas Grandes participan del 11 al 14 de octubre, en la cuarta edición del Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos, que este año tiene como sede el estado de Oaxaca. Con esto se busca promocionar y presentar la oferta, cultural, artesanal y turística del Estado de Chihuahua. El Tianguis de Pueblos Mágicos 2022, contará con la presencia de los 132 Pueblos Mágicos de México y les permitirá a los asistentes conocer más de la historia, encanto, importancia y naturaleza de los 132 destinos que son acreedores del distintivo. La muestra del tianguis ofrecerá comercialización y muestra de las y los artesanos de las diferentes comunidades del país, oferta de productos gastronómicos, que permitirá que los asistentes se motiven a visitar los destinos promocionados. Con la promoción de los poblados de Creel, Batopilas y Casas Grandes, se busca incentivar el intercambio comercial y cultural de los destinos, además de generar una sinergia entre los sectores público y privado, para la óptima reactivación económica de los Pueblos Mágicos y de la industria turística de la entidad, mediante el incremento y la atracción de inversión y afluencia de visitantes. Chihuahua es Grande y nuestros Pueblos Mágicos lo hacen aún más. Te invita a conoces nuestros Pueblos Mágicos
Concierto de Piano «Pro Tarahumara Siete Décadas» de Romeyno Gutiérrez
El día de hoy se estará presentando en Museo Casa Chihuahua el primer Pianista Rarámuri, para deleitarnos con su gran talento heredado de su padrino el gran concertista Romayne Wheeler. Romayne Wheeler Romeyno con su carisma y su música hace que cada presentación sea un lleno total. El se ha presentado en grandes recintos como en Museo Nacional de Artes, de igual manera ha tocado para algunos presidentes dejándolos impresionados con su vestimenta típica Rarámuri y en la manera que interpreta el estilo clásico y música tradicional Tarahumara. Romeyno Gutiérrez Otra de sus cualidades como ser humano, también heredada de su padrino es que de lo que recauda hace donaciones para la gente de su pueblo. La cita es a partir de las 19:00 horas en Museo Casa Chihuahua con entrada gratuita. Chihuahua es Grande y Romeyno Gutiérrez también lo es. Asiste en compañía de tu familia
Fiestas Patrias
Este fin de semana el “Domingo de museos” tendrá edición especial de fiestas patrias, con la presentación de un concierto del Mariachi Juvenil Nuevo Sonido, el 18 de septiembre en punto de las 12:00 h del medio día. Posteriormente las personas asistentes podrán participar en una mesa de juego con la Lotería de Chihuahua, una actividad gratuita para disfrutarse mientras que se aprecian los distintos elementos del patrimonio cultural del estado. Para cerrar el mes patrio, se presentará el cantante Alberto Romero en concierto de mariachi el día jueves 29 de septiembre a las 19:00 h, con entrada gratuita y previa reservación. Se hace la invitación para asistir a estas actividades que refuerzan nuestra identidad como mexicanos y nos invitan a la recreación a través de la música, los juegos de mesa y el recorrido por las exposiciones del museo, siendo este el lugar donde se conserva el “calabozo” de Don Miguel Hidalgo también llamado Padre de la Patria. Chihuahua es Grande y nuestras fiestas nos dan mayor identidad como Mexicanos. Asistamos en familia.
“SobreVivir” nueva exposición de Alejandra Osollo
“SobreVivir” nueva exposición de Alejandra Osollo Arte y CulturaCasa ChihuahuaChihuahua Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural invita a la nueva exposición artística “SobreVivir” de Alejandra Osollo, que será inaugurada este jueves 17 de marzo a las 19:00 horas, en un evento que será transmitido en vivo por las redes sociales del centro cultural. Ale Osollo es originaria de Delicias, Chihuahua. Cuenta con estudios en Comunicación Gráfica y su desarrollo como artista ha sido por el camino de experimentación autodidacta, utilizando materiales como cera, tinta, telas, cartón, pintura, pigmentos, aceites, espejos, entre muchos otros, que se mezclan con las distintas técnicas pictóricas que va descubriendo, constituyendo así un sello de identidad estilística tan reconocible como accidental. Su nueva exposición “SobreVivir” consta de 14 obras en mediano y gran formato, inspiradas por la carta del Gran Jefe Seattle, de la tribu de los Swamish, al entonces Presidente de Estados Unidos, Franklin Pierce en 1854, que contiene premisas contundentes sobre lo invaluable de la tierra y los elementos naturales que la componen. Esta colección de Ale Osollo representa ideas, emociones y sueños movidos por la preocupación ante la amenaza del cambio climático. Lo figurativo se torna fantasmal, manchas de tinta atrapadas en el lienzo, justo en el momento de transición hacia otra forma de existencia, que puede significar su desvanecimiento, al igual que una humanidad que no es consciente de su latente desaparición. La artista invita a niñas, niños y adolescentes a acercarse a conocer su obra, con el objetivo de sembrar en ellos el interés por hacer de este un mundo mejor. Además hace el llamado a personas adultas para reflexionar y actuar desde casa, para el lograr el objetivo común de toda la humanidad, la supervivencia. Cabe mencionar que la obra es interactiva para el público visitante, utilizando una aplicación en sus teléfonos celulares que les permitirá observar las pinturas en capas que se superponen y los hacen “entrar” en cada una de ellas, brindando así una nueva experiencia de visita al museo. La exposición estará vigente hasta el 20 de junio y podrá visitarse en horario de 10:00 a 17:00 horas, todos los días excepto los martes. Más informes en las redes sociales de Casa Chihuahua (@casachihuahua). Chihuahua es Grande y nuestros artistas también lo son. Felicita a Alejandra Osollo por su gran contribucion al arte y poner en alto el nombre de Chihhuahua
Conquista Panteras 18 De Chihuahua Su Primer Triunfo En El Nacional De Fútbol Rápido
*Vencen 6-1 al Puebla FC; dobletes de Justin González y Samuel Quintana El equipo de Panteras 18 de Chihuahua venció este jueves a su similar del Puebla F.C. por marcador de 6 a 1 dentro de la primera jornada del Campeonato Nacional de Fútbol Rápido Infantil que se celebra en la ciudad de Pachuca, Hidalgo. Los chihuahuenses dominaron el duelo de principio a fin teniendo en Justin González y Samuel Quintana a sus jugadores más ofensivos con par de anotaciones cada uno, mientras que, Matías Rivera y Javier Varela se despacharon con un gol cada uno. El guardameta felino Said Aguirre lució en el arco, al permitir solamente un gol de parte de Rubén Vázquez. Este viernes, Panteras tendrá doble compromiso cuando se mida a Satélites Tulancingo a las 8:40 horas tiempo de Chihuahua y a las 16:20 horas al representativo de Real Actopan. Chihuahua es Grande así como lo son nuestros jóvenes deportistas. Apoyemos a nuestros jóvenes
Documental Fotográfico “Menonitas 2022”
Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural invita a su Jueves de Puertas Abiertas este 30 de septiembre a las 19:00 h, donde se llevará a cabo una mesa panel para la presentación del proyecto documental fotográfico “Menonitas 2022: Amish & Menonitas” realizado por Raúl Ramírez “Kigra”, Verónica Enns y Patricia Islas, con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (FONCA). Menonitas 2022: Amish & Menonitas es parte de un proyecto general más amplio que busca fortalecer el patrimonio cultural de la comunidad menonita chihuahuense, conservar y desarrollar la identidad cultural y propiciar un mayor entendimiento y apreciación entre las culturas menonita, rarámuri y mestiza. Este apartado específico de Amish & Menonitas, se rige por una línea de investigación con la que se mostrarán las actividades y los lugares donde residen los menonitas y amish en la zona de Lancaster, Pennsylvania y Harrisonburg, Virginia, en Estados Unidos, donde se realizaron visitas a varios centros de información de estas dos comunidades. Las dos culturas están representadas con fotografías de lugares relevantes por su contexto social y retratos de personajes, con entrevistas de menonitas y amish en actividades típicas e importantes dentro de la comunidad. Existe confusión sobre la diferencia entre los menonitas y los amish, incluso dentro de la misma comunidad menonita de Chihuahua ya que los dos provienen de raíces europeas, comparten creencias religiosas muy similares y no existe una gran variedad de información al respecto, por lo cual este documental mostrará forma de vida, tradiciones, apreciación hacia el plautdiestch (lengua materna) y adaptaciones a la vida moderna de la cultura menonita y amish, haciendo a un lado ciertos estigmas y clichés que existen. “Menonitas 2022” adquiere relevancia también por el próximo 100º aniversario de la llegada de los menonitas a México en marzo de 1922. En la mesa panel de este jueves participarán las tres personas involucradas en el proyecto: Raúl Ramírez “Kigra” es el Fotógrafo documental y responsable de este proyecto, además es Diseñador gráfico y como fotógrafo se especializa en retrato y fotografía documental. Cuenta con más de 40 exposiciones nacionales e internacionales. Becario FONCA 2019, FOMAC del ICM en 2019. Su libro “Y Dondequiera, la Luz” fue publicado en 2012 con prólogo de Elena Poniatowska. Su trabajo lo ha llevado a Corea del Sur, Italia, Francia, Oman en Arabia, Estados Unidos y, varios estados de la república mexicana.Verónica Enns Enns es la traductora y coordinadora del proyecto,es artista plástica México-canadiense de los campos menonitas en Chihuahua, cuenta con varias Chihuahua es Grande y nuestra gente tambien lo es.