Este fin de semana el “Domingo de museos” tendrá edición especial de fiestas patrias, con la presentación de un concierto del Mariachi Juvenil Nuevo Sonido, el 18 de septiembre en punto de las 12:00 h del medio día. Posteriormente las personas asistentes podrán participar en una mesa de juego con la Lotería de Chihuahua, una actividad gratuita para disfrutarse mientras que se aprecian los distintos elementos del patrimonio cultural del estado. Para cerrar el mes patrio, se presentará el cantante Alberto Romero en concierto de mariachi el día jueves 29 de septiembre a las 19:00 h, con entrada gratuita y previa reservación. Se hace la invitación para asistir a estas actividades que refuerzan nuestra identidad como mexicanos y nos invitan a la recreación a través de la música, los juegos de mesa y el recorrido por las exposiciones del museo, siendo este el lugar donde se conserva el “calabozo” de Don Miguel Hidalgo también llamado Padre de la Patria. Chihuahua es Grande y nuestras fiestas nos dan mayor identidad como Mexicanos. Asistamos en familia.
CCXII Aniversario de la Independencia de México
Se invita a toda la ciudadanía a participar en la conmemoración del inicio de la Guerra de Independencia este jueves 15 de septiembre a partir de las 4:00 de la tarde. A raíz de la contingencia causada por el virus COVID-19 por dos años consecutivos estos festejos fueron suspendidos pero ya están de vuelta. Compartimos el programa de las actividades para este día, las cuales iniciarán a las 4:00 de la tarde en la Plaza del Ángel, con un programa musical donde participarán: Julión Álvarez, Grupo Moenia, Grupo Laberinto, Caballo Dorado, Ricky Martínez, Kevin Acosta y su Rebeldía, Narce Dalia y La Sonora Matadora. Plaza del Ángel 4:00 p.m. Kevin Acosta y sus Rebeldías 5:00 p.m. Narce Dalia 6:00 p.m. Sonora Matadora 7:20 p.m. Caballo Dorado 8:25 p.m. Moenia 9:30 p.m.Grupo Laberinto. 11:00 p.m. Protocolo oficial del Grito de Independencia de México, seguido de la tradicional pirotécnia instalada en tres puntos diferentes de la ciudad. A las 6:30 p.m. comenzará el Carnaval Mexicano desde avenida Ocampo y Aldama para concluir en la Plaza del Ángel, dónde podrás disfrutar de la participación de marichi en vivo, desfile de personajes representativos y mas de 200 bailarines. Respecto al servicio de transporte público, la ruta troncal del Bowi proporcionará servicio gratuito a partir de las 2:00 p.m. del día 15 hasta las 3:30 a.m. del 16 de septiembre, esto con la intención de que toda la cuidadania tenga acceso al evento y asegurar que regresena casa sin mayores complicaciones. Se espera la asistencia de 40 mil personas a la Plaza del Ángel, por esta razón fue necesario diseñar un protocolo acorde a las necesidades para tomar las medidas de seguridad necesarias y asegurar que el festejo se lleve a cabo en orden y sin percances. Se contará con la presencia de 650 elementos de las diferentes corporaciones de seguridad tanto estatales como federales. Se le pide a la población atender a las recomendaciones y así poder disfrutar de este gran evento. No olvides: Utilizar cubre bocas en todo momento No se permite el consumo de bebidas embriagantes No llevar ningún tipo de arma o navajas, habrá puntos de revisión No pierdas de vista a los niños que te acompañen Ante cualquier emergencia, solicita ayuda de los policías y bomberos que estarán en el lugar, llama al 9-1-1 o utiliza la aplicación Marca el Cambio Fuente https://chihuahua.gob.mx/prensa/invita-gobierno-del-estado-conmemorar-el-ccxii-aniversario-del-inicio-de-la-guerra-de
“SobreVivir” nueva exposición de Alejandra Osollo
“SobreVivir” nueva exposición de Alejandra Osollo Arte y CulturaCasa ChihuahuaChihuahua Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural invita a la nueva exposición artística “SobreVivir” de Alejandra Osollo, que será inaugurada este jueves 17 de marzo a las 19:00 horas, en un evento que será transmitido en vivo por las redes sociales del centro cultural. Ale Osollo es originaria de Delicias, Chihuahua. Cuenta con estudios en Comunicación Gráfica y su desarrollo como artista ha sido por el camino de experimentación autodidacta, utilizando materiales como cera, tinta, telas, cartón, pintura, pigmentos, aceites, espejos, entre muchos otros, que se mezclan con las distintas técnicas pictóricas que va descubriendo, constituyendo así un sello de identidad estilística tan reconocible como accidental. Su nueva exposición “SobreVivir” consta de 14 obras en mediano y gran formato, inspiradas por la carta del Gran Jefe Seattle, de la tribu de los Swamish, al entonces Presidente de Estados Unidos, Franklin Pierce en 1854, que contiene premisas contundentes sobre lo invaluable de la tierra y los elementos naturales que la componen. Esta colección de Ale Osollo representa ideas, emociones y sueños movidos por la preocupación ante la amenaza del cambio climático. Lo figurativo se torna fantasmal, manchas de tinta atrapadas en el lienzo, justo en el momento de transición hacia otra forma de existencia, que puede significar su desvanecimiento, al igual que una humanidad que no es consciente de su latente desaparición. La artista invita a niñas, niños y adolescentes a acercarse a conocer su obra, con el objetivo de sembrar en ellos el interés por hacer de este un mundo mejor. Además hace el llamado a personas adultas para reflexionar y actuar desde casa, para el lograr el objetivo común de toda la humanidad, la supervivencia. Cabe mencionar que la obra es interactiva para el público visitante, utilizando una aplicación en sus teléfonos celulares que les permitirá observar las pinturas en capas que se superponen y los hacen “entrar” en cada una de ellas, brindando así una nueva experiencia de visita al museo. La exposición estará vigente hasta el 20 de junio y podrá visitarse en horario de 10:00 a 17:00 horas, todos los días excepto los martes. Más informes en las redes sociales de Casa Chihuahua (@casachihuahua). Chihuahua es Grande y nuestros artistas también lo son. Felicita a Alejandra Osollo por su gran contribucion al arte y poner en alto el nombre de Chihhuahua
8 De Marzo Día Internacional De La Mujer
El tema del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) de este año, «Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio», coloca la innovación por parte de las mujeres y las niñas, para las mujeres y las niñas, en el centro de los esfuerzos para lograr la igualdad de género. El logro de la equidad de género en el mundo requiere de innovaciones sociales que funcionen tanto para hombres como para mujeres y que no dejen a nadie atrás. Desde la planificación urbana que se centre en la seguridad de la comunidad hasta plataformas de aprendizaje electrónico que lleven las aulas a las mujeres y las niñas, centros de cuidado infantil asequibles y de calidad, así como tecnología diseñada por mujeres para abordar los obstáculos persistentes que las limitan, la innovación puede impulsar la carrera por la igualdad de género hasta la meta para 2030. El logro de la igualdad de género en el mundo comienza por asegurarse de que las necesidades y experiencias de las mujeres estén integradas en el propio origen de la tecnología y las innovaciones. Esto significa crear soluciones inteligentes que vayan más allá del reconocimiento de las disparidades de género y atiendan las necesidades de hombres y mujeres en plano de equidad. Y finalmente, requiere innovaciones que perturben el statu quo y presten especial atención a cómo se utiliza y se accede a la tecnología y quiénes lo hacen; innovaciones que garanticen que las mujeres y las niñas desempeñan un papel decisivo en las industrias emergentes. Chihuahua Grande Magazine conmemora a todas las que han luchado por los derechos de las mujeres. Nos sumamos a la lucha por la erradicación de la violencia contra las mujeres para construir un mundo mas justo y equitativo.
Miguel Valverde Castillo Presente En Billete de Lotería
Conquista Panteras 18 De Chihuahua Su Primer Triunfo En El Nacional De Fútbol Rápido
*Vencen 6-1 al Puebla FC; dobletes de Justin González y Samuel Quintana El equipo de Panteras 18 de Chihuahua venció este jueves a su similar del Puebla F.C. por marcador de 6 a 1 dentro de la primera jornada del Campeonato Nacional de Fútbol Rápido Infantil que se celebra en la ciudad de Pachuca, Hidalgo. Los chihuahuenses dominaron el duelo de principio a fin teniendo en Justin González y Samuel Quintana a sus jugadores más ofensivos con par de anotaciones cada uno, mientras que, Matías Rivera y Javier Varela se despacharon con un gol cada uno. El guardameta felino Said Aguirre lució en el arco, al permitir solamente un gol de parte de Rubén Vázquez. Este viernes, Panteras tendrá doble compromiso cuando se mida a Satélites Tulancingo a las 8:40 horas tiempo de Chihuahua y a las 16:20 horas al representativo de Real Actopan. Chihuahua es Grande así como lo son nuestros jóvenes deportistas. Apoyemos a nuestros jóvenes
Documental Fotográfico “Menonitas 2022”
Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural invita a su Jueves de Puertas Abiertas este 30 de septiembre a las 19:00 h, donde se llevará a cabo una mesa panel para la presentación del proyecto documental fotográfico “Menonitas 2022: Amish & Menonitas” realizado por Raúl Ramírez “Kigra”, Verónica Enns y Patricia Islas, con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (FONCA). Menonitas 2022: Amish & Menonitas es parte de un proyecto general más amplio que busca fortalecer el patrimonio cultural de la comunidad menonita chihuahuense, conservar y desarrollar la identidad cultural y propiciar un mayor entendimiento y apreciación entre las culturas menonita, rarámuri y mestiza. Este apartado específico de Amish & Menonitas, se rige por una línea de investigación con la que se mostrarán las actividades y los lugares donde residen los menonitas y amish en la zona de Lancaster, Pennsylvania y Harrisonburg, Virginia, en Estados Unidos, donde se realizaron visitas a varios centros de información de estas dos comunidades. Las dos culturas están representadas con fotografías de lugares relevantes por su contexto social y retratos de personajes, con entrevistas de menonitas y amish en actividades típicas e importantes dentro de la comunidad. Existe confusión sobre la diferencia entre los menonitas y los amish, incluso dentro de la misma comunidad menonita de Chihuahua ya que los dos provienen de raíces europeas, comparten creencias religiosas muy similares y no existe una gran variedad de información al respecto, por lo cual este documental mostrará forma de vida, tradiciones, apreciación hacia el plautdiestch (lengua materna) y adaptaciones a la vida moderna de la cultura menonita y amish, haciendo a un lado ciertos estigmas y clichés que existen. “Menonitas 2022” adquiere relevancia también por el próximo 100º aniversario de la llegada de los menonitas a México en marzo de 1922. En la mesa panel de este jueves participarán las tres personas involucradas en el proyecto: Raúl Ramírez “Kigra” es el Fotógrafo documental y responsable de este proyecto, además es Diseñador gráfico y como fotógrafo se especializa en retrato y fotografía documental. Cuenta con más de 40 exposiciones nacionales e internacionales. Becario FONCA 2019, FOMAC del ICM en 2019. Su libro “Y Dondequiera, la Luz” fue publicado en 2012 con prólogo de Elena Poniatowska. Su trabajo lo ha llevado a Corea del Sur, Italia, Francia, Oman en Arabia, Estados Unidos y, varios estados de la república mexicana.Verónica Enns Enns es la traductora y coordinadora del proyecto,es artista plástica México-canadiense de los campos menonitas en Chihuahua, cuenta con varias Chihuahua es Grande y nuestra gente tambien lo es.
«Animal, Elemento Y Materia» La Nueva Exposición De Alfredo Cota En Casa Chihuahua
Una nueva exposición temporal será inaugurada este 9 de septiembre a las 19:00 hrs en Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural, se trata de una colección de esculturas del artista plástico Alfredo Cota, quien es originario de Chihuahua. Alfredo Cota a través de la representación figurativa, crea imágenes de distintas especies animales en las que, mediante un tratamiento técnico de corte expresionista, impone un gesto agreste como símbolo de su propia expresividad artística. Gran parte de su trabajo creativo se enfoca principalmente en la técnica del modelado con plastilina, cuyo vaciado posterior se realiza en materiales rígidos, en especial la resina y el metal. Estas imágenes son una reflexión del artista sobre el propio comportamiento e instinto animal, haciendo un análisis de su trayectoria artística, buscando plasmar en cada pieza una experiencia personal que funciona como recordatorio de la transitoriedad de su propia vida. Un tema recurrente es la migración, una acción repetida al cambiar de manera constante de territorio físico y mental, con el impulso de explorar así nuevas experiencias y generar aprendizaje. La exposición se compone de 35 obras en resina, bronce y metal, que hacen alusión a distintas especies animales, destacando “Alter ego” una gorila en bronce con tres metros de altura y una tonelada en peso, que se encuentra en exhibición al exterior de Casa Chihuahua a un costado de la puerta principal sobre la Calle Libertad, por lo que las personas que transitan por el centro de la ciudad tendrán la oportunidad de observar esta majestuosa obra de arte que los invita a conocer el resto de la exposición en el interior del museo. Alfredo Cota estudió la licenciatura en Artes Visuales en la Universidad de Guadalajara y en 2014 realizó un intercambio académico en la Universidad Diego Portales en Santiago de Chile, ha participado en diferentes exposiciones individuales y colectivas en distintos espacios de nuestro país. Las obras de Alfredo Cota permancerán en exhibición hasta el 9 de enero de 2022 y podrán visitarse en el horario regular de Casa Chihuahua que es de 10:00 a 17:00 h. Solamente se cierra los martes. Para acudir la ceremonia de inauguración que se realizará dentro del programa “Jueves de Puertas Abiertas” es necesario hacer reservación a través de la página web www.casachihuahua.org.mx ya que el cupo es limitado, o bien seguir la transmisión en vivo por las redes sociales de Casa Chihuahua. Chihuahua es Grande y nuestros artistas plásticos también lo son.
La Importancia Del Testamento
Forjar un patrimonio no se lleva a cabo de la noche a la mañana, por ello es importante que garantice y proteja todo lo que ha conseguido a lo largo de los años, incluso tiene la oportunidad de designar a una o varias personas para que éstas mantengan o conserven parte de sus bienes e ingresos, con la ventaja de ordenar y poner en regla sus documentos, ¿cómo? Con ayuda de un testamento. Un testamento es un instrumento legal que es otorgado ante un notario o notaria, en el que se manifiesta la voluntad sobre el destino que tendrán nuestros bienes y derechos para después de nuestra muerte; es la herramienta ideal para garantizar la seguridad jurídica de nuestros seres queridos. Al hacer un testamento, ordenamos nuestros documentos, heredando no solo bienes sino también tranquilidad a nuestros seres queridos. Evitamos gastos mayores, pérdida de tiempo y problemas en las familias. Chihuahua es Grande, has tu testamento con tiempo. Te invitamos a realizar este trámite que dejara tranquilidad a tus seres queridos.
Ya Se Puede Obtener El Certificado De Vacunación Por WhatsApp: Te Decimos Cómo
La Secretaría de Salud federal (SSa) informó que el certificado de vacunación también se podrá descargar a través de WhatsApp, con ayuda de un asistente virtual: el Dr. Armando Vaccuno. El proceso para obtener el documento inicia con enviar un mensaje que diga «Hola» al número 56 1713 0557. El chatbot responde automáticamente con un aviso de que enviará notificaciones sobre el proceso de vacunación o para resolver dudas sobre este. En el mismo mensaje se informa que para descargar el certificado de vacunación se debe escribir «CERTIFICADO» en el chat. Después, se pedirá enviar la CURP, el nombre sin apellidos y la fecha de nacimiento. Despues ya solo descargas el documento. Y es todo. Chihuahua es Grande y con salud es aún más Grande.