El 19 de octubre de cada aƱo se celebra el dĆa internacional de lucha contra el cĆ”ncer de mama, tipo de cĆ”ncer mĆ”s comĆŗn entre las mujeres y principal causa de muerte en el mundo.

A nivel mundial, el mes de octubre es conocido como el mes rosa, porque estÔ dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre este tipo de cÔncer mediante campañas para aumentar la detección temprana y tratamiento a tiempo; esto aumenta considerablemente la posibilidad de recuperación.
A nivel nacional el estado de Chihuahua estĆ” entre los estados con tasas de incidencia y mortalidad mĆ”s alta que el resto del paĆs con 25 defunciones por cada 100 mil mujeres, segĆŗn datos del INEGI.

La prevención del cÔncer de mama salva vidas, por lo que se recomienda llevar un estilo de vida saludable, para disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad:
- Tener un peso adecuado
- Llevar una alimentación saludable
- Realizar actividad fĆsica diaria
- Evitar consumo de alcohol y tabaco
- Evitar uso prolongado de hormonas
Factores que aumentan el riesgo de padecerlo:
- Edad mayor a 40 aƱos, aunque se puede presentar antes
- Antecedentes familiares
- Comienzo de la menstruación antes de los 12Ā aƱos y de la menopausia a edad tardĆa
- Mujeres que tienen su primer hijo después de los 30 años
- Mujeres que nunca estuvieron embarazadas
El cĆ”ncer de mama es una enfermedad silenciosa porque no siempre muestra signos y sĆntomas, la autoexploración es un procedimiento que salva vidas, ya que nadie mejor que tĆŗ conoce su cuerpo y los cambios que puedan aparecer para poder detectar a tiempo cualquier anomalĆa; se recomienda que las mujeres se realicen una autoexploración fĆsica de la mama de manera frecuente y, a partir de los 40 aƱos de edad, realizarse una mastografĆa cada aƱo.

Chihuahua Grande te invita a que acudas a tu centro de salud mĆ”s cercano en donde recibirĆ”s asesorĆa sobre las acciones preventivas que evitan esta enfermedad.

Recuerda que la detección temprana es esencial para facilitar el diagnóstico y con ello el tratamiento.