Tras la Primera Guerra Mundial se comenzó a generar una preocupación y conciencia sobre la necesidad de protección especial para los infantes. Una de las primeras activistas sobre este tema fue Eglantyne Jebb, fundadora de la organización Save the Children, la cual con ayuda del Comité Internacional de la Cruz Roja impulsó la adopción de la primera Declaración de los Derechos de los Niños. Esta declaración fue sometida para su aprobación ante la Liga de las Naciones, la cual la adoptaría y ratificaría en la Declaración de Ginebra sobre los Derechos de los Niños, el 26 de septiembre de 1924. Al año siguiente, durante la Conferencia Mundial sobre el Bienestar de los Niños, llevada a cabo también en Ginebra, se declaró, por primera vez, el Día Internacional del Niño, señalando para tal efecto el 1 de junio. El 12 de abril de 1952 la Organización de Estados Americanos (OEA) y UNICEF redactaron la Declaración de Principios Universales del Niño, para protegerlos de la desigualdad y el maltrato. En esta oportunidad se acordó que cada país debería fijar una fecha para festejar a los niños. En 1954 , la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante la resolución 836 (IX) del 14 de diciembre, recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos que celebraran dicho día en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente. En México se celebra a los niños cada 30 de abril, y en todo el país se organizan actividades culturales y de entretenimiento así como eventos de carácter artístico para promover el bienestar y los derechos de los niños. Las escuelas de los niveles preescolar y primaria ofrecen a sus alumnos un día lleno de actividades para conmemorar el día, tales como festivales o salidas a lugares de esparcimiento. Aun cuando es una celebración nacional no es día de asueto. Sin embargo, de acuerdo a una acta exhibida en una notaría pública en Ciudad Victoria, Tamaulipas, en México, el día del niño fue instaurado el 8 de mayo de 1916 en la ciudad de Tantoyuca, Veracruz. Chihuahua es Grande y nuestros niños tambien lo son, cuidemoslos.
La Universidad Tecnológica De Camargo Representará a México En Torneo Mundial de Robótica
Estudiantes de la carrera de Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Camargo (UT) quedaron en tercer lugar en la clasificatoria general del Campeonato Nacional Live Remoto de Robótica STEM, en el que compitieron 18 equipos de universidades públicas y privadas de todo el país, por lo que obtuvieron el pase al Torneo Internacional de Robótica VEX Robotics, a celebrarse los días 25 y 26 de junio en Greenville, Texas. El equipo de la UT de Camargo integrado por dos alumnas y cuatro alumnos, representará a México en esta competencia a nivel mundial, enfrentándose a más de 40 equipos de diferentes países. En el equipo de jóvenes apasionados de la robótica, participan: Daniel Alejandro Carbajal Rey (driver), Rogelio Carrillo Limas (programación), Edna Mara López Quintana (construcción), Kenia Evelin Navarro Villa (construcción), Luis Octavio Romano Carreón (driver y diseño), Ricardo Arturo Vázquez Díaz (programación y diseño), y Juan Francisco Cázares Olague como asesor. VEX Robotics es el concurso de robótica que representa un desafío de ingeniería en formato de juego, en el que las y los concursantes deben trabajar en el diseño, prototipo y construcción de un robot que sea capaz de superar los retos. Previo a esta competición, las y los participantes se capacitan por dos semanas para obtener una certificación con valor curricular, por parte de la Academia STEM, durante la cual se trabaja en diferentes áreas, en una jornada diaria de las 07:00 a las 18:00 horas. Por los logros alcanzados, la Universidad Tecnológica de Camargo felicitó y agradeció a sus estudiantes y al maestro asesor, el esfuerzo, dedicación y compromiso manifiestos, para poner en alto el nombre de la institución. Chihuahua es Grande y nuestros estudiantes tambien lo son.
Enrique «Tatita» Baca Logra Tercero En Super Copa 2021
En la inauguración de la temporada de competencias 2021 de la categoría de Tractocamiones Freightliner, el piloto Chihuahuense nacido en Jiménez, Enrique “Tatita” Baca Amador logró llegar entre los ganadores de la primera fecha, evento que se realizó en la ciudad de Guadalajara los dias pasados 17 y 18 de abril. Con el número 28 en su Tractocamión, Enrique estuvo siempre en la pelea y para muestra de lo cerrado de la carrera están los tiempos, ya que Santiago Tovar cruzó la meta tan solo 113 milésimas de segundo atrás de Homero Richards y Enrique llego con 279 milésimas de segundo después del primer lugar. Con este resultado, Baca Amador consiguió sus primeros 82 puntos de la campaña, la cual contempla varias fechas de celebración y para lo cual continuará preparándose. La segunda fecha está programada para realizarse en Aguascalientes programada para los días 15 y 16 de mayo en todas las categorías contempladas en este calendario 2021 de la Súper Copa México, siendo un total de 8 competencias que culminarán en Puebla el 11 y 12 de diciembre. Chihuahua es Grande no solo por su extensión territorial, si no por su gente. Felicita a Enrique «Tatita» Baca por su excelente resultado y poner en alto el nombre de Chihuahua
El Mejor Lugar Para Viajar
Basado en una historia real. Escrito e interpretado por Anna Vagzu Casa Chihuahua te invita al próximo Jueves de Puertas Abiertas este 29 de abril a las 19:00 horas, en el que se presentará el monólogo “El mejor lugar para viajar” de Anna Vagzu. Anna Vagzu Basado en una historia real, el monólogo pretende difundir la historia de “Isabella” dueña de una agencia de viajes, dedicada a promocionar los mejores lugares turísticos del estado de Chihuahua. Cuando Isabella enferma de cáncer, se ve obligada a cambiar su estilo de vida para poder salvarse. Es así como descubre que el mejor lugar para viajar es un viaje interno donde se encuentra a ella misma y donde el amor propio juega un papel muy importante. Ana Gabriela Zúñiga es chihuahuense, Licenciada en Relaciones Internacionales y Maestra en Administración de Negocios y Mercadotecnia. Además es Chef Vegano-Vegetariano, especializada en nutrición. Se ha desempeñado como escritora bajo el seudónimo de Anna Vagzu. Anna Vagzu Publicó su primer libro “Reflejo de amor” a los 16 años y su segundo libro “En Amor Hada” a los 19 años. Actualmente cuenta con tres libros sin publicar, un cuento largo, una novela histórica y un recetario con más de 100 recetas saludables. Fue parte del grupo de teatro Enrique Hernández Soto, protagonizando varias puestas en escena. Ganadora del premio FOMAC 2019 en la categoría de dramaturgia con el monólogo “El mejor lugar para viajar”. En junio de 2019 fue diagnosticada con cáncer de mama triple negativo. Tras una cirugía y 16 sesiones de quimioterapia, en diciembre de ese mismo año sale exitosa de esa etapa. Actualmente se encuentra creando contenido tanto escrito como audiovisual que pueda ser de ayuda para mujeres que se encuentren pasando por algún proceso similar. Anna Vagzu Anna se describe a sí misma como apasionada de las bellas artes y nos comparte su frase favorita “La sonrisa es más barata que la electricidad y da más luz”. Pueden contactarla en redes sociales Facebook, Instagram o YouTube, como Anna Vagzu (@annavagzu). Para asistir a la presentación de su monólogo en Casa Chihuahua, es necesario reservar lugar de manera gratuita a través del sitio web www.casachihuahua.org.mx, más informes en el 614-429-3300 extensión 11734. Chihuahua es Grande no solo por su extensión territorial, también lo es por su gente. Te invita a seguir el trabajo de Anna Vanzu
De Chihuahua Randy Ortíz, La Voz Que Conquistó «La Voz Kids México»
El pasado lunes 26 de abril, el representante de Cd. Cuauhtémoc se coronó campeón con el equipo Belinda, en La Voz Kids, Randy Ortiz, quien interpretó Mi enemigo el amor, antes de ser anunciado como el triunfador. Randy Ortiz siempre sobresaliente por su gran voz, ya que desde los cuatro años de edad con el mariachi de la Academia Municipal de Artes, realizando varias presentaciones en distintos escenarios, destacando particularmente en los Festivales de las Tres Culturas. Randy Ortíz Desde su primer aparición conquisto a todos los especatdores, Randy con su estilo muy del norte, dijo estar muy orgulloso de su padre quien se desempeña como albañil y también le dijo a Belinda que la elegía a su equipo porque era fan de Cristian Nodal (actual Novio de Belinda). Randy Ortíz A sus once años de edad, Randy Ortiz obtiene el triunfo con las melodías “Mi enemigo el amor” y “Te presumo”, temas con el que nos robo el corazón y lo llevaron a coronarse en La Voz Kids México. A su corta edad, el cantante ya cuenta con trayectoria artística pues desde los seis años se desenvuelve en los escenarios de su localidad y afirma que su gusto por la música nació al ver y escuchar a grupos musicales que se presentaban en las fiestas regionales. Y otro de los sueños de Randy Tambien se hizo realidad, la foto con Cristian Nodal. Otro gran cantante cuauhtemense que estuvo a punto de ser finalista fue Ángel Galván pero en el equipo de María José, con el tema Si tu supieras con una iterpretacion impecable, sin embargo, María José lke dió el gane a Renata. Chihuahua es Grande y sus niños cantantes tambien lo son. Felicitamos a Randy y Angél por su excelente participación y poner el nombre de Chihuahua en alto.
Ahora Le Tocó A María Juana Ramírez Poner En Alto El Nombre de Chihuahua
Hermana de la gran Lorena Ramírez logra conquistar el primer lugar en la carrera «Cerro Rojo» en Puebla. María Juana Ramírez se convirtio en la revelacion de la carrera no solo por llegar en primer lugar de los 30 kilometros, si no que también logró el cuarto lugar en la clasificación general llegando atras del podio masculino conformado por Carlos Aguilar, Alejandro Anaya y Surinam Osorio. En cuanto al circuito, se sabe que es exigente, con cruce de zonas rocosas, ríos, cascadas y pendientes con un desnivel importante. Además, se destaca la Cascada de Puxtla, con una impresionante caída de más de 80 metros de altura. Cerro Rojo forma parte del calendario de carreras Golden Trail Series. Chihuahua es Grande y nuestra Grandeza cruza fronteras. Apoyemos a nuestros grandes maratonistas
Presentan convocatoria del Premio Enrique Servín 2021
En conferencia de prensa virtual fue presentada la convocatoria para participar en el Premio Enrique Servín para el Fomento a la Escritura Creativa en Lenguas Originarias en Adolescentes Indígenas. Esta iniciativa que rinde homenaje al escritor y defensor de los pueblos indígenas, quien dedicó su vida a preservar y difundir las culturas originarias, busca fomentar el uso de las lenguas indígenas en las generaciones más jóvenes. Enrique Servín La dependencia estatal invita a niñas, niños y adolescentes, a desarrollar un cuento o relato literario en su lengua materna, en especial a quienes radican en el Estado de Chihuahua y que pertenecen a alguno de los pueblos originarios: warijó, oʼoba, ralámuli y ódami, (guarojío, pima, tarahumara y tepehuano del Norte), en todas sus variantes regionales. Podrán registrase de manera individual o colectiva por medio del padre, madre o tutor, en las categorías de niñas y niños, quienes tengan de 6 a 11 años de edad, o en la de adolescentes si tienen entre de 12 y 17 años. Los géneros son: narrativa, poesía y documentación de tradición oral: narraciones de temas como el origen del mundo, historias de los seres humanos, los animales, las cosas y los lugares o canción tradicional. La presentación de la convocatoria, que fue transmitida en vivo a través de las redes sociales oficiales estuvo a cargo de de Raúl Manríquez, director general de Capital Cultural; Blanca Hernández, jefa del Departamento de Desarrollo Comunitario y Animación Cultural; Edgar Adrián Moreno Pineda, jefe del Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad; y Gabriela Servín, representante de la familia Servín Herrera. “En nombre de la familia de Enrique Servín, nos mostramos muy emocionados con la convocatoria y la apoyamos completamente, con el fin de la preservación de las lenguas originarias, que siempre fue una de las luchas de Enrique, así como apoyar a jóvenes para que se enamoren de la magia que nos regala la escritura”, indicó Gabriela Servín, hermana del maestro. Los premios constan de un paquete de materiales de uso artístico y escolar, además de la publicación en una antología del Premio Enrique Servín edición 2021. La fecha límite para recibir trabajos es el 15 de julio y los resultados de ganadoras y ganadores se darán a conocer el día 26 de julio del presente año. La convocatoria se encuentra disponible en el siguiente link: https://tinyurl.com/ConvocatoriaEnriqueServin Mayores informes al teléfono (614) 2144800 extensiones 241, 180 y 222, al correo culturasetnicas.sc@gmail.com con atención a Edgar Adrián Moreno Pineda, o bien, en la página de Facebook de Identidad Norte www.facebook.com/Identidad-Norte-340794797243339. Chihuahua es Grande y nuestras lenguas originarias también lo son. Apoyemos preservemos nuestras lenguas indigenas
Convocan A Participar En El Premio De Novela Histórica Ignacio Solares 2021
La Secretaría de Cultura invita a participar en el Premio Nacional de Novela Histórica Ignacio Solares 2021, concurso literario que se realiza año con año con el fin de reconocer la vida y obra del narrador y dramaturgo chihuahuense, y a la vez que incentivar y recompensar la creación de escritoras y escritores mexicanos, con un estímulo económico único e indivisible, de 150 mil pesos. Ignacio Solares La convocatoria está dirigida a todas las personas con ciudadanía mexicana, o aquellas extranjeras que actualmente residan en México y acrediten de manera oficial un mínimo de cinco años en el país, y cuya obra escrita pertenezca al género literario de narrativa histórica, es decir, todo aquel relato que partiendo de un hecho histórico haya sido enriquecido por la ficción. La novela escrita y publicada en español, deberá tener relación temática con México, además de haber sido publicada durante el año 2020 y tener registro ISBN (International Standard Book Number), otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) o la agencia correspondiente. Las y los concursantes deberán enviar cuatro ejemplares de su obra junto con sus datos de identificación, a las oficinas de la División de Premios y Programas Especiales de la Secretaría de Cultura, ubicada en Avenida Universidad y División del Norte S/N, colonia Alta Vista C.P. 31200, en la ciudad de Chihuahua. El resultado se dará a conocer el 11 de agosto del año en curso, por medio de las redes sociales de la dependencia estatal y por diversos medios de difusión y la entrega del premio se llevará a cabo el día 25 de agosto. Mayores informes en el teléfono (614) 2144800 extensiones 202 y 229, o en el correo electrónico convocarte.sc@gmail.com. Descargue la convocatoria completa en: http://tiny.cc/ConvIgnacioSolares2021 Chihuahua es Grande y nuestros Escritores también lo son. Apoyemos a nuestros escritores no olvides consumir local
Energía Y El Cambio Climático
Como sabemos, el día hoy estamos sufriendo los estragos del cambio climático y es un tema que nos compete a todos, ya que si seguimos contaminado todo a nuestro alrededor va a llegar un día que no va a haber marcha atrás. Desde cada trinchera debemos de dar nuestra aportación para conservar áreas naturales, acabar con la tala clandestina, evitar contaminar, reciclar, etc. Dayana Dorado y Noelia Rubio, de la universidad CDES aportan su granito de arena exponiendo información que es de importancia para todos. Así que comencemos todos a aportar para tener un mundo mas limpio, salvemos a las especies que dependen solo de nuestra ayuda, investiguemos mas sobre el tema y disfrutemos de este video. Chihuahua es Grande y nuestra aportación para cuidar el medio ambiente también lo es. Participa y contribuye para evitar el calentaiento global.
Karina Fernández, Ejemplo de Lucha Y Superacíon
La bella Fernández como es conocida en el mundo del boxeo, es originaria de Cd. Juárez y tiene un récord profesional de 14 peleas ganadas (Tres por la vía del nockout), 6 peleas perdidas y 1 empate. Ella es una mujer muy optimista y alegre, quién tiene la oportunidad de conocerla se da cuenta de todas esas cualidades. Karina Fernández Madre trabajadora, carismática y alegre, nos comenta: «El boxeo es un deporte sumamente celoso en todos los sentidos, es un deporte donde no puedes desvelarte, ni salir, sacrificas muchísismas cosas como las fiestas familiares, yo he tenido que salir fuera de la ciudad y mi hijo se queda en Juárez, mi hijo ha crecido en este medio y ya lo entiende.» Karina Férnandez «Comencé a los 18 años a entrenar, pero no fue sino hasta los 21 cuando debute, fue muy rápido todo, pero no me arrepiento, realmente el boxeo me ha dado grandes cosas, mucha gente que he conocido y mucha gente nueva que sigo conociendo y grandes amigos.» «De la última pelea estoy muy agradecida a pesar de todo, porque me di cuenta de que mucha gente me quiere más de lo que yo creía, amigos, compañeros, hubo patrocinadores que nunca se habían acercado y en estos días he ido a visitarlos y muy contentos con la pelea, me comentaban que la gente llegaba apoyando con todo y me di cuenta del cariño de la gente de Juárez y del Estado. Eso es lo que me llevo, ya que Yaki Nava es una rival con mucha experiencia y me medí con ella, obviamente hay que trabajar muchísimo, pero creo que estábamos a nivel de campeonatos mundiales, lo vimos el sábado ya que ella me dobla las peleas, me dobla la experiencia y sin embargo dimos una buena pelea que le gusto a la gente. Mis respetos para Yaki Nava, ella se portó como toda una dama, realmente sigue siendo mi ídolo hasta ahoríta. No tengo nada malo que decir de ella al contrario, ella fue muy respetuosa en todo momento.» «Mi motivación más grande es Dios y mi hijo, también tengo un gran amigo con quien puedo compartir y me hace fuerte en muchos aspectos de mi vida. A parte mi entrenador y mi preparadora física se han convertido en parte de mi familia». «Desde el día de hoy comenzamos entrenamiento y preparándonos para lo que siga, ya lo que venga lo platicaremos como equipo, pero esperemos que dentro de dos meses volver a subir al ring.» Chihuahua es Grande y nuestras boxeadoras también lo son. Te invita a apoyar a nuestro talento Chihuahuense, sigue a Karina «La Bella Fernández»