Muchos mexicanos padecen enfermedades cuyos síntomas no habían experimentado antes, sienten que el mal manejo de la economía y la recesión crónica que padecemos han tenido un impacto en su salud aumentando sus niveles de angustia y depresión, teniendo que gastar más para vivir en relación al nivel de vida que llevaban hace algunos meses. ¿En malos tiempos económicos somos los mexicanos más sanos? No. La crisis económica que sufrimos influye en la salud y en la felicidad de las personas. La incertidumbre sobre el futuro del país aumenta el estrés. Nadie ha estudiado el efecto del incremento del precio de la tortilla, alquileres, transporte público, etc. Los desempleados desde mucho tiempo atrás suelen tener peores condiciones de salud que los que tienen ingresos y empleo seguro. Aunque nada es seguro en la vida laboral. El gobierno ha reducido el gasto público en salud y en programas sociales. La grave corrupción, la impunidad y la injusticia crean en las personas un sentimiento de atropello y desesperanza, máxime que los políticos y empresarios exhiben sus inmensas riquezas mal habidas. En una investigación de la Universidad Libre de Ámsterdam (New York Times), encontraron que “las personas nacidas en plena recesión se encuentran en mayor riesgo de sufrir problemas cardíacos más adelante en la vida y viven en promedio 15 meses menos que los nacidos en mejores condiciones políticas y económicas”. Los bebés y los niños de los hogares pobres padecen más en una recesión debido a que sus familias no tienen acceso a una buena atención médica. En una crisis económica las familias pobres se enfrentan a grandes problemas como pérdida de la vivienda, desempleo e ingresos insuficientes para una nutrición adecuada y el cuidado de la salud. En México hay signos profundos del efecto de la economía sobre la salud. La única ventaja es que los precios de los alimentos procesados industrialmente se han elevado obligando a no adquirirlos y hacer más comidas en los hogares. La recesión obliga a la gran mayoría de los mexicanos a no tener seguro médico. Ante una situación de emergencia, más del 80% de la población caería en bancarrota por una sola crisis de salud.
5 cambios que le puedes hacer a tu cabello en 2017
A todas nos gusta empezar el año con la mejor actitud, y un buen cambio en nuestra melena puede hacer la diferencia. Puede que aún estés indecisa respecto a la opción que mejor te va. Por eso, te dejamos estos 5 cambios que le puedes hacer a tu cabello en 2017: 1. Bob Un corte que ha permanecido desde hace tiempo, y que seguirá vigente el siguiente año. ¿Por qué no animas a probarlo? Eso sí, los expertos en cabello dicen que para lucir un bob 2017 es necesario pedirlo en capas para reducir su aspecto pesado. 2. Textura natural Si tu pelo es lacio, ondulado o de plano no se define, ¡déjalo así! Bustle afirma que esta es una tendencia fuerte en pasarelas, y es la favorita de famosas como Alicia Keys. 3. Fleco Uno de los cambios más rápidos de look que le puedes hacer a tu cabello es un fleco. Lo mejor de esta tendencia es la flexibilidad, pues Brian Zinno, Director Senior de Educación en Antonio Prieto Salon recomienda: ¡Todo! Desde textura suave y natural, a recto y pesado, hasta largo y despeinado o corto y con capas. 4. Cabello XXL Rapunzel se queda corta con esta tendencia 2017. Las melenas XXL vienen fuertes. Procura utilizarlas lacias, a la altura de los senos. En caso de que quieras entrarle, pero tienes el cabello corto, invierte en unas buenas extensiones. 5. Ondas ligeras Tan ligeras como las que quedan cuando trenzas tu cabello. La recomendación para lograr este peinado basta, según estilistas, con peinar tu cabello en trenzas cuando esté mojado y dejarlo un par de horas. Después desátalas y añade un poco de sal de mar para estilizarlas.
5 cosas que hacen las mujeres exitosas
Ser exitosa en cualquier ámbito de la vida es haber trascendido en algo, estar a la cabeza de lo que se quiere hacer, desde ser mamá hasta ser la mujer mejor pagada del mundo. Sea cual sea tu objetivo en la vida (u objetivos, se puede ser exitosa en muchísimas cosas) hay ciertos hábitos, costumbres e ideas que todas podemos aprender de las mujeres que hoy por hoy son consideradas exitosas en su campo. Aquí les dejamos 5 para tomar en cuenta: 1. Les apasiona lo que hacen Perfeccionar una técnica es el primer paso, hacer el trabajo con pasión es la escalera al éxito. Debemos amar lo que hacemos para explotar nuestra habilidad y nuestra capacidad al máximo. 2. Tienen expectativas reales Tanto de ellas como de la gente que las rodea. Una mujer exitosa conoce sus fortalezas y sus debilidades y sabe perfectamente lo que puede logar si se esfuerza y lo que se escapa a su capacidad. Ser exitosa no es sinónimo de ser perfecta en algo sino de desarrollar al máximo una cualidad (o varias). Las personas exitosas también saben elegir a las personas que las rodean y aprenden a medir qué pueden esperar y qué no, construyendo expectativas realistas sobre el mundo en general. También son capaces de entender que sus listas de pendientes son enormes, que nunca se terminan, que nunca podrán completarlas todas y están en paz con la idea. Eso no las detiene, las empuja. 3. Creen que lograrán su objetivo Y no tienen miedo de tomar riesgos. Una mujer exitosa ha fracasado incontables veces en el camino y sabe que no hay éxito sin errores. Pero también sabe que la clave está en aprender de ellos, levantarse y seguir caminando. No importa si en el recorrido se cambia el objetivo, lo que no se puede hacer es dejar de avanzar. 4. Se preocupan por ellas mismas Para poder dar, crear, proveer, innovar, amar, etc… debemos estar bien nosotras mismas. Las mujeres exitosas entienden que su cuerpo y su mente es una máquina valiosísima y que deben cuidarla de manera integral. Esto implica comer correctamente, hacer ejercicio, darse tiempo para ellas mismas, tomar vacaciones, cuidar a sus hijos, aprender otro idioma, bailar, tomar café con sus amigas… La lista es interminable y no siempre se logran hacer todo y encontrar el equilibrio perfecto, pero nunca dejan de tratar… 5. Recuerdan sus raíces Las mujeres exitosas son sencillas, generosas y auténticas. No olvidan lo que es el trabajo duro, no olvidan los sacrificios, no olvidan que primero son seres humanos rodeadas de seres humanos. Los mejores líderes no son los que mandan sino los que guían, los que buscan el bienestar de todos a su alrededor porque entienden que sólo así se consigue el éxito. Una mujer exitosa no olvida tampoco que es mujer, madre, hija, amiga… busca parejas y relaciones que la hagan crecer como persona y valora también su soledad. Han entendido que deben buscar compañeros auténticos para compartir su vida y que si no los encuentran se tienen a ellas mismas. Y nunca olvidan dar las gracias. A todos y por todo lo que tengan que agradecer. ¿Qué otros hábitos han aprendido de las mujeres exitosas?
Economía mexicana se desacelerará en 2017: BofA
Menor demanda de manufacturas de Estados Unidos, menos gasto gubernamental y una política monetaria más apretada son las razones detrás de la desaceleración de la economía mexicana. La economía mexicana se desacelerará en 2017, estimó Bank of America (BofA) Merryl Lynch, y recortó su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a 2.3% para el próximo año desde 2.5%. “Esperamos cierta desaceleración en la economía. Las tres razones son menor demanda de nuestros productos, sobre todo de Estados Unidos, menor gasto gubernamental y política monetaria más apretada”, dijo Carlos Capistrán, economista en jefe de BofA para México en conferencia de prensa. El sector manufacturero de Estados Unidos se encuentra “casi en recesión”, y afecta a México porque es el principal comprador de las exportaciones manufactureras, que representan 30% del PIB mexicano. Además, la consolidación fiscal también continuará afectando al crecimiento de México, que en 2015 registró un déficit de 1.2% del PIB y donde el gobierno tiene un objetivo de superávit de 0.2% en 2017. “Hasta ahora, el gasto público se ha contraído 3.2% a tasa trimestral anualizada en el primer trimestre del año”. En cuanto a la política monetaria, el movimiento de Banxico significa tasas de interés más altas que eventualmente se reflejarán en créditos más costosos. Si desacelera el crédito también la economía, según el economista en jefe de BofA en México.
17 eventos que no te puedes perder en 2017
Un eclipse, aventuras en la Luna, el libro que muchos esperan, series, películas y más son los acontecimientos que nos esperan en este nuevo año. (CNNEspañol) – Quejarse del 2016 es tan del año pasado. Si estás listo para un poco de actitud positiva, aquí hay un montón de cosas interesantes que puedes esperar en 2017. 1. Un eclipse solar El próximo verano, el 21 de agosto, habrá un eclipse solar que será visible en varias zonas de Estados Unidos. Si quieres conocer en qué sitios se podrá ver, visita el sitio de la NASA. ¡Pero no olvides usar gafas oscuras! 2. Aventuras en la Luna – ¡pero de verdad! Los humanos continúan su salto al espacio, y Google está preparando un asalto a la Luna. La compañía premiará a tres equipos financiados de forma independiente que lleguen a la Luna en 2017. Los requisitos: Un vehículo del equipo debe recorrer 500 metros en terreno lunar y enviar video en alta definición. Ah, y ademas de la gloria lunar, hay en juego un premio de 20 millones de dólares. Lee: Las 10 cosas que debemos esperar del 2017 3. El retorno de nuestras series favoritas Hay importantes estrenos en camino. Tendremos la séptima temporada de Games of Thrones y, después de un descanso de cinco años, la novena temporada de Curb Your Enthusiasm, del comediante Larry David. La sexta temporada será la vencida para Girls y en los servicios de streaming tendremos la segunda temporada de Stranger Things. En cuanto a reality shows, el antiguo titular de Celebrity Apprentice estará muy ocupado con su nuevo empleo, así que Arnold Schwarzenegger será el nuevo anfitrión. 4. DeLoreans ¡El futuro ha vuelto! La automotriz DeLorean Motor Company permite a sus clientes reservar su eterno vehículo por medio de internet. El famoso auto es uno de los personajes más queridos de la saga Volver al Futuro. El fabricante va retrasado en la producción, pero espera sacar un coche por mes en algún momento de 2017. Recomendamos: El auto eléctrico que buscará conquistar el Dakar 2017 5. Trenes super rápidos ¿Están cerca los trenes súper veloces? Una compañía, Hyperloope One, predice que los trenes serán tan rápidos como los aviones, pero sin turbulencias. La empresa probará sus primeros trenes en 2017, con todavía más sorpresas por llegar. «La meta», dicen, es transportar «carga en 2020 y pasajeros en 2021″. 6. Drones en todas partes ¡Van a estar en todas partes! No, en serio en todas partes. Google pronto va a hacer que lluevan pizza y cerveza pues prepara un dron repartidor de comida en su Project Wing (proyecto ala). Amazon expandirá su nueva operación con drones en Reino Unido, y Wal-Mart quiere usarlos también, para ayudar con el inventario en sus bodegas. 7. Boletos para la obra Hamilton Despertar la envidia de tus conocidos está a punto de ser más sencillo. La obra sensación de Broadway, Hamilton, está a punto de salir de gira por Estados unidos, lo que significa que ya no será necesario viajar a Nueva York o Chicago, gastar un millón de dólares y entregar a tu primogénito para poder verla. Esta es la lista de futuras presentaciones. Buena suerte, seguramente los boletos se venderán en cuestión de segundos. Oh, bueno, si no será hasta 2018. 8. Secuelas, secuelas y más secuelas ¿Quién dice que Hollywood necesita ideas frescas y originales cuando puede hacer carretadas de dinero con las viejas? Prepárate para nuevos capítulos en varias franquicias exitosas como Spiderman (Homecoming), X-Men (Logan), Alien (Covenant), Thor (Ragnarok), Piratas del Caribe (Dead men Tell No Tales), Transformers (The Last Knight), y Rápido y Furioso (The Fate of the Furious). Y por supuesto, todos podremos hacer un nuevo viaje a una galaxia muy, muy lejana cuando Star Wars Episode VIII se estrene a nivel mundial en Navidad. Habrá un toque de tristeza con ésta debido a la muerte de Carrie Fisher. Ella pudo terminar de grabar sus escenas para esta película, por lo que los fans tendrán una última oportunidad de despedirla. 9. Dave Chapelle Después de abandonar su contrato con Comedy Central en 2005, el comediante estrenará un especial de stand-up en Netflix. 10. Nueva música y colaboraciones Sí, 2016 se llevó a muchas de nuestras leyendas de la música. Pero algunos de tus favoritos sacarán nueva música. The Arcade Fire dijo que su nuevo álbum estará disponible en la primavera, y ya va siendo hora. Eminem también tendrá una inusual compañera de cama en ¿Adele? Sí, Slim Shady y la ganadora de 10 Grammy se unirían para el nuevo disco del rapero, el primero desde 2013. Ah, y tendremos More Life de Drake, que él ve más como una lista de canciones que como un disco. Lo que sea, ¡solo dánoslo! 11. El libro que todos esperan El sexto libro de la serie A Song of Ice and Fire, de George R.R. Martin – en la cual se basa Game of Thrones – saldrá en marzo. Se llama The Winds of Winter, y Martin promete que iniciará con dos grandes escenas de batalla. The Winds of Winter también resolverá varios cabos sueltos dejados en el último libro, A Dance with Dragons. ¡Estamos esperando, George! 12. ¡¿Un trasplante de cabeza?! Sí, como lo lees. Un científico no tan loco planea llevar a cabo el primer trasplante de cabeza humana. El neurocirujano italiano Sergio Canavero dice que tiene un voluntario – un hombre que sufre de una enfermedad muscular degenerativa – y lo único que necesita es un cuerpo. Los detalles de la cirugía – como de dónde van a sacar un cuerpo – son poco claros, pero Canavero dice que en ella intervendrán 150 personas, durante 36 horas, a una temperatura muy baja, con un pegamento bio-compatible y un bisturí de diamante». El mejor proyecto artesanal de la historia. 13. El próximo gran éxito de Nintendo Todos parecen muy emocionados con el nuevo Nintendo Switch. Es la primera consola de videojuegos que te permite cambiar sin esfuerzo de la pantalla de