Uncategorized test adminjulio 11, 2025 – 2:06 am Estado y sus Municipios Batalla Del Carrizal Rodolfo Padillanoviembre 15, 2024 – 7:21 pm Deportes Juego De Estrellas LBE 2020 Rodolfo Padillanoviembre 15, 2024 – 6:59 pm Noticias Festejando El 24 Aniversario de CARIBAZAR Chihuahua Rodolfo Padillanoviembre 15, 2024 – 6:04 pm Food Living Fashion Technology Culture Latest in «Living» All Post ¿Sabías qué? Arte & Cultura Aventura Clasificado consumelocal Deportes Destacado Economía Educación Estado y sus Municipios Estado y sus Municipios Eventos Hospedaje Noticias Opinion Preescolar Restaurantes Salud The Magazine Universidad Videos y Entrevistas Visita Chihuahua test by: admin/julio 11, 2025 Uncategorized test adminjulio 11, 2025 – 2:06 am Estado y sus Municipios Batalla Del Carrizal Rodolfo Padillanoviembre 15, 2024 – 7:21 pm Deportes Juego… Read More Batalla Del Carrizal by: Rodolfo Padilla/noviembre 15, 2024/No Comments La Batalla de El Carrizal: Un Grito de Patria El 21 de junio de 1916, en el pequeño poblado de Carrizal, Chihuahua, se libró… Read More All Post ¿Sabías qué? Arte & Cultura Aventura Clasificado consumelocal Deportes Destacado Economía Educación Estado y sus Municipios Estado y sus Municipios Eventos Hospedaje Noticias Opinion Preescolar Restaurantes Salud The Magazine Universidad Videos y Entrevistas Visita Chihuahua Fiestas Chihuahuenses noviembre 14, 2024 Apple Cup Chihuahua 2019 noviembre 14, 2024 All Post ¿Sabías qué? Arte & Cultura Aventura Clasificado consumelocal Deportes Destacado Economía Educación Estado y sus Municipios Estado y sus Municipios Eventos Hospedaje Noticias Opinion Preescolar Restaurantes Salud The Magazine Universidad Videos y Entrevistas Visita Chihuahua Yahel Campeón En Torneo De Kung Fu… noviembre 14, 2024 Natalia Zoe Acevedo Martínez noviembre 14, 2024 New Healthier Future Underrated stories – unique perspectives. Editor’s Pick All Post Arte & Cultura Rinden Homenaje Al Dramaturgo Chihuahuense Manuel Talavera Con Jornadas Virtuales by: Rodolfo Padilla/mayo 14, 2021 Llegan A Casa Chihuahua Las «Madonas» De Luis Yaotl Aragón by: Rodolfo Padilla/mayo 3, 2021 El Mejor Lugar Para Viajar by: Rodolfo Padilla/abril 28, 2021 Presentan convocatoria del Premio Enrique Servín 2021 by: Rodolfo Padilla/abril 21, 2021 Convocan A Participar En El Premio De Novela Histórica Ignacio Solares 2021 by: Rodolfo Padilla/abril 18, 2021 “LA VIDA DEL METAL” EXPOSICIÓN MONUMENTAL DE ÁGUEDA LOZANO by: Rodolfo Padilla/marzo 20, 2021 Most Popular Posts All Post ¿Sabías qué? Arte & Cultura Aventura Clasificado consumelocal Deportes Destacado Economía Educación Estado y sus Municipios Estado y sus Municipios Eventos Hospedaje Noticias Opinion Preescolar Restaurantes Salud The Magazine Universidad Videos y Entrevistas Visita Chihuahua test by: admin/julio 11, 2025 Uncategorized test adminjulio 11, 2025 – 2:06 am Estado y sus Municipios Batalla Del Carrizal Rodolfo Padillanoviembre 15, 2024 – 7:21 pm Deportes Juego… Read More Batalla Del Carrizal by: Rodolfo Padilla/noviembre 15, 2024/No Comments La Batalla de El Carrizal: Un Grito de Patria El 21 de junio de 1916, en el pequeño poblado de Carrizal, Chihuahua, se libró… Read More Juego De Estrellas LBE 2020 by: Rodolfo Padilla/noviembre 15, 2024/No Comments El 1 de marzo de 2020, el Gimnasio Manuel Bernardo Aguirre en Chihuahua, Chihuahua, se llenó de emoción y energía para el Juego de… Read More Festejando El 24 Aniversario de CARIBAZAR Chihuahua by: Rodolfo Padilla/noviembre 15, 2024/No Comments •El CariBazar es un programa de Cáritas de Chihuahua, IBP, y recibe donaciones de Empresas, Organizaciones y personas generosas. •Fue inaugurado el 5 de Noviembre… Read More Hello, we are content writers with a passion for all things related to fashion, celebrities, and lifestyle. Our mission is to assist clients. Facebook-f Twitter Instagram Pinterest Tiktok Youtube Go Beyond the Surface Expert opinions, in-depth analysis, and insider knowledge you won’t find elsewhere. Sponsored Content All Post ¿Sabías qué? Arte & Cultura Aventura Clasificado consumelocal Deportes Destacado Economía Educación Estado y sus Municipios Estado y sus Municipios Eventos Hospedaje Noticias Opinion Preescolar Restaurantes Salud The Magazine Universidad Videos y Entrevistas Visita Chihuahua Yahel Campeón En Torneo De Kung Fu… noviembre 14, 2024 Natalia Zoe Acevedo Martínez noviembre 14, 2024 Fiestas Chihuahuenses noviembre 14, 2024 Apple Cup Chihuahua 2019 noviembre 14, 2024 Newsletter Join 45,000 subscribers! Subscribe You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again. Post Categories: ¿Sabías qué? (17) Arte & Cultura (65) Aventura (9) consumelocal (2) Deportes (19) Destacado (21) Economía (35) Educación (1) Estado y sus Municipios (11) Estado y sus Municipios (71) Eventos (94) Hospedaje (1) Noticias (42) Preescolar (1) Restaurantes (6) Salud (36) The Magazine (121) Uncategorized (1) Universidad (3) Videos y Entrevistas (7) Visita Chihuahua (12) Popular Recent Edit Template Edit Template Breaking Stories – Fresh Perspectives Exploring the Unspoken, One Story at a Time Featured Posts in This Week Aventura Senderismo Rodolfo Padillanoviembre 14, 2024 Salud Aguas de Vida Rodolfo Padillanoviembre 14, 2024 Arte & Cultura Conciertos Didácticos «Música de Cine» Rodolfo Padillanoviembre 14, 2024 Estado y sus Municipios La palabra de la cueva Rodolfo Padillanoviembre 14, 2024 Estado y sus Municipios El mural más grande pintado en toda la historia lo realizó David Alfaro Siqueiros Rodolfo Padillanoviembre 14, 2024 Latest «Living «Posts All Post ¿Sabías qué? Arte & Cultura Aventura Clasificado consumelocal Deportes Destacado Economía Educación Estado y sus Municipios Estado y sus Municipios Eventos Hospedaje Noticias Opinion Preescolar Restaurantes Salud The Magazine Universidad Videos y Entrevistas Visita Chihuahua Tercera Caravana Automovilística Conquistando Sonrisas by: Rodolfo Padilla/febrero 11, 2023/No Comments Conquistando Sonrisas A.C es una asociación que vela por el bienestar integral de niños, niñas y adolescentes con diagnóstico de cáncer del Estado de Chihuahua. Por lo anterior en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra… Read More All Post ¿Sabías qué? Arte & Cultura Aventura Clasificado consumelocal Deportes Destacado Economía Educación Estado y sus Municipios Estado y sus Municipios Eventos Hospedaje Noticias Opinion Preescolar Restaurantes Salud The Magazine Universidad Videos y Entrevistas Visita Chihuahua Fiestas Chihuahuenses noviembre 14, 2024 Apple Cup Chihuahua 2019 noviembre 14, 2024 Ciudad Luz, Documental del Chihuahuense Octavio Gasca noviembre 14, 2024 All Post ¿Sabías qué? Arte & Cultura Aventura Clasificado consumelocal Deportes Destacado Economía Educación Estado y sus Municipios Estado y sus Municipios Eventos Hospedaje Noticias Opinion Preescolar Restaurantes Salud The Magazine Universidad Videos y Entrevistas Visita Chihuahua Yahel Campeón En Torneo De Kung Fu… noviembre 14, 2024 Natalia Zoe Acevedo Martínez noviembre 14, 2024 Fiestas
La Primer Hidroeléctrica De México Estuvo En Batopilas Chihuahua
La generación hidroeléctrica inicia en el año de 1882, en las rudimentarias instalaciones de las pequeñas centrales localizadas en Inglaterra, Estados Unidos y Francia. En México, unos cuantos años después, se construyen sus primerasinstalaciones. Batopilas en Chihuahua, fue la primera central del país en 1889; así, a nuestra nación se le considera pionera en la generación de energía eléctrica. En México, las empresas eléctricas privadas eran las encargadas de suministrar la energía eléctrica a las principales ciudades, siendo los iniciadores de ello los empresarios mineros de Batopilas, Chihuahua, los cuales, en el año de 1889, comenzaron las obras pendientes para aprovechar las aguas del río del mismo nombre, con objeto de generar energía para las instalaciones de la explotación minera. Un importante personaje en este sentido fue Alejandro R. Shepard, quien acopló a los molinos de trituración dos generadores de vapor movidos por otras tantas turbinas hidráulicas de 15 horsepower (HP), debiendo construir una presa derivadora de 187 m de longitud junto con un canal de conducción de 3 800 m, que tenía una sección rectangular, una bocatoma con rejillas y compuertas de control, y dos tuberías a presión de 1 m de diámetro y 22 m de longitud, que alimentaban a las pequeñas turbinas para una caída de 16 metros. Por 48 años, empresas privadas extranjeras instalaron pequeñas hidroeléctricas y comercializaron el producto en territorio mexicano. En 1937, el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas creó la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Chihuahua es Grande, nuestro crecimiento no debe pausarse.
Uno De Los Ríos Mas Grandes De México Esta En Chihuahua
La cuenca del río Conchos se localiza en la porción sureste del estado de Chihuahua y abarca 41 de sus 67 municipios, así como también dos municipios al norte del estado de Durango. Río Conchos Nace en las faldas de la Sierra Madre Occidental con precipitación proveniente del océano Pacífico, con una longitud de 900 kilómetros aproximadamente y una cuenca con un área de 74 371.79 km2. Se abastece de una gran cantidad de escurrimientos perenes durante el periodo de lluvias y, la mayor parte del año, por los tres tributarios: el río Florido, el río San Pedro y el río Chuviscar. La cuenca del río Conchos es clave para el Tratado de Aguas Internacionales de 1944 entre México y Estados Unidos de América, ya que es el mayor tributario del río Bravo por el lado mexicano. Es por eso que debemos de cuidar y preservar este gran río que es tan importanmte para la economía de Chihuahua y de México. Chihuahua es Grande y tambíen lo son sus mantos acuiferos. Defendamos lo que es de Chihuahua, defendamos lo que es de México
Chihuahua Tiene Un Instrumento Musical Originario De Los Ralámuli
El chapareque, chapareke o chapahuela es un cordófono mexicano. Es un palo de fuste de quiote, de poco más de medio metro de largo, con uno, dos o tres cuerdas tensadas, con puente y clavijas. Para tocarlo, el ejecutante puntea las cuerdas utilizando su boca como caja de resonancia. Chapareke Se trata de instrumento antiguo de tres cuerdas montadas sobre un trozo de madera curvo que se saca del centro del maguey, es decir, del «quiote de maguey», pero ya seco. También se puede usar la madera de encino. Es parecido a un arco de cacería, pero con tres cuerdas en lugar de una, como un arpa primitiva, similar a otros instrumentos que se tocan en lejanos países del continente africano. Podríamos decir que funciona como una guitarra, pero como no tiene una caja de resonancia, entonces un extremo del chapareque se debe colocar en la boca y sostenerlo con una mano, mientras que con la otra se tocan sus cuerdas. La boca y la cabeza entera del músico serán su caja de resonancia, igual a la que tienen otros instrumentos como la guitarra, la mandolina o el violín. El chapareque es muy utilizado en sus fiestas, junto con el tambor y los cantos. Una de sus principales ceremonias es la del «yumari», en la que agradecen al «padre sol» y a la «madre luna» por las lluvias del temporal. Danzan al ritmo del tambor como imitando los movimientos de los venados, y sobre la tierra dibujan con sus pies «al sol, la luna y las estrellas». Pero el aspecto más sorprendente del arco chapareque es que en el ámbito histórico social se le considera como “el eslabón perdido”, entre la música prehispánica y la barroca, porque es un instrumento de cuerda que se afina en cuartas. Es de los pocos instrumentos de cuerda que existen, y que se conocen en el mundo, donde la caja de resonancia es el mismo diapasón donde se toca y que por lo pequeño requiere de la cavidad bucal como resonador. Actualmente uno de sus músicos más conocidos es Martín Makawi. Martín Makawi Chihuahua es Grande y Grande es su Legado Cultural Te invita a apoyar el consume local
Los famosísimos «Nachos» fueron creados por un Chihuahuense Nacido en Manuel Benavides
Cuenta la leyenda que en 1943, Ignacio Anaya García trabajaba en Club Victoria, un popular restaurante de la ciudad mexicana de Piedras Negras, en el estado de Coahuila. Según trascendió, un día llegaron allí un grupo de esposas de soldados de Estados Unidos y pidieron un aperitivo. Como no había ningún chef, García decidió cocinar él mismo el pedido de las mujeres y así fue como creó los nachos utilizando aquellos ingredientes que tenía disponibles en la cocina. Las mujeres le preguntaron cómo se llamaba el plato, y él respondió: «Los especiales de Nacho». Con el tiempo, esta nueva propuesta se volvió famosa y entró en un libro de comida americana a comienzos de 1949. El éxito fue tal que en 1960, García abrió su propio restaurante: El Nacho. García se negó a patentar los nachos porque sostenía que eran «solo un snack para mantener contentos y bien alimentados a los clientes» y porque decía que eran «como cualquier otro plato de la frontera». De todos modos, su nombre pasó a la historia y lo recordaremos como el creador de tan famoso snack. Chihuahua es Grande y nuestro arte culinario también lo es.
En Chihuahua Existen 4 Grupos Étnicos
En Chihuahua sobreviven 4 grupos étnicos: Tarahumaras Guarojíos Tepehuanes Pimas En sus propias lenguas se llaman: Rarámuri o Ralámuli Guarijo Odami o’oboa Habitan en diversos municipio de la sierra de Chihuahua, tales como: Madera Temósachi Moris Chínipas Uruachi Guadalupe y Calvo Morelos Balleza Guachochi Batopilas Urique Moris Maguarichi Bocoyna Nonoava Carichí Ocampo Guerrero Temosachi Guazapares Chihuahua es Grande y nuestros pueblos también lo son.
Namurachi
A poco más de una hora en automóvil, aproximadamente, de Cd. Chihuahua se encuentra un hermoso lugar para caminar y tomar unas muy buenas fotografías, el cañón de Namurachi, bien nombrado, en dialecto Tarahumara significa “lugar de cuevas”, ya que conforme vas avanzando por el cañón se pueden apreciar en sus paredes oquedades esculpidas gracias a la paciencia del agua, muy interesantes y de una belleza natural simplemente extraordinaria. Justo donde termina el cañón hay un altar católico donde se venera al Sagrado Corazón, que durante la década de los 20 sirvió como “iglesia clandestina”, eso por la persecución a los cristianos, debido a las políticas anti-clero del estado en esa época. San Francisco de Borja se encuentra localizado a 104 km de Chihuahua capital, a dos kilómetros de la población se encuentra el Cañón de Namúrachi, principal atractivo turístico de la región. Si vienen a Chihuahua y quieren conocer un bonito lugar donde poder pasear con la familia, hacer un día de campo o solo pasar un rato agradable, y cerca de la capital, este es el lugar indicado.
Viaja!!!!!!
¿Quién no disfruta de un buen viaje a un lugar en el que nunca había estado? Viajar es una gran motivación, además de una fuente de alegría, reflexión y auto-descubrimiento. Viajar nos permite explorar nuevos climas y culturas, sumergirnos en ellos y estimular nuestra mente. Chihuahua tiene mucho que aportar a este respecto. Siendo el estado mas grande de la república, mayor en extensión territorial que 177 diferentes países, cuenta con grandes destinos turísticos, con deportes de aventura, lugares para relajar con paisajes paradisiacos que van desde cascadas de fama mundial como Basaseachic y cascada de piedra volada, y el contraste de las dunas de Samalayuca, lagos y presas, llanuras y desierto, barrancas y cañones, etc. Así que, si quieres comenzar por conocer otros lugares, te invitamos a conocer el Estado Grande, Chihuahua. La ciencia ha hablado Sin ir más lejos, un estudio que fue publicado en el Journal of Positive Psychology descubrió que el sentimiento de felicidad se encuentra en el registro de recuerdos y experiencias relevantes para nosotros, y cuya máxima expresión son los viajes. Otras investigaciones señalan una clara correlación entre ser viajero y la longevidad. Aunque esto podría deberse a un factor socio económico (y por tanto sería una correlación espuria), también parece haberse detectado algo así como un gen viajero. El hecho de viajar a distintos lugares del planeta no es por sí mismo un factor que explique una mayor longevidad, pero sí parecen claros los beneficios psicológicos que nos reportan las experiencias adquiridas durante los viajes. Estos sí pueden mejorar nuestra calidad de vida y, en última instancia, alargar la cantidad de días que vivimos. Todo tipo de viaje es positivo Cuando los investigadores hablan sobre viajes, lo tienen muy claro: todo tipo de viaje es positivo para la salud psicológica de quien lo realiza. Desde los destinos próximos hasta los viajes a lugares recónditos y exóticos, todos los viajes pueden ser una gran fuente de bienestar emocional. No es necesario ni irse muy lejos, ni gastar mucho dinero, ni practicar alguna actividad en concreto: todos los viajes “suman”. Sin embargo, y como es lógico, hay viajes que nos reportan experiencias mucho más interesantes que otros. De todos modos, todas las experiencias que vivimos fuera de casa pueden ser muy positivas para estimular nuestra mente. Cada persona tiene unas preferencias en cuanto a las aventuras, y depende de muchos factores, como por ejemplo la personalidad, la edad y otras variables. Requisitos para que un viaje nos cambie la vida Muchas personas se confiesan ante sus amigos, asegurándoles que un viaje que hicieron les cambió literalmente la vida. Es cierto, en ocasiones los viajes destruyen muchos de nuestras esquemas de pensamiento y nos hacen ver más allá, abriéndonos a nuevos mundos y posibilidades que antes ni siquiera contemplábamos. Algunos de los requisitos para que un viaje sea una especie de ‘reseteado’ de nuestra mente, son los siguientes: El viaje se realizó sin compañía o junto a un grupo de individuos desconocidos hasta ese momento. El viaje representaba un desafío de índole espiritual. La cultura del país o región que se visitó era sustancialmente diferente a la cultura propia del viajero. Fueron viajes más bien largos, de más de 2 semanas. Si has tenido en alguna ocasión una crisis existencial, te habrás dado cuenta de que en ocasiones necesitamos un cambio en nuestras dinámicas diarias. En este sentido, viajar puede ayudarnos a recuperar la fe en nosotros mismos e incluso a superar las malas épocas. Los 11 beneficios psicológicos de viajar Seguramente hay muchos más que once, pero en el artículo de hoy enumeraremos los 11 beneficios más importantes del buen hábito de viajar y conocer mundo. 1. Reduce el estrés y la ansiedad El estrés es la pandemia del siglo XIX en los países occidentales. Las exigencias laborales, las prisas y el ritmo de vida frenético nos causan un malestar latente que, tarde o temprano, se manifiesta a través de cuadros de estrés. No podemos parar de pensar en nuestras obligaciones, en las reuniones de mañana o en la incertidumbre laboral que nos acecha, y nos olvidamos de disfrutar del presente y de los pequeños placeres de la vida. No obstante, cuando emprendemos un viaje, desconectamos de todas estas angustias diarias y nos enfocamos a vivir el presente, relajándonos en la piscina, visitando playas paradisíacas, conmoviéndonos con la belleza de los paisajes… Nos centramos en el momento y no estamos pendientes de ninguna reunión ni de cumplir con las rutinas laborales. 2. Potencia tu capacidad para resolver problemas A lo largo de un viaje, nos obligamos a salir de nuestra zona de confort y debemos afrontar ciertas situaciones y contextos que requieren de una mayor implicación. Vivirás ciertas experiencias en que deberás tomar decisiones y resolver problemas. Es probable que te pierdas por las calles que no conoces, que vayas con el tiempo justo a los sitios y que debas comunicarte con oriundos que no hablan tu idioma. En resumen, a lo largo de la odisea vas a tener que resolver varios problemas y situaciones complicadas que se te presentarán, y esto te ayudará a mejorar esta capacidad. 3. Aumenta tus habilidades comunicativas y sociales Si siempre has querido conocer gente nueva y hacer amistades, debes tener en cuenta que viajar te brinda la mejor oportunidad para que conectes con otras personas. Estando en un lugar desconocido, es muy probable que te animes a hablar con gente y desarrolles así tus habilidades sociales. No te preocupes si durante los primeros días te cuesta un poco dirigirte a personas que te encuentres en el camino. Una vez superado el medio escénico, seguro que vas a poder conocer a personas excepcionales que dotarán de sentido tu experiencia. Hasta puede que hagas amigos y vuelvas al cabo de un tiempo para visitarles, o les recibas en tu propia casa. 4. Abre tu mente y amplía tus horizontes Viajar es la mejor solución para deshacerse de estereotipos y prejuicios. De hecho, se suele oír eso de “viajar es la mejor cura contra el racismo”. Los prejuicios nos hacen sentir recelo ante personas por motivos
El Municipio De Jiménez Produjo Más Nuez Pecanera Que Todo El Estado De Texas En 2016
Según el documento elaborado por el Alderete y Socios Consultoría Industrial, S.C. y validado por el Comité Mexicano del Sistema Producto Nuez A.C. (Comenuez), los productores de Jiménez producen 18 mil toneladas anuales de nuez, mientras que Texas genera 17 mil 706 toneladas, de acuerdo con cifras de 2016. Según datos de la asociación de Comenuez, cuenta con 11 mil 228 hectáreas, de las cuales 5 mil 780 están en producción y 5 mil 448 en desarrollo. Le sigue en superficie Camargo con 8 mil 539 hectáreas, de las cuales, 5 mil 084 están en producción y 3 mil 455 en desarrollo. En total, en México hay 114 mil 934 hectáreas de cultivo de nogal y se estima que genera alrededor de 10 mil empleos directos por año y 3 millones 115 mil 980 jornales anuales. Fotografía: RRRP Por lo que hace a la producción anual de nuez pecanera durante el 2017, es de 77 mil 500 toneladas, un 16.2 por ciento menos que en 2016. Los productores de Chihuahua aportaron el 67.5 por ciento del volumen total de nuez pecanera de México, que ascendería a 114 mil 750 toneladas durante el presente año. Jiménez aporto unos 18 mil toneladas de nuez pecanera, Camargo unas 11 mil 900, Aldama 7 mil 850 y Chihuahua 5 mil 500, además de la producción de otros municipios. Jiménez importante municipio que aporta mucho para que Chihuahua sea mas Grande……
Chihuahua es el Mayor Productor de Nuez a Nivel Mundial
La producción de nuez pecanera es una de las actividades más importantes del sector primario, en donde México es el mayor productor a nivel mundial y Chihuahua el primer lugar del país. Sin embargo en exportaciones, tenemos el segundo lugar superado por estados unidos. Pero paradojicamente estados unidos es nuestro segundo mayor comprador. También sabemos que en los meses de octubre a diciembre es cuando se disparan las exportaciones. Esto es un un orgullo que nos debe posicionar y encontrarnos en este ámbito de superación, trabajando todos juntos hacia un mismo fin, poner en alto el nombre y productos Chihuahuenses. Porque: Chihuahua es Grande