#yomequedoencasa El número de contagios por COVID-19 en el estado de Chihuahua ascendió a 17, con 2 personas dadas de alta, 28 sospechosos y otros 81 que fueron descartados, dio a conocer el director Médico de la Secretaría de Salud en la Zona Norte, José Valenzuela Zorrilla. De los casos positivos, 10 se registran en Ciudad Juárez, 5 en la ciudad de Chihuahua, 1 en Cuauhtémoc y uno más en Ojinaga. Cinco de estos casos se encuentran hospitalizados, de los cuales dos están en situación de gravedad. El resto se recuperan en sus respectivas viviendas. Valenzuela explicó que este incremento tiene que ver con el inicio de la etapa de dispersión comunitaria, que empieza a acelerar el conteo de los casos, no solo en el número, sino en los municipios que se integran a la lista. “Podríamos ver que estamos en dispersión comunitaria y no hay gente que viene de otros lugares, sino que son transmisiones de segunda, tercera o cuarta generación, ahorita es la parte más importante de nuestra participación en la epidemia, porque estas semanas, veremos un número mucho mayor de casos”, adelantó. Dijo que la curva que registra la gráfica estadística tiene una pendiente de 45 grados, que significa que hay ya una tendencia hacia arriba y que en pocos días, se verán más casos en la entidad. Explicó además que se aplican pruebas a todos los pacientes que llegan a los hospitales con síntomas de influenza o neumonía para confirmar o descartar casos. Subrayó que para atender estas situaciones, es Prioridad 1 que médicos y personal de los hospitales que entran en contacto con pacientes contagiados de COVID-19, cuenten con el equipo necesario para su protección y que todo el sector salud se encuentra ocupado en disminuir la tasa de contagio. Mencionó que en caso de que empiecen a registrarse decesos, existe una estrategia para el manejo de los cuerpos, con un manual que contiene el tipo de precauciones que deben tomar, tanto el personal médico, como el de las funerarias. El galeno precisó que aunque no existe un solo caso en el mundo en que un cadáver haya contagiado a una persona, se cuenta con un reglamento establecido para el manejo de personas fallecidas con algún tipo de infección contagiosa, por lo que no hay necesidad de un cambio extraordinario o de una incineración obligatoria. #yomequedoencasa Les compartimos un enlace de una fuente alterna donde se monitorean los casos de COVID-19 a nivel mundial, solo da clic a la siguiente imagen: También les compartimos un vídeo para reflexionar: #yomequedoencasa Chihuahua es Grande y Grande es nuestro compromiso para erradicar el COVID-19 de nuestra tierra.
Confirma Secretaría De Salud Estatal 13 Casos De COVID-19 En Chihuahua
#yomeqedoencasa Las autoridades de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, confirmaron un total de 13 casos de COVID-19, de los cuales ocho son de Juárez, cuatro de Chihuahua y uno de Cuauhtémoc, además se tienen 37 sospechosos. El director médico de la Zona Norte, Arturo Valenzuela Zorrilla, señaló que estos 13 casos confirman que el estado se encuentra ya en la fase de dispersión comunitaria, por lo que es preciso redoblar esfuerzos para permanecer en casa, así como las demás medidas de prevención por parte de toda la población. Precisó que a la fecha van 67 casos negativos y uno recuperado, y se cuenta en estos momentos con 37 casos sospechosos; “a estas personas se les orienta para que sigan los protocolos junto con sus familiares, para en caso de que se les confirme la enfermedad, eviten lo más posible la propagación del virus”, señaló. Dijo que el 23 por ciento (%) de los casos son graves, es decir, siguen siendo tres las personas que están hospitalizadas y el 77 por ciento son ambulatorios, esto es, que están en sus casas con el seguimiento y las medidas correspondientes. Valenzuela Zorrilla manifestó que de los 13 casos, el 54 % son mujeres y el 46 % hombres; en cuanto a las edades, el 40 % está entre 45 y 64 años de edad, 23 % entre 15 y 19 años, de la misma manera que un 23 % entre 25 y 44 años y un 15 % de 20 a 24 años de edad. El responsable de la información relacionada con el COVID-19 en el estado de Chihuahua, lamentó que la tasa mundial de mortalidad sigue en aumento, puesto que subió de 5.1 ayer a un 5.2 el día de hoy. Por lo anterior, llamó de nuevo a la sociedad en general a permanecer en el hogar, no asistir a lugares concurridos, salir solo para lo esencial, estornudar o toser en la parte interna del brazo y lavar las manos de manera muy frecuente, así como el uso de gel con base alcohol. Expuso que en el estado de Texas van 5 mil 330 casos confirmados, con 90 defunciones y en específico en la ciudad de El Paso se registran 78 casos. Dio a conocer que en el país son mil 688 casos, 5 mil 398 casos sospechosos, 8 mil 602 casos negativos y 60 defunciones y al momento se estudió a un total de 15 mil 688 personas. En el panorama internacional, suman 972 mil 303 casos en el mundo y el 76 por ciento de ellos están activos y siguen con la transmisión de la enfermedad. Te invitamos a ver este video: #yomequedoencasa Les dejamos un enlace de una fuente externa donde monitorean los casos mundiales del COVID-19, solo toca la siguiente imagen: #yomequedoencasa Chihuahua es Grande y Grande debe ser nuestra respuesta hacia la prevención.
Registra Chihuahua Primer Recuperado De COVID-19 Y Cumple 3 Días Con 11 Confirmados
#yomequedoencasa Chihuahua cumplió tres días con solo 11 casos confirmados de nuevo coronavirus COVID-19 y registró el primer caso como recuperado que ya no representa riesgo de contagio, informó el director médico de la Zona Norte de la Secretaría de Salud, Arturo Valenzuela Zorrilla. Indicó que el número de sospechosos disminuyó a 20 en las últimas 24 horas en el estado; de los casos confirmados, siete son de Juárez y cuatro de la capital. En la conferencia de prensa virtual que ofrece el Gobierno del Estado diariamente para actualizar la información del COVID-19, el doctor Valenzuela detalló que de los 11 casos, ocho personas están en su casa, aisladas, con cubrebocas y los restantes tres están en hospitales, donde se reporta que van mejorando paulatinamente. Dijo que el primer caso registrado en Chihuahua, fue dado de alta y la persona ya se puede incorporar a sus labores, ya que dejó de representar un riesgo de contagio. De los casos confirmados siguen siendo 45 por ciento (%) hombres y 55 % mujeres; 27 % son de entre 14 y 19 años de edad; 18 % entre 20 y 24 años, y el 18 % entre 25 y 44 años. Informó también que suman 20 los casos que han resultado negativos a las pruebas. En lo referente al nivel nacional son mil 510 casos confirmados, 4 mil 553 sospechosos, 7 mil 822 negativos han dado negativo y lamentó que han ocurrido 50 defunciones. Los lugares que más incidencia de casos confirmados de COVID-19 son Ciudad de México, Estado de México y Jalisco, le siguen las entidades de Nuevo León y Tamaulipas. El director médico informó que a nivel mundial son 896 mil 450 los casos confirmados, de los cuales el 7 % de casos están activos y desafortunadamente la tasa de mortalidad subió a 5.1 %. Les compartimos un enlace con una fuente alterna donde monitorean los casos mundiales de COVID-19, solo toca la siguiente imagen. Chihuahua es Grande y Grande es nuestra unión contra el COVID-19. #yomequedoencasa
Sube A 11 Casos Confirmados De COVID-19 Y Advierte Salud Dispersión Comunitaria
El director médico de la Zona Norte de la Secretaría de Salud, Arturo José Valenzuela Zorrilla, informó que en la entidad se incrementó a 11 el número de casos confirmados de COVID-19 y actualmente se tienen 10 casos sospechosos. En la conferencia de prensa virtual de cada mañana, el doctor Valenzuela detalló que del total de casos siete son de Ciudad Juárez y cuatro en Chihuahua. En cuanto a los 10 casos sospechosos, ocho pertenecen a Ciudad Juárez y dos a la capital y también dio a conocer que a la fecha se registraron 51 casos negativos. El número de casos positivos se presenta en personas de los siguientes rangos de edad: de 15 a 19 años, son tres; de 20 a 24 años, dos; de 25 a 44 años, dos y de 45 a 64 años son cuatro casos. Valenzuela Zorrilla puntualizó que los casos más nuevos no han tenido contacto con extranjeros, ni viajaron a los países o las ciudades donde existe el mayor porcentaje de contagio, por lo cual, Chihuahua al igual que el resto del país entró a la fase de la dispersión comunitaria. Lo anterior significa que una persona que tenía la enfermedad contagió a alguien de la familia, por lo que se considera muy alto el riesgo de que se dé un contagio masivo y la única manera de evitarlo o cortarlo, es quedándose en casa. Hizo un llamado a toda la sociedad chihuahuense a permanecer en el hogar por el bien de familiares, maestros, amigos y compañeros de trabajo. El funcionario añadió que este día se formará el Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud, que reunirá a las autoridades de los municipios fronterizos de Chihuahua, para definir las acciones a seguir por la pandemia mundial de COVID-19, y se incluye la integración del Comando Operativo de Emergencias, que será el que ejecutará las instrucciones. “Estamos es fase de dispersión comunitaria, son contagios de tercera generación, quedarse en casa será la mejor herramienta”, señaló el doctor Valenzuela. Al referirse a los estados vecinos de la Unión Americana, precisó que existen 315 casos confirmados en Nuevo México, con cinco muertes, mientras que en Texas se diagnosticaron 3 mil 266 casos y se registran 41 decesos. En cuanto a la franja fronteriza, en El Paso se confirman 50 casos positivos y en la base militar de Fort Bliss son siete los casos confirmados. Dijo que a nivel mundial existen 750 mil 890 casos y la tasa de mortalidad es de 4.8 por ciento. Europa aglutina el 54 por ciento de los casos. Para consultar en caso de duda, puedes llamar al 9-1-1, te asesoran y evalúan, incluso hay la posibilidad de una tele revisión por un médico. Les compartimos un enlace donde esta el monitoreo mundial de los casos de COVID-19, solo da clic al siguiente link: https://gisanddata.maps.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/bda7594740fd40299423467b48e9ecf6 #quedateencasa Chihuahua es Grande, nuestra prevención también debe de serlo.
Sube A Ocho Los Casos De COVID-19 En El Estado, Dos Más En Juárez
El estado de Chihuahua registró dos nuevos casos de COVID-19, ambos en Ciudad Juárez, informó el director médico de la Zona Norte de la Secretaría de Salud, Arturo José Valenzuela Zorrilla, en la conferencia de prensa permanente transmitida en forma virtual. Con ello, Juárez suma seis casos, mientras que la capital permanece con solo dos confirmados. Especificó que uno de los casos más recientes, es de una paciente que está hospitalizada pero que responde adecuadamente a la atención médica. Al momento no se ha determinado cuál fue la forma de contagio de los últimos dos casos, por lo que se realizan las investigaciones correspondientes. #quedateencasa Ante este avance, el director médico de la Zona Norte de la Secretaría de Salud reiteró el llamado a todas las personas para mantenerse en sus hogares, a fin de que el sector salud pueda atender a quienes se contagien de COVID-19 y no se lleguen a colapsar los servicios médicos. “Sí vale la pena que sepan que mantenerse en casa nos mantiene a salvo a todos y a todas, por lo que les pedimos que este mes se unan con el personal de salud y logremos que esta contingencia en Chihuahua sea menor que en otros lugares”, señaló. Dijo que las autoridades de salud continúan realizando las acciones programadas para enfrentar la contingencia, tales como la capacitación de 814 policías estatales de varias sedes mediante el sistema de teleconferencia. Al respecto, destacó que a la fecha, han sido capacitadas para atender la crisis de manera adecuada, 16 mil 44 personas de los sectores salud, policiaco, funcionarios públicos y representantes de diversos sectores de la sociedad chihuahuense. También felicitó al personal administrativo del sector salud, quienes todos los días trabajan incluso en horario extra para adquirir los insumos y estar preparados para lo que pudiera avecinarse. Dio a conocer que en el ámbito mundial se tienen 693 mil 224 casos confirmados y detalló que la tasa de mortalidad es de 4.8, en buena medida por la rápida expansión del virus en el Continente Americano. La mayor parte de los casos están en Europa con un 54.3 por ciento, América presenta un 36.4 por ciento y en el Mediterráneo un 6.1 por ciento. En su participación, la subdirectora de Medicina Preventiva y Promoción de la Salud, Leticia Ruiz González, comentó que ayer la Secretaría de Salud del Gobierno Federal declaró la emergencia sanitaria en el país por el avance del COVID-19 y se determinó que las actividades educativas y otras de carácter público o privado, se suspenden hasta el 30 de abril. Indicó que también se dictaminó que no deberán realizarse reuniones de más de 50 personas y si se tienen que reunir, deben aplicar las medidas de sana distancia e higiene. “Se exhorta a toda la población en el territorio mexicano y exhortamos a cada uno de los Chihuahuenses en casa a limitar esa movilidad de forma voluntaria, hasta ahorita las condiciones han sido apelar a la conciencia social en la que todos”, manifestó. La subdirectora manifestó que por supuesto, las personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas o quienes padezcan alguna enfermedad crónica, deben seguir en sus casas, independientemente de si es esencial o no su labor, porque deben estar lejos de los lugares donde pudiera haber contactos. Dio a conocer que después del 30 de abril, las secretarías del Trabajo y la de Economía del Gobierno de la República dictarán las actividades a seguir. Les compartimos un enlace donde esta el monitoreo mundial de los casos de COVID-19, solo da clic al siguiente link: https://gisanddata.maps.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/bda7594740fd40299423467b48e9ecf6 #quedateencasa Chihuahua es Grande y Grande debe de ser nuestra prevención.
Llega Chihuahua Al Sexto día Consecutivo Con Solo 6 Casos De COVID-19
El director médico de la Secretaría de Salud Zona Norte, Arturo José Valenzuela Zorrilla, informó que la entidad se mantiene con seis casos confirmados de COVID-19, cuatro en Juárez y dos en la ciudad de Chihuahua, mientras que el número de sospechosos tampoco tuvo variación. Precisó que entre los sospechosos existen uno de un niño de entre 5 y 9 años; de 20 a 24 años son dos; de 25 a 44 años son seis; de 65 o más años se tiene uno, y hay otro caso del cual no se tiene el rango de edad, para un total de 11 en todo el estado. Sin embargo, advirtió que es indudable que se presentarán más casos en las próximas horas y días, por lo que llamó a extremar la prevención y la higiene, además de quedarse en casa. Al respecto, dijo que a nivel mundial la tasa de mortalidad se acerca al 5 por ciento, es decir, la pandemia sigue incrementándose y está llegando a lugares en donde es más propicia su expansión y sus autoridades han implementado de manera tardía las medidas de sana distancia. Por ello, a nivel local se realiza un gran esfuerzo para buscar recursos por proteger al cuerpo médico, así como a todas aquellas personas que hace posible que se dé la atención de salud. El director médico de la Zona Norte, expuso que actualmente se trabaja en la instalación del cerco sanitario en las entradas a la entidad, a fin de sumar esta acción a las medidas de prevención de la pandemia. El doctor Valenzuela dijo que actualmente se realiza una reconversión de los servicios de salud, no solamente dentro de los hospitales, sino a nivel estatal, se trabaja para prever las diferentes etapas por las que la entidad puede atravesar. “Se están abriendo espacios en los hospitales, pero también nos estamos preparando desde hoy para la dispersión epidémica, que sería la tercera etapa y la más delicada, por eso el gobernador ha dispuesto de estas unidades y con el esfuerzo también del Issste, se están buscando otras oportunidades para prepararnos”, afirmó. Hizo patente su reconocimiento al personal del sector salud, así como a todas las personas de la sociedad civil y de la iniciativa privada que desde muy diversas trincheras se suman y realizan aportaciones a la batalla en contra del coronavirus. Sobre la situación que priva en los estados vecinos de Chihuahua, Arturo José Zorrilla explicó que Nuevo México tiene 208 casos y dos defunciones, mientras que en Texas ya son 2 mil 552 casos con 34 defunciones y específicamente en El Paso, hasta ayer son 35 casos positivos, sin defunciones, así como en la base militar Forth Bliss que suma siete casos, sin defunciones. El director médico compartió que a nivel mundial suman 634 mil 835 casos confirmados, de los cuales Europa acumula el 58 por ciento, América le sigue con 120 mil 798 casos y Medio Oriente tiene 42 mil 773 casos. Por eso es muy importante seguir las indicaciones de la Secretaria de Salud, que son quedarte en casa y reforzar las mediadas de higiene. Chihuahua es Grande y Grande debe de ser nuestra prevención. #quedatenecasa
Chihuahua Se Mantiene Con 6 Casos Confirmados De COVID-19
El director de Salud en la Zona Norte, Arturo Valenzuela Zorrilla, indicó que es indudable que en el estado de Chihuahua tendremos dispersión del coronavirus o COVID-19, por lo que es muy importante que la ciudadanía no deje de observar la ventaja que nos pueden dar las medidas de higiene y prevención como la sana distancia. Expresó que en otros países no se aplicaron a tiempo dichas medidas y eso les impidió evitar en gran medida la dispersión comunitaria del virus, mientras que en México ha sido tomada oportunamente y eso puede significar una ventaja al crecimiento exponencial que se pudiera dar. En la rueda de prensa de cada mañana para informar las incidencias en torno al COVID-19, el funcionario de la Secretaría de Salud informó que Chihuahua amaneció con los mismos seis casos confirmados desde el martes, cuatro en Juárez y dos en Chihuahua. Además, se tienen cinco sospechosos y han sido descartados 31. De esas cantidades, en Ciudad Juárez son cuatro confirmados y cuatro sospechosos; mientras que en Chihuahua capital son dos confirmados y un sospechoso. Sin embargo, advirtió que la contingencia sigue avanzando en el país y en estados que rodean a Chihuahua. “Hasta el momento se han confirmado 21 casos en El Paso, Texas y cuatro en la base militar de Fort Bliss, por lo que la situación de la franja fronteriza Juárez-El Paso es de un acumulado de 29”. En el panorama nacional, hay 475 casos en México; los casos negativos son 2 mil 445, además de mil 656 sospechosos, así como seis defunciones. El doctor Valenzuela dijo que se debe poner especial atención a las personas que tienen padecimientos como obesidad, hipertensión, diabetes, EPOC y tabaquismo, ya que esas enfermedades elevan muy considerablemente el riesgo de mortalidad en caso de llegar a contagiarse de COVID-19. A nivel mundial van 295 mil 730 casos activos y la tasa de mortalidad es del 4.5 por ciento (%). Europa concentra el 61 % y el 28 % es en el Continente Americano. A su vez, la subdirectora de Medicina Preventiva y Promoción de la Salud, Leticia Ruiz González, informó que los dos casos de infantes que se tenían como sospechosos de COVID-19 fueron descartados ayer. De nueva cuenta, exhortó a la población en general a permanecer en casa porque el aislamiento voluntario debe continuar por algunas semanas más. Informó que a través de la línea 911, el último día se registraron 127 llamadas telefónicas, solo en dos casos se trasladaron a los domicilios y las demás fueron asesorías telefónicas. Añadió que se recibieron a la fecha un total de 675 llamadas desde que inició la campaña, con seis canalizaciones de pacientes a hospitales, por diversas sintomatologías no asociadas a COVID-19. Chihuahua es Grande, sigamos pendientes de la evolución de la pandemia.
Actualización De Información De COVID-19 «6 Casos Confirmados En El Estado De Chihuahua»
La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua confirmó un nuevo caso de COVID-19 en la ciudad de Chihuahua, y corresponde a una joven de 18 años de edad con antecedente de viaje a Barcelona y Madrid, España. La Secretaría de Salud informa que la joven se encuentra aislada en su casa y su estado de salud es estable, y recibirá el seguimiento médico y la atención necesaria. Con este nuevo caso suman 6 los confirmados en el estado, de los cuales 4 están en Ciudad Juárez y 2 en la ciudad de Chihuahua. Además hay 7 casos sospechosos. La Secretaría de Salud solicita a la población reforzar las medidas preventivas como son: no salir de casa si no es estrictamente necesario; mantener una distancia de 1.5 metros en las filas, y al pagar con tarjeta o dinero en efectivo estar separado lo más posible del contacto, además de usar gel antibacterial, desinfectar los utensilios de uso diario como el celular, llaves, cartera y las perillas de las puertas. Chihuahua es Grande y juntos saldremos mas rápido de esta pandemia.
Nuevas Medidas De Gobierno Del Estado Contra COVID-19
Anuncia Javier Corral suspensión de eventos públicos y privados en Chihuahua, sin importar el aforo, además del cierre de todos los centros de recreación; Gobierno del Estado mantendrá sólo actividades esenciales. El mandatario señaló que se cerrarán cines, teatros, museos, bares, centros nocturnos, parques turísticos, parques recreativos, balnearios, gimnasios, salones de eventos, centros comerciales (excepto los que provean alimentos y enseres de la vida diaria), así como spas, baños de vapor, zoológicos, casinos y restaurantes. Chihuahua es Grande y necesitamos unirnos para salir mas rápido de esto.
Exhorta Secretaría De Salud A Evitar Difundir Información Falsa Del COVID-19
La Secretaría de Salud del Gobierno de Chihuahua exhorta a la población a no crear o compartir información falsa en torno al COVID-19, para no generar miedo o acciones erróneas en torno a la prevención y atención de la enfermedad. En los últimos días a través de WhatsApp se ha difundido la supuesta recomendación de no acudir a hospitales o unidades de salud en caso de haber viajado al extranjero y presentar un cuadro respiratorio, lo cual es totalmente falso, ya que ninguna autoridad ha emitido tales recomendaciones. En caso de tener dudas sobre el manejo y atención de la enfermedad, pueden comunicarse al número telefónico estatal 800-7271-077, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas, y al 800-0044-800, habilitado por la Federación para dar atención las 24 horas del día. La Secretaría de Salud Chihuahua hace un llamado a la población para que sigan las medidas básicas de prevención, como lavarse las manos constantemente con agua y jabón; usar gel antibacterial con 70 por ciento o más de concentración de alcohol; evitar llevarse las manos a la cara; toser o estornudar en la parte interior del codo o en un pañuelo desechable; evitar escupir, y no acudir a lugares concurridos. Además, es importante acudir a la unidad médica correspondiente para recibir atención oportuna en caso de presentar fiebre mayor a los 38°C, estornudo, tos, dolor muscular, flemas, dificultad para respirar y tener el antecedente de haber viajado a Italia, China, Corea del Sur, Irán, Francia, Japón y Hong Kong. Con estas acciones la Secretaría de Salud Chihuahua demuestra su compromiso por mantener una población informada y saludable. Chihuahua es Grande y la prevención también debe de serlo.