Daniel Alberto Aguirre Prieto, estudiante de la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), puso en alto el nombre del Estado y del país, durante el Concurso Internacional de Robótica RobotChallenge 2019 efectuado en Beijíng, China, el 8 y 9 de agosto. Dando muestra de su talento y creatividad, el joven universitario quien actualmente cursa la carrera de Mecatrónica, asesorado por el maestro Mariano Carrillo Romero, participó dentro de la categoría “Seguidor de Línea” en esta competencia de mini robótica. En el caso del “seguidor de línea” el concurso consistió en el diseño, elaboración, programación y manejo del robot. Gracias al buen desempeño de su robot en la pista de competencias, logró un tiempo de 6.11 segundos, posicionándose en cuarto lugar posición, y destacando entre los mejores de dicha justa. Durante el Robot Challenge participaron con dos mil 196 robots, más de tres mil competidores que estudian en 300 instituciones de 32 países, en las diferentes categorías: sumo, seguidor de línea, humanoide, drones, entre otras. Daniel Alberto Aguirre Prieto logró su pase a ese evento internacional que busca fomentar el desarrollo intelectual de las y los jóvenes, gracias a la obtención del título de campeón de Latinoamérica, al representar a México. Chihuahua es Grande y no solo por su extensión territorial, también lo es por sus estudiantes y maestros.
Brilla Chihuahua En Ráquetbol Con 3 Oros Y Dos Bronces En Los Juegos Panamericanos Lima 2019
Los racquetbolistas chihuahuenses Rodrigo Montoya y Javier Mar ganaron tres medallas de oro y dos de bronce luego de concretar su participación en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Rodrigo Montoya obtuvo dos preseas doradas y un bronce, mientras que Javier Mar logró una de oro y una de bronce para México. La delegación chihuahuense se completó con Álvaro Beltrán, quien se enfrentó al representativo colombiano para iniciar la participación de México, con un primer encuentro individual que ganó frente a Sebastián Franco, quien se impuso 15-14 y 15-6. El segundo partido lo protagonizaron en Dobles, Javier Mar y Rodrigo Montoya ganando 15-14 y 15-5, y posteriormente Montoya se midió ante Mario Mercado de Colombia, en Singles. En este último juego, el chihuahuense cayó 11-8 en el primer set, para luego reponerse 15-12, sin embargo, en el tercer set Mercado logró el triunfo 11-8, clasificando a Colombia a la final. Con marcador final de 2-1, México se queda con la medalla de bronce por Equipos Varonil de Rácquetbol . Chihuahua es Grande, no solo por su extensión territorial, también lo es por sus excelentes deportistas.
Plata Para Chihuahua En Prueba De Los 50 Km De Marcha En Lima Perú 2019
El marchista chihuahuense Horacio Nava Reza, obtuvo la medalla de plata para México en la prueba de los 50 kilómetros de Marcha, en el último día de competencias de los Juegos Panamericanos Lima 2019. El chihuahuense concluyó la prueba con tiempo de 3 horas 51 minutos y 45 segundos, el primer lugar fue para el marchista ecuatoriano Claudio Villanueva, quien hizo marca de 3:50:01 horas y bronce para el colombiano Diego Pinzón (3:53:49hrs). Esta es la cuarta medalla que obtiene el marchista chihuahuense en juegos Panamericanos; la primera fue de plata en Río de Janeiro 2007, fue oro en Guadalajara 2011 y bronce en Toronto 2015. En Lima, Horacio inició como puntero del grupo en la competencia y así se mantuvo hasta el kilómetro 15 en que fue alcanzado por el ecuatoriano, con quien libró una férrea lucha al frente del grupo de atletas. Al cruzar el kilómetro 35, el chihuahuense no aguantó más el ritmo del sudamericano, quien se despegó del resto del contingente para ya no soltar la punta en el resto de la competencia. Chihuahua es Grande, no solo por su extensión territorial, también lo es por sus Grandes deportistas.
No Hay Camino Para La Paz, La Paz Es El Camino -Mahatma Gandhi-
Ante los lamentables acontecimientos ocurridos en días anteriores en la ciudad de El Paso Texas, se han vuelto más sensibles los temas de migración y racismo. Debemos de actuar en consecuencia, no atendiendo y mucho menos difundir discursos o comentarios que alimentan el odio entre fronteras, razas, religiones, etc. Esta situación es muy crítica para la comunidad latina en EUA. La recomendación es: Tener un plan de contingencia, si no lo tienen, pedir ayuda para elaborar uno. Estar en constante comunicación con familiares. Acercarse a su comunidad, conocerse mejor. Estar siempre alerta. Informar inmediatamente a la policía de cualquier persona y/o actividad sospechosa. Los migrantes que son ciudadanos de EUA y que tienen el poder de votar, deben ejercer presión hacia sus gobernantes para que paren con cualquier discurso que genere odio o que re-marquen las diferencias entre las personas, su estatus, su condición, su raza, como algo malo. Ya que en muchas ocasiones alientan, promueven y detonan este tipo de terrorismo. *A los ciudadanos Mexicanos se les hace la recomendación de evitar viajar a EUA hasta que la amenaza desaparezca. La siguiente lectura fue tomado de Facebook de la publicación de Hugo Ricardo Herrera García Tirador Te hubiéramos abrazado. Te hubiéramos mostrado los caminos de nuestra ciudad. Habríamos compartido nuestra comida, nuestra bebida y baile. Te habríamos llevado en un recorrido para ver el distrito del centro, la vista desde el paisaje o la puesta de sol desde Transmountain. Te hubiéramos presentado a nuestra familia, de sangre y política. Nuestra abuela habría cocinado para ti, nuestros tíos habrían hablado contigo de autos. Habrías sido adoptado en la familia que es la forma de vida de El Paso. Te hubiéramos dado el amor que obviamente extrañas de la vida.Esto es lo que hace El Paso, aceptamos nuestras diferencias y prosperamos gracias a ellas.En cambio, manejaste 10 horas con un corazón lleno de odio enojado. Quitaste la vida a personas inocentes sin otra razón que tu propio odio. No los conocías, no nos conoces. Al menos no lo hiciste. Vas a conocer todo el peso de una ciudad increíble, te obligaste a permanecer aquí durante tu litigio.Te mostraremos que tu odio no nos puede romper. Te mostraremos el amor y la resistencia que tiene esta ciudad al abrazarnos y comenzar el largo proceso de curación. Espero que en los días, meses y años venideros, nuestro amor por la vida venza sobre los poderes del odio en tu corazón y que siempre , serás perseguido por este amor tan grande que tiene nuestra ciudad, y con ese amor, serás atormentado por lo que hiciste hoy. Sinceramente,Toda la ciudad de El Paso Educar en la igualdad y el respeto, es educar contra la violencia -Benjamín Franklin- Chihuahua es Grande no solo por su extensión territorial, también lo es por su solidaridad.
Chihuahua Grande Magazine Condena Hechos Ocurridos En El Paso Texas
Nos Solidarizamos con nuestra ciudad hermana por los terribles hechos ocurridos el día de hoy. Debemos reforzar los lazos de amistad que nos han unido por muchos años y no dejemos que la violencia nos gane terreno. Extendemos nuestras condolencias a todas las familias afectadas y a las victimas. Gobierno del Estado de Chihuahua pone a disposición de los ciudadanos mexicanos y en particular a los chihuahuenses que hubiesen podido resultar afectados por ese evento, el apoyo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua, para el auxilio inmediato que requieran. Pueden llamar a los teléfonos de la Fiscalía General del Estado 614-429-3385 y 614-429-3300 este último con la extensión 11401, o al conmutador 614-429-3300, extensiones 11439, 11417 y 11428 donde recibirán orientación y la ayuda inmediata que requieran. Condenamos cualquier tipo de violencia de donde provenga y por el motivo que sea.
Campaña De Limpieza Para Una Ciudad Mas Limpia
El pasado 25 de julio, el regidor de ecología de municipio Juan Pablo Ríos, convoco a vecinos y asociaciones altruistas para la limpieza del arroyo Robinson, logrando levantar mas de 7 toneladas de basura. Como parte de una serie de actividades que se están llevando a cabo en conjunto con la ciudadanía para hacer conciencia de la importancia de no generar basura. El objetivo de estas actividades es prevenir, corregir y mantener una ciudad limpia, apoyándonos en temas de reducción de basura, de no usar plásticos de un solo uso, en la re-forestación , reciclaje, colocar la basura en su lugar, y con esto ir generando una cultura de limpieza en la ciudadanía. Los invitamos a estar pendientes de este tipo de campañas siguiéndonos en facebook (Chihuahua Grande Magazine). Súmate a este movimiento para crear mas conciencia. Gracias a todas las personas que se sumaron a esta actividad, Juan Pablo Rios, rescate 4×4 y reporteritos de Chihuahua Grande Magazine Chihuahua es Grande, también por su gente comprometida con el medio ambiente.
Destacan En Certamen Nacional De Prototipos Estudiantes Y Docentes De Educación Media Superior De Chihuahua
Los trabajos presentados por estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 122 y por docentes del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) 86, tuvieron una destacada participación en el XXI Concurso Nacional de Prototipos 2019 celebrado en Durango, Dgo. La delegación del CETIS 86, que concursó en la categoría Docente, modalidad Prototipo Tecnológico estuvo integrada por los profesores Carlos Omar Seáñez Hernández y Carlos Eduardo Cañedo Figueroa, quienes se alzaron con el primer lugar con el proyecto PARSPAC, haciéndose acreedores a un premio en efectivo de 15 mil pesos, así como a una acreditación para representar a México en un evento de prototipos cuya sede aún está por definirse. Jennifer Sarahí Loya Dávila y Sayra Judith Ibarra Martínez, alumnas del CBTIS 122, asesoradas por el maestro Carlos Trejo Enríquez, obtuvieron el tercer puesto en la categoría Alumno, modalidad Prototipo Didáctico con el trabajo denominado “Fresadora CNC”, por lo que recibieron 10 mil pesos, y la certificación del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico (MILSET), de la Red Nacional de Actividades Juveniles de Ciencia y Tecnología, con lo que podrán presentarse en exposiciones internacionales como el encuentro Internacional de Semilleros de Innovación que se celebrará en Colombia en octubre próximo. El Concurso Nacional de Prototipos es uno de los eventos de mayor importancia para la Educación Media Superior, pues participan estudiantes y docentes de los 455 planteles pertenecientes a la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios (UEMSTIS), que operan en toda la República Mexicana. Este certamen premia a los tres primeros lugares en las modalidades: Prototipos Didácticos, Tecnológicos, Software y Emprendedores. Esta última categoría, es exclusiva para alumnas y alumnos y está dividida en Verde, Social y Tecnológico; además, quienes alcanzaron más de 80 puntos en la fase nacional, recibieron un reconocimiento como Docente-Alumno Investigador de parte del Programa de Investigación y Desarrollo Tecnológico (PROIDET). Los equipos del CETIS 86 y del CBTIS 122 tuvieron que sortear dos etapas previas antes de llegar a la fase nacional. En primera instancia, se llevó a cabo un concurso en cada centro escolar de donde se seleccionaron los prototipos de puntaje mayor a 80, los cuales pasaron a la etapa estatal. Fueron 19 planteles incorporados a la UEMSTIS en el Estado, los que presentaron 86 proyectos en una competencia celebrada en el CBTIS 269 de Ciudad Juárez, de donde se seleccionaron a las 12 escuelas que alcanzaron una calificación superior a 80 puntos, para conformar la delegación de los CETIS y CBTIS que representarían a Chihuahua en la etapa nacional. Chihuahua es Grande también por sus escuelas, profesores y alumnos comprometidos.
Reafirman los Rarámuri su Dominio En El Ultramaratón De Los Cañones
Los corredores Rarámuri reafirmaron su dominio en la barranca La Sinforosa y se llevaron los principales premios del XXIII Ultramaratón de los Cañones, que se celebró el pasado fin de semana en el municipio de Guachochi. Pedro Parra Cruz de Guachochi, con un tiempo de 9 horas 48 minutos y 28 segundos se llevó el primer lugar de los 100 kilómetros, repitiendo la hazaña de 2018, mientras que Miguel Lara, el campeón del Ultramaratón Caballo Blanco en Urique, llegó en segundo lugar con un crono de 10 horas, 15 minutos y 26 segundos. El tercer sitio fue para Reyes Giltro Satebo Sarabeachi también de Guachochi, con un registro de 10 horas 24 minutos y 37 segundos. Los tres primeros lugares de la competencia en la Reina de las Barrancas, son de origen Rarámuri. En los 63 kilómetros de la rama varonil también arrasaron los de los pies ligeros. Los tres primeros sitios fueron para corredores del municipio de Guachochi. El primero fue para Onorio Tomás Juárez, con 6 horas 16 minutos y 18 segundos, mientras que el segundo fue para José Antonio Bauticia Moreno, quien totalizó 6 horas 31 minutos y 17 segundos. La tercera posición fue para Antonio José Ramírez Hernández, con un tiempo de 6 horas 34 minutos y 41 segundos. En la rama femenil de los 100 kilómetros, con un tiempo de 13 horas y 21 minutos, el triunfo fue para Maribel García García, maratonista originaria de Río Blanco, Veracruz, mientras que la Rarámuri María Juana Ramírez, integrante de la familia de corredores y corredoras que ya sabe de campeonatos por las hazañas de Lorena, se quedó con el segundo sitio. Lorena Ramírez, la campeona en 2017, obtuvo el cuarto lugar después de que el año pasado había alcanzado el mismo sitio que ahora fue para su hermana María Juana. El tercero fue para Carmela Martínez, la maratonista de Naucalpan de Juárez en el Estado de México. Martínez fue la campeona en 2018, mismo año en que se alzó también con el primer lugar del Ultramaratón Caballo Blanco. La edición XXIII del Ultramaratón de los Cañones reunió a aproximadamente mil 300 competidores de México y Estados Unidos, quienes se repartieron una bolsa de 311 mil pesos entre las categorías 100, 63, 21 y 10 kilómetros. El alcalde de Guachochi, Hugo Aguirre, agradeció al equipo del Festival Internacional Turismo de Aventura (FITA) que financia el Gobierno del Estado, así como a las organizaciones y personas que hicieron posible este evento. El edil mencionó que a la par de la fiesta deportiva, se desarrolló una feria artesanal y de gastronomía, en el cual 10 mujeres Rarámuri prepararon alimentos tradicionales de su cultura, actividad que resultó todo un éxito entre los visitantes. Dijo que se generó una derrama económica de más de 6 millones de pesos, principalmente en beneficio de los habitantes de este municipio de la Sierra Tarahumara. El FITA 2019, organizado por la Dirección de Turismo de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), programó 52 competencias con cobertura en 20 municipios, con el objetivo de promover y fomentar el turismo, el deporte, la cultura chihuahuense y la convivencia familiar, con impacto a la economía de las regiones. Los municipios sede de los eventos son Urique, Guerrero, Ocampo, Batopilas, Bocoyna, Riva Palacio, Meoqui, Valle de Allende, Madera, Cuauhtémoc, Parral, Nonoava, Delicias, Belisario Domínguez, Guachochi, Casas Grandes, San Francisco de Conchos, Ciudad Juárez, Bocoyna, Cusihuiriachi, Gran Morelos y San Francisco de Borja. De acuerdo con el comité organizador del FITA, la derrama económica aproximada que generó el festival el año pasado fue de más de 140 millones de pesos, originado por los 68 mil visitantes y 26 mil asistentes a los distintos eventos de la edición anterior. Chihuahua es Grande también por la calidad de sus eventos. Juan 14:14
Se Corona Juarense En Competencia Nacional De Ciclismo “La Onza High Sierra 2019” En Creel
El Pueblo Mágico de Creel, Bocoyna, fue el escenario ideal para que más de 500 ciclistas se dieran cita y cumplieran con uno de los retos de la disciplina de ciclismo de montaña más técnicos e importantes del país, La Onza High Sierra. Este encuentro deportivo se enmarca dentro del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Participantes, familiares, acompañantes, y lugareños se instalaron a primera hora de este sábado 13 de julio en el Salón Ejidal de Creel, para presenciar el banderazo de salida que fue a las 8 de la mañana. Durante más de cinco horas, los competidores recorrieron parte de la localidad de Creel, a través del majestuoso Lago de Arareco, y el icónico Valle de Los Monjes, como paisajes que disfrutaron las y los ciclistas. Así, fue el juarense Pablo Fernández Murillo, que se coronó como el máximo ganador de la segunda edición de La Onza High Sierra, en los 120 kilómetros con un tiempo de 5:33:34 horas. El mayor contrincante fue Javier Benjamín Martínez, de Navojoa, Sonora, quien obtuvo el segundo lugar con registro de 5:51:12 horas, en tanto que cuatro minutos después, llegó José Escárcega Salazar, en tercer lugar. Respecto a la competencia de 80 kilómetros, fue el joven Miguel Talamantes quien obtuvo el primer premio, con marca de 4:15:21 horas. El segundo puesto lo obtuvo José Arturo Cárdenas (4:14:23); y Alfonso Ramírez (4:29:49), se llevó el tercer lugar. Con relación a los premios para los ganadores, la Onza High Sierra informó que el vencedor en la categoría Elite (120 kilómetros) recibió 9 mil pesos; el segundo lugar, 6 mil y el tercero, 5 mil. Chihuahua es Grande y no solo lo dicen sus 247 460 km 2, también por la calidad de sus competencias y deportistas.
Gana Chihuahua Concurso Del Chile Mas Picante En La 16 Convención Mundial
Miguel Ornelas, alumno de Agricultura Sustentable y Protegida Universidad Tecnológica (UT) de Paquimé, ganó el concurso “El Chile Más Picante” con un proyecto que incluso le valió un estímulo económico, en el marco de la 16ª Convención del Chile que tuvo sede en Chihuahua capital del pasado 4 al 6 de julio. Otra intervención exitosa de parte de la Universidad fue la de Leslie Paola López, quien participó en la demostración “Tu Mejor Salsa” con tres recetas de su autoría, a las que tituló “La Chiple”, “Tres Gallotes”, y “La Guapachosa”. La alumna fue respaldada por la maestra Karina Zamarrón y el profesor Leonardo Contreras, para diseñar la estrategia de comunicación integral e identidad gráfica de los productos. Gracias a este tipo de encuentros las y los universitarios visualizan el campo de oportunidades de su respectiva instrucción profesional, y a su vez entablan contactos que amplíen las opciones de empleo al egresar. Chihuahua es Grande y no solo por su extensión territorial, también lo es por la calidad de sus productos.