El consumir lo que producimos en nuestro entorno es fortalecer nuestra propia economía, ya que no hay fuga de dinero hacia otros lugares. Así creamos un clúster, es decir, un conjunto de organizaciones que están vinculadas al mismo negocio y que deciden desarrollarse en un único espacio geográfico donde todos participan en un ciclo económico. Chihuahua es Grande y Grande debe de ser nuestro compromiso con nuestras empresas y negocios. Te invita a consumir local
Últimas semanas de la exposición “Diacronías”
Las esculturas de bronce del reconocido artista mexicano Jorge Marín, han estado engalanando la parte exterior de Casa Chihuahua desde mediados de julio y ya se acerca la fecha en la que finalice la exposición, pues se retirará el 16 de noviembre. Las ocho piezas que integran “Diacronías” incluyen la icónica escultura “Alas de México” actualmente colocada sobre la calle Libertad, donde cientos de chihuahuenses han aprovechado la oportunidad de tomarse una foto para el recuerdo y para compartirla en sus redes sociales. Uno de los objetivos de esta exposición y del propio artista Jorge Marín, es que las personas que transitan por estas calles, inmersos en su rutina diaria, tengan la oportunidad de acercarse al arte y dejarse llevar por la inspiración de tener alas, abrazar la libertad y encontrar un elemento sorpresivo que les transforme la cotidianidad. Para quienes no han tenido oportunidad de acercarse a conocer la exposición se cuenta con un recorrido virtual, que está disponible a través del siguiente video. Esta es la primera exposición al aire libre que realiza Casa Chihuahua y ha sido muy bien recibida por el público, desde el primer día de montaje. Chihuahua es Grande, y nuestras exposiciones también lo son. Los invitamos a visitar estas esculturas que han dado la vuelta al mundo entero
Centro Educativo Mi Mundo
Comienzo del Jardín de Niños y Estancia Infantil El centro Educativo Mi Mundo surge en el año de 1985 como Jardín de Niños y estancia infantil, siendo uno de los primeros colegios en trabajar estimulación temprana integral desde los 6 meses de edad, con niños que NO presentaban problemas de desarrollo. Una de nuestras características como escuela es, desde el inicio del Colegio, el valorar a cada alumno como persona única, fortaleciendo sus capacidades individuales. Se utilizó desde entonces: el Método de Enseñanza Individualizada y en tercero de Preescolar el Método Minjares para lecto-escritura. 30 años Experiencia. Estamos Felices de decir que tenemos amplia experiencia enseñando a la niñez Chihuahuense ahora ya exitosos adultos, además estamos orgullosos de que ex-alumnos de nuestros primeros años de trabajo, no sigan privilegiando inscribiendo a sus hijos con nosotros otorgándonos nuevamente su confianza. Somos una Gran familia en Centro Educativo Mi Mundo, El mejor Colegio Bilingüe particular para Maternal, Preescolar y Primaria en Chihuahua, Chihuahua. O síguenos en Facebook Chihuahua es Grande y nuestras escuelas de preescolar son la base de nuestra grandeza. Te invitamos a conocer las ofertas educativas de Mi Mundo
La Calesa
Abriendo sus puertas en 1965 su especialidad son los cortes y la comida internacional, que ahora ya podrás acompañar con una copa de vino tinto de la casa elaborado por chihuahuenses. El lugar cuenta con una amplia carta que incluye entradas, ensaladas, antojitos mexicanos, cortes, pescados y mariscos. Ven y disfruta de un excelente platillo acompañado de nuestra gran variedad de bebidas. Visítanos en Citadela 3000, Torre Prisma, piso 1 31114 Chihuahua, México Nuestra pagina: http://lacalesasteakhouse.com/ Reservaciones: 614 511 2217 reservaciones@calesasteakhouse.com Telefonos: 614 430 438 y 614 430 481 Chihuahua es Grande y nuestra gastronomía y restaurantes también lo son.
Águeda Lozano, Enrique Cortazar y Modesto Gaytán Son “Pilares del Mundo”
El escritor Enrique Cortazar, el creador musical Modesto Gaytán y la artista plástica Águeda Lozano, recibieron la Presea Gawí Tónara “Pilares del Mundo”, en reconocimiento a su talento que ha dejado una huella profunda y su trabajo que ha puesto en alto el nombre de Chihuahua a nivel mundial. La presea fue entregada por el gobernador Javier Corral y la secretaria de Cultura, Concepción Landa García-Téllez. Águeda Lozano recibirá el premio en próximo viaje a Chihuahua. En el evento tuvo una participación en videograbación. “Hoy nos complace reconocerlos por la constancia de su trabajo, la dimensión de su trayectoria, la influencia que ejercen en sus respectivas disciplinas y el impacto de sus propuestas creativas y estéticas. Son personas que ya dejen huella en nosotros y nos inspiran en más de un sentido”, dijo el gobernador Javier Corral, al encabezar la premiación en el patio central de Palacio de Gobierno. “Muchas felicidades maestra Águeda, felicidades maestros Enrique Cortazar y Modesto Gaytán, gracias a los tres por su genialidad y maravillosas creaciones. Chihuahua tiene en ustedes un referente para futuras generaciones”, expresó el mandatario, quien consideró que la Presea Gawí Tónara refleja que en Chihuahua hay talento de sobra para compartir con México y el mundo. Los aportes realizados por Águeda Lozano desde las artes plásticas, Enrique Cortazar desde las letras y Modesto Gaytán desde la música, han contribuido enormemente al desarrollo cultural del estado y su obra es desde ya, un legado inmarcesible para el goce de la gente. El Gawí Tónara, término en idioma ralámuli (rarámuri) que significa “pilares del mundo”, es una estatuilla diseñada por el pintor y escultor Luis Y. Aragón. Se otorga desde el año 2006 en el marco del Festival Internacional Chihuahua (FICH) que organiza la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado. Águeda Lozano es artista plástica especializada en pintura y escultura abstracta mexicana. La Galeríe du Haute Pavé le ofreció su primera exposición individual en París y fue invitada por Fernando Gamboa para exponer en el Museo de Arte Moderno (México) que él dirigía. En 2013 recibió la Medalla Hautte Asamblée que otorga el Senado a artistas extranjeros cuya trayectoria tenga impacto en Francia. Logró ser la única artista contemporánea en activo que tiene una escultura pública en París, denominada Tierra de México en tierra de Francia. El escritor Enrique Cortazar destaca por sus creaciones poéticas. Ha realizado alrededor de una veintena de publicaciones entre ellas “Otras cosas y el otoño” y “La vida escribe con mala ortografía”. Actualmente es el director de actividades culturales del Centro Cívico Smart, pero además ha ocupado varios cargos públicos como director fundador del Instituto Chihuahuense de Cultura, director del Instituto de México en San Antonio, Texas; director del Museo de Arte e Historia del Instituto Nacional de Bellas Artes en Ciudad Juárez y director fundador del Museo Casa Redonda en Chihuahua. En 2008 recibió el Premio de Creador Emérito del Gobierno del Estado. El músico Modesto Gaytán es reconocido por su valiosa contribución en el desarrollo de la vida musical en el estado, ya que a lo largo de más de treinta años se ha dedicado a sembrar la semilla del gusto por la música en cientos de niños y jóvenes de la entidad. Ha sido merecedor de varios galardones nacionales e internacionales Se coloca como el activista fundador para la creación de la Orquesta Filarmónica Juvenil Noreste, proyecto auspiciado por Fomento Musical y los Estados que reúnen a las Orquestas jóvenes representativas de la región noreste del país, reuniendo así año con año a más de 120 jóvenes talentos de los estados de Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Durango. La Presea Gawí Tónara ha sido entregada anteriormente a personalidades como la cantante Lucha Villa, la actriz Elsa Aguirre, el poeta ralámuli Erasmo Palma, el escritor Carlos Montemayor, el pintor Benjamín Domínguez y el historiador Alfredo López Austin, entre otros. La titular de la Secretaría de Cultura, Concepción Landa García-Téllez, resaltó que los pilares, dentro de la cosmovisión de los tarahumaras, representan la base y la fortaleza de la vida, puesto que si uno de ellos se derrumba puede ocasionar una catástrofe inimaginable. Dio a conocer que en esta cultura se concibe que la vida la sostienen cuatro grandes y majestuosos pilares, cuya grandeza es difícil de describir, sobre los cuales como una gran cobija tendieron el cielo y de él, colgaron las estrellas, la luna y el sol. En su discurso, Enrique Cortazar agradeció a quienes hicieron posible este reconocimiento que lo llena de alegría y vitalidad, gracias a un trabajo que le ha permitido, durante 45 años, hacer lo que más le gusta, vivir dignamente y con un gran patrimonio de amistades. Recordó que en los inicios de su carrera como promotor cultural contó con el apoyo de la señora Guadalupe Arizpe de la Vega y Federico de la Vega (qepd), en los años 70 y parte de los 80. Agradeció también todo el apoyo recibido de parte de la familia Muñoz. Mediante un video previamente grabado, Águeda Lozano, expresó: “Agradezco el gran honor que me brindan al contemplarme merecedora del reconocimiento Gawí Tónara 2020, que ha sido otorgada a tan ilustres personalidades de nuestro estado de Chihuahua”. La artista plástica recordó sus raíces en Ciudad Cuauhtémoc, que más allá de su residencia geográfica en diversos lugares, estas no fueron afectadas y han sido la musa en su pintura y escultura. “No sé explicar mis obras, solo siento saber, pero voy libre a mi encuentro”, señaló. El director de orquesta, Modesto Gaytán expresó que es gratificante este reconocimiento especialmente en épocas complicadas, como las que se viven actualmente con la pandemia, lo cual resulta una gran motivación. Reflexionó sobre el hecho de que llegar a un estadio cultural no es algo que se improvisa, ni una ocurrencia, puesto que cuando el ser humano satisface sus necesidades vitales, surgen otras que den sentido a su existencia y es ahí cuando busca la recreación y la encuentra en las múltiples disciplinas del arte. “Entonces requerimos
Suspende Estado Actividad De Karaoke En Establecimientos Por COVID-19
La Dirección General de Gobierno informó que el uso compartido de micrófono en actividades como “karaoke” queda suspendido de manera preventiva ante contagios por COVID-19 en el estado de Chihuahua. Como parte del análisis de riesgos de propagación del virus en actividades que se han retomado con el color amarillo del Sistema de Semaforización, se determinó evitar la manipulación de este artefacto debido a la naturaleza de su uso. En este sentido, el micrófono al ser utilizado por diversas personas y la proximidad que tiene con el rostro, puede ser un medio de transmisión del virus en caso de que su superficie se encuentre contaminada. Cabe recordar que la forma de transmisión del COVID-19 es de persona a persona, a través de las gotas de saliva procedentes de nariz o boca. Debido a lo anterior, se hace un llamado a los dueños de establecimientos para respetar esta medida, ya que el desacato de esta disposición es motivo de clausura. Chihuahua es Grande y Grande debe de ser nuestra prevención.
La Educación En Chihuahua Es Grande
Chihuahua cuenta con las mejores instituciones reconocidas a nivel nacional y mundial. De aquí han salido grandes personajes que han puesto el nombre de Chihuahua en alto. Aquí te damos las opciones que tienes para venir a estudiar al Estado Grande.
26 De Septiembre, Día Mundial Para La Prevención Del Embarazo No Planificado En Adolescentes
Aunque Chihuahua encabezó a nivel nacional la disminución de embarazos en 2018, sigue siendo una problemática que nos debe de importar a todos. Los municipios que más embarazos en adolescentes presentan son: Juárez (40%), Chihuahua (19.5%), Cuauhtémoc (8.8%), Delicias (7.4%), Hidalgo del Parral (4.7%), Nuevo Casas Grandes (4.5%), Guachochi (4.4%), Bocoyna (3%), Guadalupe y Calvo (1.8%) y Camargo (1.8%). Con el objetivo de crear conciencia entre las y los adolescentes sobre las repercusiones en la salud y los retos a los que se enfrentan al convertirse en padres a temprana edad, así como para informar sobre las diferentes alternativas de planificación familiar existentes que les ayuden a tomar decisiones informadas en el ejercicio de su sexualidad, el 26 de septiembre de 2003 se instauró el Día de la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes (DPEA) en Uruguay, y en 2007 se impulsó la iniciativa a nivel global con la celebración del World Contraception Day (WCD). El Día de la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes está registrado en calendarios oficiales de diferentes países latinoamericanos; en México, la iniciativa para la instauración de este día como fecha nacional se aprobó por la Cámara de Diputados el 8 de diciembre de 2011. Chihuahua es Grande y nuestra prevención también lo es.
22 De Septiembre «Día Mundial Del Alzheimer»
El 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer’s Disease International (ADI). El primer Día Mundial del Alzheimer se celebro en 1994. Y desde 2012 la organización Alzheimer’s Disease International (ADI) decidió extender la conmemoración por todo el mes de septiembre, y así se consignó el Mes Mundial del Alzheimer. El alzheimer es una enfermedad mental incurable que va degenerando las células nerviosas del cerebro y disminuyendo la masa cerebral, de forma que los pacientes muestran un deterioro cognitivo importante que se manifiesta en dificultades en el lenguaje, pérdida del sentido de la orientación y dificultades para la resolución de problemas sencillos de la vida cotidiana. No existe un tratamiento para prevenir la enfermedad ni para frenar el avance. Sí que se prescriben medicamentos que ayudan con algunos síntomas de la enfermedad y para mejorar la calidad de vida de los pacientes, pero solo suele ser útil en las primeras fases, perdiendo su utilidad en fases más avanzadas. Una vez que aparecen los primeros síntomas, los pacientes van degenerando y se van volviendo más dependientes, de forma que hay que ayudarles para vestirse, asearse, comer. Poco a poco se harán imprescindibles los cuidados permanentes de un cuidador. El alzheimer no solo afecta al enfermo sino a sus familiares y entorno, ya que es muy duro ver el deterioro de una persona querida. No se conocen las causas del Alzhéimer Se sabe que las primeras lesiones pueden aparecer unos 15 o 20 años antes de que se muestre algún síntoma, y aparecen en la región del cerebro llamada hipocampo, que se encarga, entre otras cosas, del aprendizaje y la formación de nuevas memorias. De ahí se extienden a otras partes del cerebro, cuando ya aparece el deterioro cognitivo, que finalmente desemboca en demencia. Hábitos para reducir la presencia del Alzheimer Aunque no hay evidencias científicas, se piensa que el origen de la enfermedad del alzheimer se debe a una combinación de factores de riesgo, algunos de ellos no modificables, como la edad o la genética). Pero sí que existen algunos factores modificables, de estilo de vida. En este sentido, el Comité de Médicos por una Medicina Responsable publicó un estudio en donde se presentan siete hábitos que podrían reducir entre un 70% y un 80% la presencia del Alzheimer, y son los siguientes: Reducir el consumo de grasas saturadas. Hacer de las verduras, frutas, legumbres la base de la pirámide alimenticia. Consumir alimentos con vitamina E. Consumir alimentos con vitamina B12. Evitar los multivitamínicos con hierro y cobre (a menos que lo indique un médico). Evitar cocinar en ollas y sartenes de aluminio. Mantenerse activo físicamente. No olvides compartir en redes sociales tus reflexiones sobre el Día Mundial del Alzhéimer con el hashtag #DiaMundialDelAlzhéimer #Alzhéimer Chihuahua es Grande y nuestra prevención y detección de estas enfermedades debe de ser grande también.
Oro y Dos Plata Para Vinos Chihuahuenses
Los vinos chihuahuenses Pecus 2016, Ikká 2016 y Pasado Meridiano Gran Reserva 2015, fueron reconocidos con una medalla de oro y dos de plata, respectivamente, en el “Concours Mondial de Bruxelles”, que este año se celebró en Brno, República Checa. Las marcas compitieron contra más de 9 mil vinos de 50 países. La casa productora Vinos Santa Clara obtuvo una medalla de oro en la categoría Vino-Tranquilo por “Pecus 2016”, y una medalla de plata en esta misma categoría con “Ikká 2016”; mientras que la empresa Pasado Meridiano obtuvo otra medalla de plata con “Pasado Meridiano Gran Reserva 2015”. Chihuahua es Grande así como todo lo que se produce en nuestro territorio.