El pasado 26 de julio, con un lleno total, Romeyno Gutiérrez junto con su padre Juan robaron el corazón de las personas que se dieron cita en el Fox Fine Arts de UTEP en la ciudad de el paso Texas. Con una fusión del piano, guitarra y violín, padre e hijo llevaron la música Rarámuri hasta el otro lado del rio bravo. Sin lugar a dudas Romeyno y Juan Gutiérrez son artistas que logran conectar con la audiencia, llevándolos a sentir la música rarámuri. Les deseamos mucho éxito y les instamos para que sigan poniendo el nombre de Chihuahua muy en alto. A continuación una muestra del concierto: https://www.facebook.com/consulmexepa/videos/2282981188596068/ https://www.facebook.com/consulmexepa/videos/2283001318594055/ https://www.facebook.com/consulmexepa/videos/2282988848595302/
Romeyno Gutiérrez logra lleno total con “Danza Rarámuri”
Romeyno Gutierrez, reconocido pianista, se presento el pasado 23 de julio en el teatro de cámara Fernando Saavedra, logrando un lleno total y dejando a muchas personas con las ganas de entrar a escucharlo. La promoción de su más reciente producción discográfica “Danza Rarámuri” fue todo un éxito. Como es su costumbre Romeyno Gutiérrez con su vestimenta Rarámuri, salió al escenario a las ocho en punto, orgulloso de su origen y feliz de contar con la presencia de sus padres, esposa e hija, agradeciéndoles el apoyo que le han brindado. Romeyno ha logrado trasladar la música Tarahumara al piano y antes de cada interpretación, Romeyno, ofrece al público una descripción de lo que representa cada danza de la cultura Rarámuri, así logra conectar al público con sus extraordinarias interpretaciones. Sonriente agradeció a los asistentes y se dio tiempo para la firma de los discos a quienes lo adquirieron. Sin lugar a dudas Romeyno es un grande y Chihuahua Grande Magazine te reconoce como persona destacada y orgullo chihuahuense. Para los que se perdieron el concierto les compartimos el link donde pueden verlo y escucharlo. https://www.facebook.com/CulturaChih/videos/1754307291355782/
Deliciense se lleva primer lugar en competencia internacional de aritmética
Natalia Reta Valerio, la pequeñita de tan solo 7 años de edad, orgullosamente Chihuahuense, deja en alto el nombre de Delicias y de todo el país al obtener el primer lugar en la competencia internacional “ALOHA MENTAL ARITMETIC”, que se llevó a cabo el pasado 22 de julio en la ciudad de Moscú, Rusia. 18 niños de diferentes partes del mundo fueron sus contrincantes, pero haciendo gala de su gran inteligencia y capacidad se corono con el primer lugar. También es de admirar el apoyo que recibió de sus padres, familiares y amigos, ya que son ellos quien a través de diferentes actividades se hicieron cargo de todos los gastos. Esta maravillosa enseñanza de unión familiar y de amistad para cumplir un sueño, también debe de ser reconocida. Dentro de las actividades que tuvieron que realizar para no claudicar en el cumplimiento del sueño de Natalia, esta la colecta en cruceros, venta de camisetas autografiadas de los tigres, y un concierto en monterrey. Hacemos un llamado a las autoridades para que en estos casos sea remunerado el gasto que tuvo que realizar la Familia Reta, serían muy bien invertidos, ya que se nos representó obteniendo el primer lugar. Muchas felicidades Natalia Reza Valerio y papás. Chihuahua Grande Magazine te invita a que sigas poniendo el nombre de Chihuahua en alto.
Chihuahua, Texas y Nuevo México se únen
Puentes es lo que se debe de construir entre estados hermanos, y es lo que este evento a través de la Secretaria de Innovación y Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua ha logrado. Ciudad Juárez Chihuahua es la cede para este encuentro binacional de empresas que contribuyen a generar tecnología e innovación. Fecha: 20 y 21 de septiembre del 2018 Lugar: Centro de Convenciones 4 Siglos, calle Florida #8989 C.P. 32400 Cd. Juárez, Chihuahua. Organizadores: Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico de Gobierno del Estado de Chihuahua. Acerca de: Border Market Tech es el evento más importante a nivel binacional de empresas que contribuyen a generar tecnología e innovación, de la región conformada por Chihuahua, Texas y Nuevo México. Border Market Tech en su primera edición 2018 mostrará el talento y potencial de la región en desarrollo de nuevos productos y servicios en tecnología. Objetivo: Crear una plataforma de innovación donde todas las empresas y emprendedores de la región expongan sus proyectos y/o productos de tecnología en los rubros de internet de las cosas, realidad virtual, robótica, drones, tecnología de la información, Smart cities, entre otras. Temática: PYMES, emprendedores, grandes empresas, organismos e instituciones. Participantes: Universidades, incubadoras, emprendedores, medianas y grandes empresas generadoras de tecnología e innovación. Pre-registro e información: En la página www.bordermarket-tech.com y en la Secretaria de Innovación y Desarrollo Económico que se encuentra en Avenida Abraham Lincoln 1320, Córdova Américas, 32310 Cd. Juárez, Chih. Teléfonos: 656 629-33-00 xt. 54900. Actividades: ● Más de 250 stands de exposición con productos y servicios del Estado de Chihuahua, El Paso y Las Cruces. ● Programa de conferencias y capacitaciones para empresarios y emprendedores. ● Áreas interactivas ● Las 100 Startups más innovadoras Horario: 9:00 a 18:00 horas Número de asistentes: 6,500 visitantes.
Ojinaguense se lleva oro para México
El pasado 14 de julio, Alegna González quien pertenece a las fuerzas armadas de México, con un tiempo de 44:13.88, repite oro ahora en el mundial de atletismo sub 20 en la ciudad de Tampere Filipinas, la sobrina del gran músico Cutberto Pérez, se está convirtiendo en toda una celebridad, y nos está acostumbrando a sus triunfos. Ya que apenas el 5 de mayo también se colgó la medalla de oro. Hazaña que ningún atleta mexicano había logrado. En esta ocasión dejo a la turca Meryem Bekmez con el segundo lugar y a la ecuatoriana Glenda Morejon con el tercer lugar. La mancuerna que esta haciendo con su entrenador el ex marchista Ignacio Zamudio esta dando grandes resultados. Chihuahua Grande Magazine te vuelve a felicitar y te desea mucho éxito en tus carreras futuras.
Chihuahuense lidera delegación mexicana de atletismo
Alegna Aryday González, vuelve a brillar, y es ella que con su brillo va a liderar al equipo azteca en el campeonato mundial sub 20 de atletismo, que se llevará a cabo del 10 al 15 de este mes en Finlandia. Como ya sabemos Alegna González participo en el campeonato mundial de marcha que se celebró el pasado 5 de mayo en Taicang China, llevándose el oro. Chihuahua Grande Magazine te desea el mayor de los éxitos. Y te invita a seguir llevando el nombre de Chihuahua a la altura que merece. Muchas gracias Alegna.
Senderismo
En ingles Hiking, es una actividad deportiva no competitiva y es una especialidad del montañismo que se realiza sobre caminos señalizados (balizados) y homologados (con especificaciones) por el organismo competente de cada región. Este deporte busca acercar a las personas al medio ambiente y al conocimiento de la zona a través del patrimonio y los elementos etnográficos y culturales tradicionales, utilizando preferentemente el sistema tradicional de vías de comunicación, tales como cañadas reales, caminos vecinales y senderos. El senderismo constituye una simbiosis entre deporte, cultura y medio ambiente. El senderismo es una actividad que puede confundirse con el excursionismo. Según se desprende de la extensa literatura sobre deportes al aire libre, el excursionismo sería la disciplina más cercana y precursora del senderismo, aunque a diferencia de éste, discurre por senderos no balizados y, por tanto, no cuenta con las garantías de seguridad y calidad que proporcionan los senderos homologados. En la mayoría de ocasiones, la actividad suele desarrollarse durante un mismo día. Equipamiento del senderista El senderista se vale de una vestimenta particular además de un conjunto de accesorios y artefactos conocidos como equipo. Si bien el senderismo puede variar mucho por el tipo de recorrido, se describe la vestimenta y el equipo general necesario para recorrer un sendero de media o larga distancia. Un aspecto muy importante en el senderismo es el peso del equipamiento. Se buscan objetos útiles y portátiles, del menor peso y volumen posible. Alimentación Bebida: indispensable cantimplora para llevar agua y beber cuando se necesite. Importante llevar también alguna bebida isotónica (bebidas rehidratantes). Comida: si no es probable encontrar donde abastecerse de alimentos, además en caso de retrasarse o perderse es importante contar con comida (preferentemente liofilizada – deshidratada). Vale la pena llevar elementos energéticos como chocolate, frutos secos o barras de cereales, ya que proporcionan bastante energía ocupando muy poco espacio y peso. Vestimenta Unas buenas botas de montaña son indispensables para prevenir resbalones y problemas lumbares. Esta debe de ser adecuada al medio o los medios por los que se va a transitar. Por regla general debe seguir la teoría de capas cuyos elementos son: Calzado: Lo más común son unas botas bajas con el fin de que protejan de las torceduras de tobillos, con suela antideslizante y que sean cómodas. Ropa: Adecuada al clima y al lugar que se visitará. Siempre es mejor pantalones largos y prendas de manga larga para protegernos de los rayos solares, plantas y picaduras leves. Y dependiendo del lugar, una chaqueta que corte el viento y sea impermeable para protegernos de las inclemencias ocasionales del tiempo. Sombrero y gafas: Cuando sea necesario un sombrero, que es siempre mejor que la gorra, para protegernos del sol o la lluvia. Pañuelo: un pañuelo de cierto tamaño, aproximadamente del que se usa para taparse la cabeza, puede ser muy útil como para mojar y refrescar a alguien que se ha desmayado por un golpe de calor, para recoger frutos silvestres si no llevamos bolsa, para taponar una herida, realizar una inmovilización en caso de lesión de articulación o fractura, aplicar un torniquete, etc. Accesorios básicos Equipo básico indispensable para un senderista: Bastón de caminata: de aluminio, madera o bambú. Generalmente se utilizan unos muy parecidos a los de esquí pero con la diferencia de que se les coloca en el extremo una roseta de mayor tamaño, esto nos proporciona mayor estabilidad y agarre, además de proteger de posibles lesiones. Mochila: de tamaño y con cualidades de acuerdo a la duración de la excursión y al equipo que se portará, el clima y la comodidad. Una mochila de senderismo debe ser de calidad para que resista el maltrato y el esfuerzo propio de la actividad, de preferencia impermeable. Debe poder sujetarse a la espalda dejando las manos libres totalmente. Además es muy conveniente que tenga ajuste de cintura y de pecho para acomodarse totalmente al cuerpo y evitar que con el movimiento propio de la actividad se golpee o estorbe. Las correas deben ser anchas y algo rígidas. Así mismo ésta puede portar un depósito de agua con un tubo para hidratarnos en el camino. Navaja: muy útil en diversas situaciones a lo largo de la actividad (se recomienda llevar una navaja que se cierre y se abra bien, tipo navaja suiza, que tenga buen filo y un seguro resistente). La navaja debe tener al menos 100mm de largo en la parte afilada, ya que con una navaja que sea muy corta de filo no se podrá cortar nada largo. Cuerda: unos metros de cuerda siempre pueden salvarte de alguna situación, pesa poco y ocupa poco espacio. Puede servir también para hacer una parihuela con dos palos y transportar así a un herido o lesionado Linterna: es importante tener una, ya que nunca es seguro terminar la excursión antes del ocaso, incluyendo baterías y bombillas de repuesto. Silbato: si por accidente nos rompemos una pierna y no llevamos teléfono móvil, y nos tienen que buscar, o si se echa la niebla de repente y nos hemos separado y no vemos a nuestros compañeros, un silbato nos permitirá que seamos escuchados a larga distancia y casi sin esfuerzo. Casi no ocupa ni pesa, y sólo debe ser usado en situación de emergencia. Varios: cámara fotográfica, teléfono móvil, mapa y brújula. Otros: crema protectora (solar y labial), repelente para insectos y pequeño botiquín. Recipiente estanco: para guardar los objetos que no deben mojarse. Señalización En Chihuahua por su ubicación y gran tamaño, hay muchos lugares donde practicar esta actividad. Desde parajes desérticos a bosques con ríos y cascadas. Con una flora y fauna únicos en el mundo.
Oro para Chihuahua
El pasado 5 de mayo, Alegna Aryday González Muñoz, tras una carrera donde tuvo un cierre espectacular, se llevó el oro en el campeonato mundial de marcha que se realizó en Taicang China, la marchista originaria del municipio de Ojinaga, a sus 19 años de edad consiguió el mejor resultado de su carrera al ganar esta competencia en la categoría juvenil de los 10 kilómetros. Cabe destacar que México jamás había ganado un título en esta prueba. El año pasado obtuvo el oro en la copa panamericana en Perú, y ese mismo lugar en el panamericano sub 20, realizado en ese mismo país. Gracias a estos resultados se ha convertido en una figura mundial a seguir para este ciclo olímpico. Como dato adicional, Alegna es sobrina del gran musico trompetista de fama internacional Cutberto Pérez. Por tu gran pasión y entrega, Chihuahua Grande Magazine te reconoce como una grande del estado de Chihuahua, un gran orgullo Chihuahuense y una Chihuahuense Destacada. Felicidades Alegna Aryday González Muñoz https://www.youtube.com/watch?v=_fFrJ1c22J8
Lorena Ramírez pone en alto el nombre de Chihuahua
El pasado 9 de junio, María Lorena Ramírez Hernández con su vestimenta tradicional Rarámuri, sus huaraches de Hule, su increíble energía y pasión, logra el tercer lugar en el ultra maratón de Tenerife España en la división de 18 a 39 años y en quinto lugar general femenil, con un tiempo oficial de 20 horas, 11 minutos y 20 segundos. Competencia donde participan los mejores corredores del mundo. Nace en Ciénega de Nogarachi municipio de Guachochi, Chihuahua, el 1 de enero de 1995, siendo de la etnia Tarahumara o Rarámuri, hace honor al significado de este último “de pies ligeros”. Ya que, a su corta edad de 23 años, es conocida mundial mente por su participación en diferentes competencias donde ha logrado subirse al podio con primeros lugares. Lorena Ramírez no usa vestimenta deportiva especial, ni tenis y aun así ha ganado el ultra maratón de 100 kilómetros. Por tu gran sencillez, pasión y entrega, Chihuahua Grande Magazine te reconoce como una grande del estado de Chihuahua, un gran orgullo Chihuahuense y una Chihuahuense Destacada. Felicidades Lorena Ramírez https://www.youtube.com/watch?v=S4B48r9Dj7k&t=73s
Chihuahua presente en festival gastronómico francés
¡Qué gusto! Es el festival donde el joven orgullosamente Chihuahuense, Farid Grijalva, es invitado de honor en el evento para mostrar la riqueza gastronómica del estado. ¡Qué Gusto! Es un evento gastronómico, cultural y turístico que se celebra cada año en París, Francia. En esta ocasión se llevará a cabo del 8 al 17 de junio del 2018. Se tienen contempladas varias actividades enfocadas a la promoción de la cultura Chihuahuense en ese país. Junto con el talentoso Farid Grijalva, participaran dos jóvenes Chefs mexicanas, Lydia González y Mercedes Ahumada. Dicha muestra se desarrollará en el Centro Cultural México, recinto mas representativo de nuestro país en París. El programa arranca el 8 de junio, con un cóctel de bienvenida, en el que los asistentes podrán disfrutar de la degustación de diversos bocadillos, que incluirá los de Chihuahua. El lunes 11 de junio, el chef Farid Grijalva, preparará una cena “a cuatro manos” elaborada junto con la chef Lydia González, quien actualmente desempeña su labor en el restaurante Itacate, ubicado en la Rue St. Honoré, de Paris. Durante esta cena especial, que estará abierta al público en general, se promoverá el sotol chihuahuense, para ponerlo a disposición del público francés, junto con varias especialidades gastronómicas regionales de Chihuahua. El sitio, ubicado en la Rue Berger, en el sector de Les Halles, se establecerá como un “restaurante-mercado”, enteramente dedicado al festival, en donde expositores mexicanos mostrarán los productos más representativos del Estado de Chihuahua. En este espacio, se exhibirán además de los productos gastronómicos, mercancía que genera gran atracción para el público francés, como es la artesanía de los pueblos originarios del Estado de Chihuahua, en especial de la cultura Rarámuri, así como elementos que demuestran el arraigo de los Chihuahuenses por la cultura vaquera. Farid Grijalva, Chihuahua Grande Magazine te felicita y te da las gracias por poner en alto el nombre de Chihuahua.