Invitamos a la ciudadanía a disfrutar el estreno de la película Qué tan lejos, este sábado 2 de mayo a las 19:00 horas en la página de Facebook de la Secretaría de Cultura de Chihuahua https://www.facebook.com/CulturaChih/ , como parte del programa #CulturaEnCasa que ofrece contenidos gratuitos para la población, durante el periodo de aislamiento. #yomequedoencasa Esta producción se realizó a través del programa Film Chihuahua de la Subsecretaría de Cultura Zona Norte y el Festival de Cine Documental de la Ciudad de México DocsMx, y su estreno se presentará, además, en las redes sociodigitales de dichas instancias. La cinta de corte documental fue dirigida por Hiroshi Sunairi, cineasta nacido en Hiroshima con actual residencia en la ciudad norteamericana de Nueva York, quien se destaca por trabajos cinematográficos de contenidos estrujantes que anteponen la memoria pública. Este trabajo fue coescrito por el autor fronterizo José Luis Rico Carrillo, y narra la historia de un poeta que regresa a su natal Ciudad Juárez, para reencontrarse con personajes sobre los que escribió una década atrás. El programa #CulturaEnCasa de la Secretaría de Cultura Chihuahua, surgió desde el mes de marzo como una alternativa de difusión cultural durante el periodo de aislamiento por COVID-19. A través de las redes sociales de la dependencia se presentan actividades artísticas y culturales para apoyar la estancia en casa y continuar el fomento a la cultura. Para conocer los detalles sobre este programa, ingrese a la fanpage https://www.facebook.com/CulturaChih/ #yomequedoencasa Chihuahua es Grande y juntos lograremos muchas cosas.
Chihuahua Con 296 Casos Confirmados De COVID-19 Y 53 Fallecimientos
#yomequedoencasa La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado informó que al momento son 296 casos confirmados de COVID-19, 53 fallecimientos, 24 casos recuperados, 552 descartados y 227 sospechosos. El director médico de la Zona Norte de la Secretaria de Salud, Arturo Valenzuela Zorrilla, informó que el último reporte epidemiológico indica que del total de casos, 204 pertenecen a Juárez, 65 a la ciudad de Chihuahua, 6 Bachíniva, 1 a Cuauhtémoc, 1 a Ojinaga, 2 a Namiquipa, 2 a Meoqui, 1 a Julimes, 1 a Camargo, 1 a Saucillo, 1 Ahumada, 1 a Guadalupe, 4 a Guachochi, 2 a Delicias, 1 Ascensión, 1 a Guerrero, 1 a Bocoyna y 1 a Madera, este último municipio que se agrega a la lista. El 61 por ciento (%) son del sexo masculino y 39% del femenino. En cuanto a los decesos, de acuerdo al lugar de residencia del paciente, 45 decesos pertenecen Ciudad Juárez, 5 a la ciudad de Chihuahua, 1 a Cuauhtémoc, 1 a Guadalupe, y 1 a Ascensión. En relación al informe del día 24 de abril, aumentó en tres los pacientes recuperados, 15 los nuevos confirmados, un municipio de residencia más (Madera), 39 casos salieron negativos y se confirmaron cuatro defunciones. #yomequedoencasa De los pacientes fallecidos, 14 estaban en el rango de edad de 25 a 44 años, 31 en el de 45 a 64 años, tres en el de 65 a 69, cuatro en el de 70 a 74 y uno en el de 75 79 años de edad. Los porcentajes presentados de comorbilidad son: 28% diabetes, 28% hipertensión, 16% obesidad, 9% asma, 5% enfermedad cardiaca, 5% insuficiencia renal, 4% tabaquismo y 5% otra. La proporción por género en los fallecidos es 25% mujeres y 75% hombres. De los pacientes confirmados, el 42.57% se encuentra hospitalizado (126 casos) y el 31.42% mantiene un tratamiento ambulatorio (93 casos), mientras que el 8.11% ya registró alta sanitaria (24 casos). En cuanto a los pacientes hospitalizados, 39 se encuentran estables, 78 en condición grave y 9 en condición grave intubado. De esta cifra se encuentran 100 en Ciudad Juárez, 19 en Chihuahua, 2 en Bachíniva, 1 en Saucillo, 1 en Camargo, 1 en Ahumada, 1 Bocoyna y 1 en Madera. Del total de confirmados: 1 caso es del rango de edad de entre 10 y 14 años; 7 de entre 15 y 19 años; 6 pacientes en el de 20 a 24 años; 114 en el de 25 a 44 años; 127 de 45 a 64 años; 12 de 65 a 69; 17 de 70 a 74; 6 de 75 a 79, 4 de 80 a 84, 1 mayor de 85 y 1 mayor de 90 años. El director médico, Arturo Valenzuela, indicó que se cuenta con 24 casos recuperados: 14 en Ciudad Juárez, 8 en Chihuahua, 1 en Ojinaga y 1 en Meoqui. En cuanto al desglose de defunciones por municipio e institución médica, en Juárez fallecieron 33 en IMSS, 7 en hospitales del sector salud, 4 en el Issste y uno en hospital particular (registraba dos, sin embargo, correspondía al IMSS y ya fue reasignado en las cifras). Los decesos en Chihuahua corresponden, 5 al IMSS, uno al IMSS Cuauhtémoc, uno en IMSS Guadalupe y uno en Ascensión en el sector salud. En lo referente a los estados norteamericanos vecinos, Nuevo México tiene ya 2 mil 521 casos confirmados, 573 recuperados y presentó 84 decesos. Texas informó sobre 22 mil 806 casos confirmados, se presentaron 593 decesos y 9 mil 156 recuperados, mientras que en El Paso ya alcanzaron 706 casos positivos, 10 fallecimientos y reportan 122 pacientes recuperados. En el ámbito nacional van 12 mil 872 confirmados acumulados mil 221 defunciones, 4 mil 502 confirmados activos, 7 mil 889 sospechosos y se registran 62 mil 334 personas estudiadas. El panorama internacional registra 2 millones 626 mil 321 casos confirmados, de los cuales están activos el 42%, es decir, un millón 105 mil 98 casos en los últimos 14 días. Van 181 mil 938 defunciones y la tasa de letalidad global es del 6%. #yomequedoencasa El siguiente enlace es una fuente externa del monitoreo de casos de COVID-19 a nivel mundial, solo toca la imagen. También les compartimos un vídeo donde se unen varios artistas locales para darle vida a esta canción. Chihuahua es Grande y unidos lo venceremos cualquier prueba.
Se Extiende COVID-19 A Delicias, Ascensión Y Guerrero Y Sube A 236 Casos Confirmados
Delicias, Ascensión y Guerrero, se suman a los municipios de Chihuahua con presencia de COVID-19 que reporta 236 casos confirmados y un total de 40 fallecimientos, informó la secretaría de Salud del Gobierno del Estado. Además son 20 las personas que se han recuperado, 447 han sido descartados y se tienen 205 casos sospechosos. De acuerdo al reporte del director médico de la Secretaría de Salud en la Zona Norte, Arturo Valenzuela Zorrilla, del total de casos, 161 pertenecen a Ciudad Juárez, 53 a la ciudad de Chihuahua, seis a Bachíniva, uno en Cuauhtémoc, uno en Ojinaga, dos en Namiquipa, dos a Meoqui, uno Julimes, uno en Camargo, uno en Saucillo, uno en Ahumada, uno en Guadalupe, dos en Guachochi, uno en Delicias, uno en Ascensión y uno en Guerrero. La información muestra que el 63 por ciento (%) son del sexo masculino y 37 % del femenino. Uno está en el rango de edad de 10 a 14 años; siete de entre 15 y 19 años; seis pacientes se encuentran en el rango de edad de 20 a 24 años; 93 en el de 25 a 44 años; 98 de 45 a 64 años; siete de 65-69; 14 de 70-74; cinco de 75-79; cuatro de 80 a 84 y uno mayor de 85 años. En cuanto a las personas recuperadas, 13 son de Ciudad Juárez, cinco de Chihuahua, uno en Ojinaga y uno en Meoqui. Ayer miércoles 22, fueron dos los pacientes dados de alta, es decir, recuperados; fueron 34 el número de confirmados, se confirman tres municipios de residencia más, 20 casos salieron negativos y se confirmó una defunción. De los pacientes confirmados: 96 casos, el 40.68 % se encuentra hospitalizado; 80 casos, el 33.90 %, mantiene un tratamiento ambulatorio; 20 casos, 8.47 % está en alta sanitaria y el resto, los 40 fallecimientos corresponden al 16.95 %. En relación con los hospitalizados, 28 se encuentran estables, 60 en condición grave y ocho en condición grave intubado. Juárez tiene 77 casos hospitalizados, Chihuahua 12, Bachíniva 2 y en Camargo, Saucillo, Ahumada, Delicias y Ascensión, con un hospitalizado cada uno. En cuanto a los fallecimientos, 34 corresponden a Ciudad Juárez, cuatro a la ciudad de Chihuahua, uno a Cuauhtémoc y uno a Guadalupe (Se acreditan de acuerdo al lugar de residencia del paciente). De los pacientes fallecidos, 12 estaban en el rango de edad de 25 a 44 años, 23 en el de 45 a 64 años, dos en el de 65 a 69 y tres en el de 70 a 74. Los porcentajes presentados de comorbilidad son: 25 % diabetes, 31 % hipertensión, 14 % obesidad, 11 % asma, 5 % enfermedad cardiaca, 5 % insuficiencia renal, 6 % tabaquismo y 3 % otra. La proporción por género en los fallecidos es 25 % mujeres y 75 % hombres. El Gobierno del Estado se manifiesta solidario y reitera su respeto a la dignidad y privacidad de las víctimas y sus familias durante este trance. En cuanto al desglose de defunciones por municipio e institución médica: En Juárez son 25 casos en el IMSS, cuatro en unidades del sector salud, tres en el Issste y dos en hospitales particulares; En Chihuahua con cuatro en el IMSS, así como uno en el IMSS de y uno en el IMSS de Guadalupe. En cuanto a los vecinos del norte: Nuevo México reporta 2,210 casos confirmados, 547 recuperados y presentó 71 decesos. Texas informó sobre 21,069 casos confirmados, se presentaron 543 decesos y 5,706 recuperados. En El Paso, ya alcanzó los 645 casos positivos, 10 fallecimientos y reportan 100 pacientes recuperados. A nivel nacional son 10,544 confirmados acumulados, 970 defunciones, 3,618 confirmados activos y 7,706 sospechosos. En el plano internacional: 2,471, 136 confirmados, 1,117, 803 (45 %) de los últimos 14 días y 169,006 defunciones. En el siguiente enlace hay un monitoreo mundial del COVID-19, solo tienes que tocar la imagen. Este vídeo es excelente. Chihuahua es Grande y nos necesita unidos.
22 De Abril «Día Internacional De La Madre Tierra»
¿Sabías que…? Una nueva enfermedad infecciosa surge en los humanos cada 4 meses. 75% de esas enfermedades infecciosas emergentes provienen de animales. Los ecosistemas sanos nos ayudan a protegernos de las enfermedades porque la diversidad de especies hace más difícil la propagación de patógenos. Alrededor de un millón de especies animales y plantas se encuentran en peligro de extinción. Luchar contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad no sólo ayuda a la naturaleza, sino también a la salud humana. Cuando la Madre Tierra nos manda un mensaje La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. La naturaleza sufre. Los incendios en Australia, los mayores registros de calor terrestre y la peor invasión de langostas en Kenia… Ahora nos enfrentamos a COVID -19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistema. El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden aumentar el contacto y la transmisión de enfermedades infecciosas de animales a humanos (enfermedades zoonóticas). De acuerdo con PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), una nueva enfermedad infecciosa emerge en los humanos cada 4 meses. De estas enfermedades, el 75% provienen de animales. Esto muestra las estrechas relaciones entre la salud humana, animal y ambiental. El impacto visible y positivo del virus, ya sea a través de la mejora de la calidad del aire o la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, no es más que temporal, ya que se debe a la trágica desaceleración económica y la angustia humana. Recordemos más que nunca en este Día Internacional de la Madre Tierra que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta. Promovamos la armonía con la naturaleza y la Tierra La importancia de la biodiversidad para los humanos El brote de coronavirus representa un riesgo enorme para la salud pública y la economía mundial, pero también para la diversidad biológica. Sin embargo, la biodiversidad puede ser parte de la solución, ya que una diversidad de especies dificulta la propagación rápida de los patógenos. Este Día de la Madre Tierra, coincidiendo con el Súper Año de la Biodiversidad, se centra en el papel de la diversidad biológica como indicador de la salud de la Tierra. Igualmente, cada vez es más evidente su impacto en la salud humana. Los cambios en la biodiversidad afectan al funcionamiento de los ecosistemas y pueden ocasionar alteraciones importantes de los bienes y servicios que estos proporcionan. Los vínculos específicos entre la salud y la biodiversidad incluyen posibles impactos en la nutrición, la investigación sanitaria y la medicina tradicional, la generación de nuevas enfermedades infecciosas y cambios significativos en la distribución de plantas, patógenos, animales e incluso asentamientos humanos, algo que puede ser alentado debido al cambio climático. A pesar de los esfuerzos actuales, la biodiversidad se está deteriorando en todo el mundo a un ritmo sin precedentes en la historia humana. Se estima que alrededor de un millón de especies animales y vegetales se encuentran actualmente en peligro de extinción. Con este panorama general y el escenario del coronavirus, nuestra prioridad inmediata es evitar la propagación de COVID-19, pero a largo plazo, es importante abordar la pérdida de hábitat y biodiversidad. Estamos en esta lucha juntos con nuestra Madre Tierra. Chihuahua es Grande y nuestra biodiversidad también lo es, ayudemos en su conservación.
Aumenta Toma De Muestras COVID-19 Por Intensidad De La Pandemia En Chihuahua
#yomequedoencasa El estado de Chihuahua registra 202 casos confirmados de COVID-19, así como 39 fallecimientos, 427 descartados y 206 sospechosos, informó la Secretaría de Salud en la conferencia informativa #69 del Gobierno del Estado que se transmite por las redes sociodigitales. Respecto a un aumento de 25 casos en las últimas 24 horas, el director epidemiológico de la Secretaría de Salud, Gumaro Barrios Gallegos, explicó que son consecuencia de que se realizaron más pruebas como consecuencia de que se incrementa la fase de la pandemia y aseguró que se irán incrementando al paso de los días. El mismo informe indica que también hubo 16 casos negativos y disminuyeron en 14 los sospechosos, los que se suman al total de pruebas realizadas en un solo día. La capacidad del Laboratorio Estatal es para 60 muestras diarias y se está en espera de un nuevo aparato que permitirá aumentar el número de pruebas. A su vez, el director médico en la Zona Norte, Arturo José Valenzuela Zorrilla, informó que de los 202 casos confirmados, 140 pertenecen a Ciudad Juárez, 44 a la ciudad de Chihuahua, cinco a Bachíniva; Namiquipa, Meoqui y Guachochi tienen dos cada uno, mientras que Cuauhtémoc, Ojinaga, Julimes, Camargo, Saucillo, Ahumada y Guadalupe tienen uno. El 64 por ciento (%) son del sexo masculino y 36 % del femenino. En cuanto a los 39 fallecimientos, 33 corresponden a Juárez, cuatro a Chihuahua capital, uno a Cuauhtémoc y uno a Guadalupe, de acuerdo al lugar de residencia del paciente. 11 estaban en el rango de edad de 25-44 años, 23 en el de 45-64 años, dos en el de 65-69 y tres en el de 70-74. Los porcentajes presentados de comorbilidad son: 24 % diabetes, 31 % hipertensión, 15 % obesidad, 12 % asma, 6 % enfermedad cardiaca, 3 % insuficiencia renal, 6 % tabaquismo y 3 % otra. La proporción por género en los fallecidos es 24 % mujeres y 76 % hombres. De los pacientes confirmados, el 38.61 % se encuentra hospitalizado (78 casos) y el 33.17% mantiene un tratamiento ambulatorio (67 casos), mientras que el 8.91 % ya registró alta sanitaria y que son 18 casos. De los pacientes que se encuentran hospitalizados: 25 se encuentran estables, 45 en condición grave y ocho pacientes en condición grave intubado. Uno está en el rango de edad de entre 10 y 14 años, siete de entre 15 y 19 años, cinco en el rango de edad de 20 a 24 años, 79 en el de 25 a 44 años, 87 de 45 a 64 años, seis de 65-69, 11 de 70-74, cuatro de 75-79, uno de 80-84 y uno mayor de 85 años. De los 18 casos recuperados, 12 son de Ciudad Juárez, cinco en Chihuahua y uno en Ojinaga. En cuanto al desglose de defunciones por municipio e institución médica: en Juárez, 24 en el IMSS, cuatro en el sector salud, tres en el Issste y dos en hospitales particulares; cuatro en el IMSS de Chihuahua, uno en el IMSS de Cuauhtémoc y uno en el IMSS de Guadalupe. En cuanto a nuestros vecinos al norte: Nuevo México tiene 2,072 casos confirmados, 529 recuperados y presentó 65 decesos. Texas informó sobre 20,196 casos confirmados, se presentaron 517 decesos y 5,706 recuperados y El Paso ya alcanzó los 587 casos positivos, nueve fallecimientos y reportan 70 pacientes recuperados. A nivel nacional, son 9,501 confirmados, 8,652 sospechosos y 857 defunciones. En el plano internacional: 2,397, 216 confirmados, 1,117, 522 (47%) de los últimos 14 días y 162, 956 defunciones. Enseguida hay un enlace del monitoreo mundial de casos COVID-19, es una fuente externa, solo toca la imagen. También les compartimos un excelente vídeo. Chihuahua es Grande y Grande es nuestra unión ante la adversidad.
Chihuahua Grande Magazine Apoyando Al Rescate De La Economía Local
La mayoría de las personas hemos sentido los estragos de la cuarentena, el aislamiento social y lo mas sentido por la mayoría, lo económico. Sin embargo hay personas que no han dejado sus actividades y por consiguiente, siguen percibiendo su salario. Estas personas son clave para reactivar mas rápido la economía del Estado. Y no nos referimos a regalar o donar su dinero, les pedimos que con un esfuerzo apoyen comprando localmente. Hay muchas personas que hacen actividades para llevar el sustento a sus casas. Por ejemplo, hamburguesadas, venta de menudo, venta de barbacoa, cursos online, cortes de cabello, etc. Si conoces alguna de estas personas y estas en posibilidades de apoyar, por favor hazlo. Mas delante te darás cuenta del gran aporte que estas haciendo a la economía local. Si eres de las personas que estas haciendo o tienes pensado hacer alguna de estas actividades manda tu publicación por whats app al 614 274 5803 o al correo contacto@chihuahuagrande.com para publicar tu actividad con los seguidores de Chihuahua Grande Magazine. Si no tienes conocimiento de como hacer la imagen de tu evento, nosotros te apoyamos sin costo alguno en la creación y en la publicación. Chihuahua es Grande, también lo es nuestra solidaridad.
Llega Chihuahua A 177 Casos Confirmados De COVID-19
#yomequedoencasa Un total de 177 casos confirmados de COVID-19 se registraron hasta el corte del día 20 de abril, además han sido descartados 381 y se situó en 220 el número de sospechosos, informó la Secretaría de Salud. De los casos confirmados, el 64 por ciento (%) son del sexo masculino y 36 % del femenino. De estos, 121 pertenecen a Ciudad Juárez, 39 a la ciudad de Chihuahua, cinco a Bachíniva, Namiquipa y Meoqui tienen dos cada uno y Cuauhtémoc, Ojinaga, Julimes, Camargo, Saucillo, Ahumada, Guadalupe y Guachochi con uno. El director médico de la Secretaría de Salud en la Zona Norte, Arturo Valenzuela Zorrilla, informó que las personas fallecidas son 38, los cuales 32 corresponden a Ciudad Juárez, cuatro a la ciudad de Chihuahua, uno a Cuauhtémoc y uno a Guadalupe. En relación al informe de ayer, aumentó en seis el número de confirmados, 16 casos salieron negativos, disminuyeron en tres los sospechosos, hubo una recuperación más y se confirmaron dos defunciones. #yomequedoencasa De los pacientes fallecidos 11, estaban en el rango de edad de 25-44 años, 22 en el de 45-64 años, 2 en el de 65 – 69 y 3 en el de 70-74. En cuando a la comorbilidad, el 24 % con diabetes, 31 % hipertensión, 15 % obesidad, 12 % asma, 6 % enfermedad cardiaca, 3 % insuficiencia renal, 6 % tabaquismo y 3 % otra. De las 38, 24 % eran mujeres y 76 % hombres. Valenzuela Zorrilla explicó que en cuanto a los pacientes confirmados, el 33.9 % se encuentra hospitalizado, que son 60 casos; el 34.46 % o 61 casos mantiene un tratamiento ambulatorio. El 10.17 %, es decir, 18 casos registraron alta sanitaria. De los pacientes hospitalizados, 21 se encuentran estables, 35 en condición grave y 8 pacientes en condición grave intubado. De los confirmados: uno está en el rango de edad de entre 10 y 14 años; siete de entre 15 y 19 años; cuatro de 20 a 24 años; 69 en el de 25 a 44 años; 76 de 45 a 64 años; cinco de 65-69; 10 de 70-74; tres de 75-79; uno de 80-84 y uno mayor de 85 años. Afortunadamente contamos con 18 casos recuperados, 12 en Ciudad Juárez, cinco en Chihuahua y 1 uno en Ojinaga, informó Valenzuela. En cuanto al desglose de defunciones por municipio e institución médica, en Juárez fueron 23 en el IMSS, cuatro en el Sector Salud, tres en el Issste y en dos en hospital particular. En la ciudad de Chihuahua, fallecieron cuatro en el IMSS, uno en Pensiones Civiles del Estado; uno en el IMSS de Cuauhtémoc y uno en el IMSS de Guadalupe. El doctor Valenzuela indicó que en cuanto a los estados vecinos de la Unión Americana, Nuevo México tiene mil 971 casos confirmados, 501 recuperados y presentó 58 decesos. Texas informó de 19 mil 458 casos confirmados, tienen 495 decesos y 5 mil 706 recuperados, mientras que El Paso alcanzó 540 casos positivos, nueve fallecimientos y reportan 70 pacientes recuperados. #yomequedoencasa En el siguiente enlace encontraras una fuente alterna del monitoreo de casos de COVID-19 a nivel mundial, solo toca la imagen: El siguiente vídeo te muestra la importancia de no estar en lugares concurridos para evitar la propagacion del COVID-19. Chihuahua es Grande y juntos lograremos recuperarnos.
Ofrece Secretaría De Cultura Tutorial De «Acuarela Literaria»
#yomequedoencasa La Secretaría de Cultura imparte cada sábado a las 4 de la tarde, a través de su página https://www.facebook.com/CulturaChih/, el tutorial “Acuarela Literaria”, a cargo de la ilustradora, Perla Acosta. Inicialmente este taller era llevado a cabo de forma presencial en la Biblioteca Pública Central Carlos Montemayor, mudó a una alternativa de aprendizaje y entretenimiento digital a manera de tutorial, debido a la contingencia sanitaria COVID-19, y ahora forma parte de la agenda del programa #CulturaEnCasa. El curso está dirigido a personas de cualquier edad, que deseen aprender los principios básicos de la acuarela, utilizando este arte gráfico para ilustrar un libro o historieta. Esto, mediante el diseño de un nuevo personaje en cada sesión, ya que se busca impulsar la creatividad ilustrativa en relación con la literatura, y para ello, se emplean materiales caseros como pinceles, café, papel y agua, entre otros. #yomequedoencasa Con el propósito de contribuir al desarrollo de las habilidades creativas y despertar el interés de la ciudadanía por la literatura, principalmente del público infantil y juvenil, la dependencia estatal creó estas dinámicas, que forman parte del Programa Estatal de Fomento al Libro, la Lectura y la Escritura “Leer Más”. Con #CulturaEnCasa, Gobierno del Estado mantiene el compromiso de promover entre la población, actividades que incentiven la lectura y la escritura, así como de atender las necesidades del público infantil y juvenil en materia de cultura. Consulte la programación diaria y todos los detalles en la fanpage: https://www.facebook.com/CulturaChih/ Chihuahua es Grande, aprovechemos el tiempo para crecer aun mas.
Superan 17 Chihuahuenses COVID-19 Y 365 Han Sido Descartados En Las Pruebas
#yomequedoencasa La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado informó este lunes, que al cierre del día 19 de abril, aumentó en seis el número de casos confirmados de COVID-19 para sumar 171, otros 15 casos salieron negativos y disminuyeron en 23 los sospechosos. De igual manera, ya han sido descartados 365 y afortunadamente 17 personas se reportan completamente recuperadas, 12 de ellas en Ciudad Juárez y cinco en Chihuahua. Durante la conferencia de prensa No. 67 para dar a conocer el avance y las acciones de contención del COVID-19, el director médico de la Secretaría de Salud en la Zona Norte, Arturo José Valenzuela Zorrilla, informó que hay 223 casos sospechosos y son 36 cantidad de personas que lamentablemente han fallecido. #yomequedoencasa En cuanto a los casos confirmados, 121 pertenecen a Ciudad Juárez, 34 a la ciudad de Chihuahua, cinco a Bachíniva, uno a Cuauhtémoc, uno a Ojinaga, dos a Namiquipa, dos a Meoqui, uno a Julimes, uno a Camargo, uno a Saucillo, uno Ahumada y uno en Guadalupe. La información muestra que el 64% son del sexo masculino y 36% del femenino. Uno de los casos está en el rango de edad de entre 10 y 14 años, siete de entre 15 y 19 años, cuatro de 20 a 24 años, 65 de 25 a 44 años, 74 de 45 a 64 años, cinco de 65-69, 10 de 70-74, tres de 75-79, uno de 80-84 y uno mayor de 85 años. De los pacientes confirmados el 37.43% se encuentra hospitalizado (64 casos) y el 31.58% mantiene un tratamiento ambulatorio (54 casos), mientras que el 9.94% ya registró alta sanitaria (17 casos). De los pacientes hospitalizados, 21 se encuentran estables, 35 en condición grave y ocho pacientes en condición grave intubado. Valenzuela Zorrilla informó que de los 36 fallecimientos, 29 decesos en Ciudad Juárez, 5 a la ciudad de Chihuahua, 1 a Cuauhtémoc y 1 a Guadalupe. De los pacientes fallecidos, 12 estaban en el rango de edad de 25 a 44 años, 20 en el de 45 a 64 años, dos en el de 65 a 69 y dos en el de 70 a 74. Los porcentajes presentados de comorbilidad son: 23% diabetes, 29% hipertensión, 19% obesidad, 10% asma, 7% enfermedad cardiaca, 3% insuficiencia renal, 6% tabaquismo y 3% de otro tipo. 25% eran mujeres y 75% hombres. El Gobierno del Estado se manifiesta solidario y respeta la dignidad y privacidad de las víctimas y sus familias durante este trance. En el desglose de defunciones por municipio e institución médica, son: en Juárez 21 IMSS, cuatro en el sector salud, dos en Issste, dos en hospitales particulares; en Chihuahua, cuatro en el IMSS y uno en Pensiones Civiles del Estado; en Cuauhtémoc, uno en el IMSS y en Guadalupe, uno en el IMSS. En cuanto a los vecinos al norte: Nuevo México tiene ya 1,845 casos confirmados, 487 recuperados y presentó 55 decesos. Texas informó sobre 18, 923 casos confirmados, se presentaron 477 decesos y 2,580 recuperados. La ciudad de El Paso, Tx, ya alcanzó los 531 casos positivos, ocho fallecimientos y reportan 67 pacientes recuperados. #yomequedoencasaen En el siguiente enlace encontraras una fuente alterna del monitoreo mundial de los casos de COVID-19, solo toca la siguiente imagen: Chihuahua es Grande y juntos lograremos salir adelante.
Continúa Abierta Convocatoria De “Expresa Tu Talento CUU” Hasta El Próximo 22 De Mayo
#yomequedoencasa El Gobierno Municipal de Chihuahua informa que la Convocatoria para “Expresa tu Talento CUU” estará abierta hasta el próximo 22 de mayo, la cual está dirigida a cantantes dentro de las categorías: 12 a 17 años y 18 a 29 años Este año se recibirán propuestas del género urbano que alberga el hip hop, rap, jazz, funk, R&B, soul, folk y reguetón, así como del género versátil que incluye baladas, bolero, bosa nova, celta, clásica, country, cumbia, heavy metal, indie, merengue, polka, pop, punk, ranchera y rock. Como desde su primera edición, las canciones deberán contener un mensaje positivo, queda prohibido el uso del lenguaje soez, agresivo o que incite a la violencia o actividades ilícitas. “El incentivo es que pueden ganar premios hasta de 30 mil pesos, por el Covid-19, en esta ocasión las audiciones se llevarán a cabo por medio de un video que los jueces calificarán, los mejores videos serán subidos a las redes sociales para que la gente apoye a su favorito, expuso el director de Desarrollo Humano y Educación, Marco Antonio Bonilla; al referir que aún y con la contingencia sanitaria, el Gobierno Municipal busca que las actividades no se frenen para la juventud chihuahuense. #yomequedoencasa Dentro de cada audición se deberán incluir los siguientes lineamientos: – Datos personales: Nombre completo, edad, teléfono, dirección y género musical. – Video sin edición. – Una sola toma. – No se permite uso de micrófono de solapa o ambiental. – Con la duración exacta de la pista. – Evaluación: melodía, tono, comprensión de la melodía, impostación, interpretación de la melodía, respiración, atuendo, postura y relajación, dicción, expresión y limpieza. Para más información se pone a disposición la línea 072 extensión 6569 con atención directa en la Subdirección de Atención a la Juventud, o bien al número celular 614 161 55 60 con Larissa Elizabeth Saldaña. #yomequedoencasa Chihuahua es Grande y nuestro talento también lo es.