miƩrcoles, abril 30, 2025
Home Visita Chihuahua Viaja!!!!!!

Viaja!!!!!!

by L.L.
0 comments

¿Quién no disfruta de un buen viaje a un lugar en el que nunca había estado? 

Viajar es una gran motivación, ademÔs de una fuente de alegría, reflexión y auto-descubrimiento. Viajar nos permite explorar nuevos climas y culturas, sumergirnos en ellos y estimular nuestra mente.

Divisadero Barrancas

Chihuahua tiene mucho que aportar a este respecto. Siendo el estado mas grande de la república, mayor en extensión territorial que 177 diferentes países, cuenta con grandes destinos turísticos, con deportes de aventura, lugares para relajar con paisajes paradisiacos que van desde cascadas de fama mundial como Basaseachic y cascada de piedra volada, y el contraste de las dunas de Samalayuca, lagos y presas, llanuras y desierto, barrancas y cañones, etc.

banner

AsĆ­ que, si quieres comenzar por conocer otros lugares, te invitamos a conocer el Estado Grande, Chihuahua.

La ciencia ha hablado

Sin ir mÔs lejos, un estudio que fue publicado en el Journal of Positive Psychology descubrió que el sentimiento de felicidad se encuentra en el registro de recuerdos y experiencias relevantes para nosotros, y cuya mÔxima expresión son los viajes.

Calle Victoria Cd. Chihuahua

Otras investigaciones señalan una clara correlación entre ser viajero y la longevidad. Aunque esto podría deberse a un factor socio económico (y por tanto sería una correlación espuria), también parece haberse detectado algo así como un gen viajero. El hecho de viajar a distintos lugares del planeta no es por sí mismo un factor que explique una mayor longevidad, pero sí parecen claros los beneficios psicológicos que nos reportan las experiencias adquiridas durante los viajes. Estos sí pueden mejorar nuestra calidad de vida y, en última instancia, alargar la cantidad de días que vivimos.

Mirador en el cerro ā€œEl Coronelā€

Todo tipo de viaje es positivo

Cuando los investigadores hablan sobre viajes, lo tienen muy claro: todo tipo de viaje es positivo para la salud psicológica de quien lo realiza. Desde los destinos próximos hasta los viajes a lugares recónditos y exóticos,Ā todos los viajes pueden ser una gran fuente de bienestar emocional. No es necesario ni irse muy lejos, ni gastar mucho dinero, ni practicar alguna actividad en concreto: todos los viajes ā€œsumanā€.

Municipio de Madera

Sin embargo, y como es lógico, hay viajes que nos reportan experiencias mucho mÔs interesantes que otros. De todos modos, todas las experiencias que vivimos fuera de casa pueden ser muy positivas para estimular nuestra mente. Cada persona tiene unas preferencias en cuanto a las aventuras, y depende de muchos factores, como por ejemplo la personalidad, la edad y otras variables.

Sand Boarding en ā€œLas Dunas de Samalayucaā€

Requisitos para que un viaje nos cambie la vida

Muchas personas se confiesan ante sus amigos, asegurÔndoles que un viaje que hicieron les cambió literalmente la vida. Es cierto, en ocasiones los viajes destruyen muchos de nuestras esquemas de pensamiento y nos hacen ver mÔs allÔ, abriéndonos a nuevos mundos y posibilidades que antes ni siquiera contemplÔbamos.

Romayne Wheeler

Algunos de los requisitos para que un viaje sea una especie de ā€˜reseteado’ de nuestra mente, son los siguientes:

  • El viaje se realizó sin compaƱƭaĀ o junto a un grupo de individuos desconocidos hasta ese momento.
  • El viaje representaba un desafĆ­o de Ć­ndole espiritual.
  • La cultura del paĆ­s o región que se visitó era sustancialmente diferenteĀ a la cultura propia del viajero.
  • Fueron viajes mĆ”s bien largos, de mĆ”s de 2 semanas.

Si has tenido en alguna ocasión una crisis existencial, te habrÔs dado cuenta de que en ocasiones necesitamos un cambio en nuestras dinÔmicas diarias. En este sentido, viajar puede ayudarnos a recuperar la fe en nosotros mismos e incluso a superar las malas épocas.

Los 11 beneficios psicológicos de viajar

Seguramente hay muchos mÔs que once, pero en el artículo de hoy enumeraremos los 11 beneficios mÔs importantes del buen hÔbito de viajar y conocer mundo.

1. Reduce el estrƩs y la ansiedad

El estrƩs es la pandemia del siglo XIX en los paƭses occidentales. Las exigencias laborales, las prisas y el ritmo de vida frenƩtico nos causan un malestar latente que, tarde o temprano, se manifiesta a travƩs de cuadros de estrƩs. No podemos parar de pensar en nuestras obligaciones, en las reuniones de maƱana o en la incertidumbre laboral que nos acecha, y nos olvidamos de disfrutar del presente y de los pequeƱos placeres de la vida.

No obstante, cuando emprendemos un viaje, desconectamos de todas estas angustias diarias yĀ nos enfocamos a vivir el presente, relajĆ”ndonos en la piscina, visitando playas paradisĆ­acas, conmoviĆ©ndonos con la belleza de los paisajes… Nos centramos en el momento y no estamos pendientes de ninguna reunión ni de cumplir con las rutinas laborales.

2. Potencia tu capacidad para resolver problemas

A lo largo de un viaje, nos obligamos a salir de nuestra zona de confort y debemos afrontar ciertas situaciones y contextos que requieren de una mayor implicación. VivirÔs ciertas experiencias en que deberÔs tomar decisiones y resolver problemas.

Es probable que te pierdas por las calles que no conoces, que vayas con el tiempo justo a los sitios y que debas comunicarte con oriundos que no hablan tu idioma. En resumen, a lo largo de la odisea vas a tener que resolver varios problemas y situaciones complicadas que se te presentarƔn, y esto te ayudarƔ a mejorar esta capacidad.

3. Aumenta tus habilidades comunicativas y sociales

Si siempre has querido conocer gente nueva y hacer amistades,Ā debes tener en cuenta que viajar te brinda la mejor oportunidad para que conectes con otras personas. Estando en un lugar desconocido, es muy probable que te animes a hablar con gente y desarrolles asĆ­ tus habilidades sociales.

No te preocupes si durante los primeros días te cuesta un poco dirigirte a personas que te encuentres en el camino. Una vez superado el medio escénico, seguro que vas a poder conocer a personas excepcionales que dotarÔn de sentido tu experiencia. Hasta puede que hagas amigos y vuelvas al cabo de un tiempo para visitarles, o les recibas en tu propia casa.

4. Abre tu mente y amplĆ­a tus horizontes

Viajar es la mejor solución para deshacerse deĀ estereotipos y prejuicios. De hecho, se suele oĆ­r eso de ā€œviajar es la mejor cura contra el racismoā€.Ā Los prejuicios nos hacen sentir recelo ante personas por motivos irracionales, y nos alejan de la posibilidad de conectar con gente nueva.

Cuando estamos de expedición a una nueva cultura, nos daremos cuenta de que algunos de estos pensamientos no estaban fundados. Descubriremos gentes y costumbres nuevas que merecen nuestro aprecio, ayudÔndonos a abrir nuestra mente y a relacionarnos de una forma mÔs amable con todo tipo de personas.

5. Favorece el autodescubrimiento

Realizar un viaje emocionante es la mejor forma de conocerse a uno mismo. Abandonamos temporalmente nuestro contexto diario y visitamos un entorno totalmente distinto, lo que nos puede ayudar a tomar perspectiva sobre quiénes somos y qué queremos en la vida.

AdemƔs, viajar nos puede dar un nuevo enfoque vital, descubriendo cosas que no sabƭamos que nos gustaban.

6. Te hace mƔs feliz

Las experiencias que vivimos durante los viajes nos hacen segregar distintas hormonas de la felicidad, como por ejemplo las endorfinas. Cuando estamos fuera de casa olvidamos las preocupaciones y obligaciones laborales y familiares.Ā Durante un viaje realizamos actividades que nos gustan y que promueven que nos relacionemos con otras personas.

Todo esto juega a favor de nuestro bienestar psicológico.

7. Te aleja del miedo y de las inseguridades

El miedo es una sensación que nos paraliza. Y, como afirman muchos expertos, la mejor forma de superar los miedos es enfrentÔndose a ellos. Una vez tomamos consciencia de que los miedos solo estÔn en nuestra cabeza, poco a poco vamos relativizÔndolos y desterrÔndolos.

Seguramente, antes de emprender un viaje a un destino lejano y desconocido tengas miedos e inseguridades como por ejemplo: ā€œĀæMe voy a sentir solo?ā€. E incluso, dependiendo del destino que elijas, puedes sentir que te arriesgas a que te roben por la calle o a no poder entender a la gente si tienes cualquier problema.

La realidad es que exponernos a los miedos es la mejor forma de superarlos. Muchas personas han ido de viaje antes y solo a una minorƭa les ha pasado algo grave. Date la oportunidad de conocer una nueva cultura y superarƔs tus inseguridades.

8. Te hace replantear muchas cosas

Pasar tiempo fuera de casa puede ampliar tu forma de ver las cosas y la vida en general. Puede que se modifiquen tus prioridades, que en adelante le des menos importancia a las cosas materiales y valores mƔs otras cosas que antes no valorabas.

9. Favorece que seas mƔs empƔtico

Cambiar de contexto y sumergirse en una nueva ciudad y en una cultura hasta ahora desconocida te ofrece la posibilidad de relativizar tus problemas cotidianos y ponerte en la piel de otras personas que, tal vez, tengan una vida mucho mÔs complicada que la tuya.

Esto puede favorecer que seas mÔs empÔtico y que seas capaz de valorar que otras personas puedan tener sistemas de valores distintos.

10. Aprendes de forma constante

Vivir experiencias únicas en entornos distintos a los que estamos acostumbrados nos proporcionan aprendizajes y conocimientos que nos mejoran como personas. Nos da otra visión sobre las cosas, sobre las relaciones, sobre la religión, sobre la forma en que las distintas culturas afrontar la vida.

AdemÔs, el hÔbito de viajar nos proporciona las herramientas para que podamos cuestionarnos nuestro día a día, y nuestros valores mÔs arraigados. Conocer cosas nuevas nos potencia habilidades y capacidades que teníamos latentes, y desarrolla nuestro espíritu crítico.

11. Desarrolla tu visión de las cosas y amplía horizontes

Viajar y conocer nuevos países y culturas amplía nuestra visión sobre la sociedad. Nos vuelve mÔs respetuosos y flexibles, puesto que aprendemos a valorar las necesidades y esquemas de pensamiento de las personas que conocemos. 

Chihuahua es Grande, no solo lo dicen sus 247 460 Km2, si no su diversidad de climas, paisajes, flora y fauna….

Orgullosamente Chihuahuense

You may also like

Leave a Comment

Soledad is the Best Newspaper and Magazine WordPress Theme with tons of options and demos ready to import. This theme is perfect for blogs and excellent for online stores, news, magazine or review sites.

Buy Soledad now!

Edtior's Picks

Latest Articles

u00a92022u00a0Soledad.u00a0All Right Reserved. Designed and Developed byu00a0Penci Design.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00