En Chihuahua sobreviven 4 grupos étnicos: Tarahumaras Guarojíos Tepehuanes Pimas En sus propias lenguas se llaman: Rarámuri o Ralámuli Guarijo Odami o’oboa Habitan en diversos municipio de la sierra de Chihuahua, tales como: Madera Temósachi Moris Chínipas Uruachi Guadalupe y Calvo Morelos Balleza Guachochi Batopilas Urique Moris Maguarichi Bocoyna Nonoava Carichí Ocampo Guerrero Temosachi Guazapares Chihuahua es Grande y nuestros pueblos también lo son.
La extensión territorial del estado de Chihuahua es mayor que 170 diferentes países y territorios.
El estado de Chihuahua con sus 247 460 km2 es el estado con mayor extensión territorial de México y es más grande que 170 diferentes países y territorios administrados, dentro de los cuales destacan: Reino Unido con 243 610 km2. Uruguay con 176 215 km2. Túnez con 163 310 km2. Grecia con 131 957 km2. Nicaragua con 130 370 km2. Corea del Norte con 120 538 km2. Honduras con 112 492 km2. Cuba con 110 860 km2. Guatemala con 108 889 km2. Islandia con 103 000 km2. Corea del Sur con 99 720 km2. Portugal con 92 090 km2. Emiratos Árabes Unidos con 83 600 km2. Panamá con 75 420 km2. Irlanda con 70 273 km2. Costa Rica con 51 100 km2. República Dominicana con 48 670 km2. Dinamarca con 43 094 km2. Suiza con 41 277 km2. Bélgica con 30 528 km2. Israel con 20 770 km2. Y 149 países y territorios más……………… además de contar con flora y fauna única en el mundo, es rico por su diversidad de climas, paisajes, etc. Esto nos da una amplia visión hasta donde podemos llegar a crecer económicamente. Participa con ideas sustentables de negocio para cada municipio y así lograr expandir nuestras fronteras y que conozcan Chihuahua y su grandeza en todo el mundo. *Suscribete a la pagina para que no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones