Que se respeten y garanticen los derechos de agua de los agricultores de Chihuahua, como condición inamovible y que se revise de qué manera y a lo largo del año, se cumpla con el compromiso de la asignación a Estados Unidos, conforme al Tratado Internacional de Aguas, son las premisas que se pondrán sobre la mesa el próximo miércoles, dijo el gobernador Javier Corral. El mandatario confirmó que de acuerdo al compromiso previo, la reunión se desarrollará en la capital del estado, entre los equipos técnicos de los propios productores de la región, de Gobierno del Estado y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). “El miércoles tendremos la tan esperada reunión, ya se ha confirmado la presencia de la doctora Blanca Jiménez y de un equipo técnico de la Conagua. Hemos nombrado nosotros un equipo técnico y también le hemos pedido a los agricultores que nombren un equipo técnico para discutir las alternativas”, expresó. Cuestionado sobre el tema por medios de comunicación en Ciudad Juárez, Javier Corral señaló que el acuerdo entre las partes se mantiene y no se abrirán las compuertas de la Presa “La Boquilla” hasta el ciclo agrícola. “No hay prisa, tenemos todo el año y a lo largo del año vamos a demostrar que con escurrimientos y esperemos que Dios nos bendiga con la lluvia, podamos tener más agua”, explicó. “Esperemos que en la reunión del miércoles, todos, incluidos los agricultores, podamos ser parte de la construcción de una solución”, agregó el titular del Ejecutivo estatal. Chihuahua es Grande y Grande es nuestro compromiso para cuidar su agua.
La Unión Hace La Fuerza
Chihuahua esta de fiesta gracias al temple, coraje, unión, valentía y sobre todo al amor que demostró su gente al defender lo que es de los Chihuahuenses. ¡EL AGUA DE CHIHUAHUA ES PARA LOS CHIHUAHUENSES! Celebramos la resistencia y unión de todos los participantes, ciudadanos, productores, autoridades, presidentes municipales y al Gobernador que se sumaron a esta lucha. Queda demostrado que unidos podemos lograr muchas cosas mas. El día de ayer el Gobernador del Estado de Chihuahua, anuncio en su cuenta de Facebook lo siguiente: Hace unos momentos concluyó la reunión de trabajo entre el Gobierno del Estado y los directivos de la CONAGUA, y hemos llegado a algunos acuerdos importantes que ratifiqué directamente con la Dra. Blanca Jiménez, directora general de la CONAGUA : 1.- Por ningún motivo se abren las presas antes del ciclo agrícola y; 2.- Reanudaremos la mesa Técnica para convenir la manera del pago a los Estados Unidos del retraso en la asignación de agua, el próximo 12 de febrero en la Cd. de Chihuahua. El día de mañana afinaremos otros acuerdos, que nos permitirán reencauzar esta discusión y encontrar la mejor solución para beneficio y garantía de los agricultores de Chihuahua y también, para el cumplimiento del compromiso internacional de nuestro País con los Estados Unidos. Llamo a tod@s a liberar cualquier vía de comunicación que esté siendo bloqueada. Estamos avanzando en la ruta que hemos comprometido. Así pues no bajemos la guardia, hay que seguir pendientes de este tema, hay que profundizar mas y estar preparados estudiando la mejor manera de prevenir otra acción como la que quisieron llevar a cabo. Les dejamos un enlace con un documento de semarnat donde trata lo del tratado de 1944 y definición de sequía. https://transparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files/Tratado%20Aguas%20Internacionales%20entre%20M%c3%a9xico%20y%20Estados%20Unidos%20Definici%c3%b3n%20y%20Clasificaci%c3%b3n%20de%20Sequ%c3%ada.pdf Una felicitación muy especial a nuestra amiga Paola Portillo Zavala por mantenernos al tanto de primera mano y al momento. Y al Gobernador por actuar en favor de los Chihuahuenses en este tema. Chihuahua es Grande y Unidos lo somos aun mas.