El maestro Iván del Prado será quien ocupe el cargo de director artístico de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (Ofech) a partir del próximo año 2020, decisión que se tomó luego de un riguroso proceso de selección, por medio del cual se recibieron 27 propuestas de postulantes de diversas partes del mundo. Este miércoles 18 de diciembre se dieron a conocer los resultados de la convocatoria para cubrir la vacante de dirección orquestal “Buscamos a las y los mejores…”, proceso que corrió a cargo de Secretaría de la Función del Estado de Chihuahua. La convocatoria se lanzó en mayo del presente año y luego de tres etapas de selección, llegó a la parte final los meses de noviembre y diciembre, en la que las tres personas finalistas realizaron una audición de concierto en vivo. El maestro Enrique Carreón Robledo y la maestra Nathalie Marin, compitieron con el maestro Del Prado por el mencionado puesto, al dirigir los conciertos con los que finalizó la Temporada Otoño 2019. Armando Pesqueira, actual director de la Ofech, ha llevado la batuta de esta agrupación desde el año 2009, y se prepara para dejar el cargo oficialmente el 17 de enero del próximo año, cuando presente su concierto de despedida en el Teatro de los Héroes. Iván del Prado, director cubano reconocido como uno de los más destacados de orquesta de Cuba y América Latina, cuenta con una gran versatilidad en la música sinfónica, la ópera y el ballet. Está catalogado por la crítica como un director enérgico y apasionado. Actualmente es director de la MSYO (Mobile Symphony Youth Orchestra) en Alabama, así como profesor adjunto y director asistente de The University of Southern Mississippi. Además, es director artístico del Festival Internacional Premier Orchestral Institute que organiza la Orquesta Sinfónica de Mississippi. El maestro del Prado quedará al frente de la orquesta el próximo 2020 con las labores que la orquesta ha realizado en municipios, espacios alternativos, públicos en específico, así como conciertos de gala, conciertos didácticos, óperas, ballets y populares.
OFECH En Palacio De Gobierno En Su Temporada De Verano 2019
La Temporada de Verano de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (OFECH) se realiza del 26 de julio al 30 de agosto, con sus ya tradicionales conciertos gratuitos en el patio central de Palacio de Gobierno. El primer concierto en Palacio de Gobierno será el viernes 9 de agosto, con la participación de la agrupación “Tr3mens”, compuesta por bajo, guitarra y violín eléctrico; en un evento que ofrecerá una fusión de jazz, pop, latin, electrohouse y más. Junto a la OFECH, el grupo interpretará covers como “We will rock you”, “Amor Eterno”, “Danzón 2”, “What a wonderful world”, y obras de música clásica de Bach, por lo que se invita a la población a presenciar este magnífico evento. El viernes 16 de agosto el patio central de Palacio de Gobierno se llenará nuevamente de música de baile y danzones, con el segundo concierto en el que participa Alejandro Rico como director asistente, interpretando obras de Arturo Márquez, canciones populares como “Danzón Nereidas” y ritmos cubanos que invitarán a las personas asistentes a demostrar sus mejores pasos. El tercero es el 23 de agosto, con el cual los célebres compositores Beethoven y Haydn llegan a Palacio, con la interpretación del joven trompetista Héctor Rodríguez como solista invitado, quien ejecutará el “Concierto para Trompeta y Orquesta en Mi Bemol” de Joseph Haydn. En el mismo concierto, bajo la batuta del maestro Armando Pesqueira, se interpretará la Sinfonía No. 6, “La Pastoral” de Ludwig Van Beethoven. Maestro Armando Pesqueira Héctor Rodríguez Para cerrar la Temporada de Verano, el 29 de agosto, en este recinto tendrá verificativo una noche bohemia, con música de ópera, y la participación de los chihuahuenses, el tenor Carlos Velázquez, y el barítono Daniel Gallegos, quienes interpretarán obras de Belioz, Donizetti, Bizet y Puccini en las arias de ópera, y música mexicana de Maria Grever y Jorge del Moral, bajo la dirección de Enrique Tovar del Alba. Carlos Velázquez Daniel Gallegos Lo anterior fue dado a conocer en rueda de prensa por la gerente de la orquesta, Belém Villalobos, declaró que este ciclo dio inicio, con la participación de la OFECH como parte del Festival Internacional Chihuahua (FICH) 2019, con un concierto de ópera, zarzuela y canción mexicana en ciudad Madera, teniendo como solista a la soprano chihuahuense Marcela Chacón. Belem Villalobos Marcela Chacón Informó además, que el próximo lunes 5 de agosto el programa “OFECH en tu Comunidad” se llevará a cabo en esta ocasión, dirigido a internos del Centro de Reinserción Social para Adolescentes Infractores (CERSAI), en donde participarán la Banda de Alientos de la OFECH, así como la Banda Talento del programa de Orquestas y Bandas Infantiles y Juveniles de Chihuahua de la Secretaría de Cultura. Al respecto, el director de la orquesta, Armando Pesqueira, habló de la importancia de este programa, al proponer la música y la cultura como una opción para la recomposición del tejido social. “Desde el año pasado la OFECH ha realizado conciertos en CERESOS (Centros de Reinserción Social) y es muy emotivo ver a los ojos a las personas que cumplen una condena, y observar cómo se conmueven y se emocionan con la música, ya que todas ellas, sea cual sea su situación, tienen derecho a la cultura”, comentó. En el marco de la décimo quinta edición del FICH, el 14 de agosto la OFECH viaja a Camargo para ofrecer un programa de danzones y música mexicana. Todos los eventos en Palacio de Gobierno inician a las 19:00 horas, y son gratuitos. . Chihuahua es Grande también por sus músicos y cantantes. No dejemos de asistir a estos eventos.