El Torneo Box de Barrios se llevará a cabo durante cuatro fines de semana, contando con protocolos sanitarios de prevención en cada uno de los recintos. La convocatoria contempla un total de siete categorías con 67 divisiones de pesos, con el fin de abarcar una amplia participación y exhibición del talento chihuahuense. El torneo municipal se desarrollará los sábados 7 de agosto en el gimnasio de box Díaz Ordaz; 14 de agosto en el gimnasio Riberas de Sacramento; 21 de agosto en el gimnasio de box Sahuaros; y la gran final a realizarse el 28 de agosto en el gimnasio del centro deportivo Tricentenario. Los combates darán inicio a partir de las 14:30 horas, sin embargo, por protocolos de contingencia sanitaria y prevención, en todas las sedes se limitará un aforo del 50 por ciento, con prioridad a los boxeadores programados, entrenadores, organizadores y finalmente público en general, aunado al monitoreo de uso obligatorio de cubrebocas, sana distancia y aplicación de gel antibacterial de forma constante. Cabe mencionar, que el sábado 31 de julio se llevará a cabo el pesaje previo de los participantes, a partir de las 7 de la mañana en las instalaciones del gimnasio del Palomar, mientras que los días de programación de peleas las y los competidores deberán presentarse de 7 a 8 de la mañana en los respectivos gimnasios para el pesaje y la asignación de divisiones a participar. Los interesados en participar deberán presentar en original y copia su acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, 1 fotografía tamaño infantil, ficha de registro, carta responsiva; en el caso de rama femenil presentar examen de no embarazo, y menores de edad contar con permiso de padre, madre o tutor. Para mayores informes, pueden consultar la convocatoria completa en la página de Facebook del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, o con el Comité Municipal de Boxeo en el teléfono (614) 427 55 23. Chihuahua es Grande y nuestros Boxeadores también lo son. Te invitramos a que asistas con tu familia
Rinden Homenaje Al Dramaturgo Chihuahuense Manuel Talavera Con Jornadas Virtuales
Se invita a la ciudadania a disfrutar conversatorios, ponencias, foros y varias actividades más, del 13 al 16 de mayo a través de la página www.facebook.com/CulturaChih/ Las actividades se desarrollarán en el marco del aniversario luctuoso del también actor y director escénico, del 13 al 16 de mayo a través de la página www.facebook.com/CulturaChih/, y como parte del programa de contenidos digitales #CulturaEnCasa. El jueves 13 de mayo a las 5 de la tarde iniciaron las actividades con el mensaje inaugural de Rosa María Sáenz, compañera de vida de Manuel Talavera, quien compartió con él su pasión por el teatro. Posteriormente, a las 18:00 horas, se realizará la presentación del documental “Manuel Talavera, el teatrista de Chihuahua”, a cargo de Luis Alejandro García, de la Facultad de Artes de la UACH. El viernes 14 de mayo a las 5 y 6 de la tarde habrá dos ponencias: “Manuel Talavera en el Catálogo de dramaturgia chihuahuense”, y “Manuel Talavera en la existencia cotidiana”, seguidas por una ceremonia religiosa para honrar la memoria de uno de los principales promotores de las artes escénicas en Chihuahua. Para el sábado 15 de mayo a las 17:00 horas se presentará el foro “Análisis en la obra y pedagogía”, y más tarde, a las 19:00 horas, el conversatorio “Manuel Talavera a escena”. El programa cerrará el domingo 16 de mayo a las 6 de la tarde, con un ensamble musical que será transmitido desde el Teatro Manuel Talavera Trejo de Delicias, ciudad natal del artista homenajeado. Talavera Trejo falleció el 14 de mayo del año 2017 dejando un gran legado para el teatro chihuahuense. Fue maestro fundador de la Facultad de Artes de la UACH, de donde también fue director en el periodo 1988-1995, años en los que fundó la Licenciatura en Artes. Entre sus obras como escritor, director y en algunas como actor, destacan “Donde canta la gallina”, “Novenario”, “Mano Dura” y “Amores de lejos”. En 1983 obtuvo el Premio Chihuahua en la disciplina de literatura por su cuento “El canto de Quetzaltótotl”. Para mayores informes, consulte la página en Facebook de la Secretaría de Cultura de Chihuahua. Chihuahua es Grande por donde lo veamos y Manuel Tañavera es un Grande de Chihuahua. Invitamos a que conozcan mas de este Grande.
Ganadores Del Premio «Más Que Un Joven, Un Héroe»
Luego de analizar los proyectos sociales que presentaron 13 participantes nominados a “Más que un Joven, un Héroe”, el Gobierno Municipal de Chihuahua, da a conocer a los ganadores de la convocatoria, cuya labor en pro de la ciudadanía les hará acreedores a un premio en efectivo de $2,000.00 (dos mil pesos 0000 M.N.) a cada uno de ellos. Los ganadores fueron los siguientes: – Labor Social: Alejandra Martínez Montoya. Ayudó en la reconstrucción de una casa que se quemó, en conjunto con un grupo de jóvenes, consiguieron amueblar la casa, y construirla desde los cimientos, hizo estudio de campo para saber quiénes eran las personas que realmente necesitaban ayuda durante esta cuarentena. – Labor Social Mención Honorífica: Aimeé Giselle Horcasitas. Donó materiales de sanitización e higiene para sus compañeros médicos y enfermeros, además de repartir despensas e insumos médicos. – Capacitación: Natalia Chávez Estada. Su proyecto es para fomentar la lectura infantil, mediante videos de ejercicios de lectura, que a su decir, surgió de una necesidad de ayudar a los niños que se encuentran en casa, así como ayudar a los padres a dar actividades de aprendizaje a sus hijos, durante la pandemia. – Innovación: Zayra Irasema / Fernando Alberto Rodríguez. Diseñaron cabinas sanitizadoras para municipios donde no tenían acceso para comprar una cabina, hicieron las donaciones a lugares y a hospitales en las partes donde hay más acceso de personas. Cabe destacar que cada uno de los proyectos y actividades presentadas se sometieron a votación por un comité integrado por cinco jueces, quienes valoraron el esfuerzo, creatividad e ímpetu de servir de cada nominado, además de que cumplieran los requisitos previamente publicados. El director de Desarrollo Humano y Educación, Marco Bonilla, mencionó que este tipo de acciones realizadas por la juventud chihuahuense, son parte de la colaboración social con la que ha trabajado el Gobierno Municipal, y es por ello que se busca dar espacios a los jóvenes y sobre todo, reconocer las labores sociales así como de innovación y formación. Para cualquier duda o aclaración se pone a disposición la línea 072, extensión 6569 con atención directa en la Subdirección de Atención a la Juventud. Chihuahua es Grande y nuestros jóvenes también lo son.