Salud bucal Las enfermedades más frecuentes de la boca son la caries y la inflamación de las encías, que, a su vez, son la causa de pérdida de los dientes, mal aliento, mala digestión y en ocasiones infecciones del corazón y de los riñones. Para que su boca esté sana primero procure la higiene dental, cepille sus dientes después de cada comida durante 2 a 3 minutos.
Técnica de cepillado Siempre cepillar, de las encías hacia los dientes.
Revisión de tejidos blandos y prótesis dentales
Frente a un espejo y con ayuda de un abatelenguas, revise su boca y en caso de identificar alguna anomalía como cambios de color en las encías, en la lengua y dientes destruidos, así como raíces infectadas o dolor, acuda inmediatamente con el estomatólogo para su revisión y atención.
En caso de que cuente con prótesis total (placas dentales) o parcial como puentes removibles, deberá de asearlos todos los días como si fueran sus dientes naturales. Si tiene alguna dificultad para hablar, comer y masticar, o si presenta sangrado en alguna zona donde se apoya la prótesis, acuda con el estomatólogo para su revisión y atención, ciertas lesiones pueden convertirse en malignas en fumadores y bebedores.
Si tiene dentadura postiza o prótesis completas, debe asearlas igual que la dentadura normal, si la limpieza de su prótesis se le dificulta después de cada comida, lávela por las noches antes de dormir y por la mañana al levantarse. Si su dentadura postiza le produce alguna molestia, lesiona sus encías o se mueve al hablar o al masticar, asista al consultorio de estomatología de su unidad de medicina familiar para que la ajusten, su boca siempre debe estar en las mejores condiciones posibles.