miércoles, abril 30, 2025
Home Arte & Cultura Documental Fotográfico “Menonitas 2022”

Documental Fotográfico “Menonitas 2022”

by L.L.
0 comments

Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural invita a su Jueves de Puertas Abiertas este 30 de septiembre a las 19:00 h, donde se llevará a cabo una mesa panel para la presentación del proyecto documental fotográfico “Menonitas 2022: Amish & Menonitas” realizado por Raúl Ramírez “Kigra”, Verónica Enns y Patricia Islas, con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (FONCA).

Menonitas 2022: Amish & Menonitas es parte de un proyecto general más amplio que busca fortalecer el patrimonio cultural de la comunidad menonita chihuahuense, conservar y desarrollar la identidad cultural y propiciar un mayor entendimiento y apreciación entre las culturas menonita, rarámuri y mestiza.

Este apartado específico de Amish & Menonitas, se rige por una línea de investigación con la que se mostrarán las actividades y los lugares donde residen los menonitas y amish en la zona de Lancaster, Pennsylvania y Harrisonburg, Virginia, en Estados Unidos, donde se realizaron visitas a varios centros de información de estas dos comunidades.

Las dos culturas están representadas con fotografías de lugares relevantes por su contexto social y retratos de personajes, con entrevistas de menonitas y amish en actividades típicas e importantes dentro de la comunidad.

banner

Existe confusión sobre la diferencia entre los menonitas y los amish, incluso dentro de la misma comunidad menonita de Chihuahua ya que los dos provienen de raíces europeas, comparten creencias religiosas muy similares y no existe una gran variedad de información al respecto, por lo cual este documental mostrará forma de vida, tradiciones, apreciación hacia el plautdiestch (lengua materna) y adaptaciones a la vida moderna de la cultura menonita y amish, haciendo a un lado ciertos estigmas y clichés que existen.

“Menonitas 2022” adquiere relevancia también por el próximo 100º aniversario de la llegada de los menonitas a México en marzo de 1922.

En la mesa panel de este jueves participarán las tres personas involucradas en el proyecto:

Raúl Ramírez “Kigra” es el Fotógrafo documental y responsable de este proyecto, además es Diseñador gráfico y como fotógrafo se especializa en retrato y fotografía  documental. Cuenta con más de 40 exposiciones nacionales e internacionales. Becario  FONCA 2019, FOMAC del ICM en 2019. Su libro “Y Dondequiera, la Luz” fue publicado en 2012 con prólogo de Elena Poniatowska. Su trabajo lo ha llevado a Corea del Sur, Italia, Francia, Oman en Arabia, Estados Unidos y, varios estados de la república mexicana.Verónica Enns Enns es la traductora y coordinadora del proyecto,es artista plástica México-canadiense de los campos menonitas en Chihuahua, cuenta con varias

Chihuahua es Grande y nuestra gente tambien lo es.

Te invita a que asistas en familia

You may also like

Leave a Comment

Soledad is the Best Newspaper and Magazine WordPress Theme with tons of options and demos ready to import. This theme is perfect for blogs and excellent for online stores, news, magazine or review sites.

Buy Soledad now!

Edtior's Picks

Latest Articles

u00a92022u00a0Soledad.u00a0All Right Reserved. Designed and Developed byu00a0Penci Design.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00