En ingles Hiking, es una actividad deportiva no competitiva y es una especialidad del montañismo que se realiza sobre caminos señalizados (balizados) y homologados (con especificaciones) por el organismo competente de cada región. Este deporte busca acercar a las personas al medio ambiente y al conocimiento de la zona a través del patrimonio y los elementos etnográficos y culturales tradicionales, utilizando preferentemente el sistema tradicional de vías de comunicación, tales como cañadas reales, caminos vecinales y senderos. Cima de la barranca de Urique El senderismo constituye una simbiosis entre deporte, cultura y medio ambiente. El senderismo es una actividad que puede confundirse con el excursionismo. Según se desprende de la extensa literatura sobre deportes al aire libre, el excursionismo sería la disciplina más cercana y precursora del senderismo, aunque a diferencia de éste, discurre por senderos no balizados y, por tanto, no cuenta con las garantías de seguridad y calidad que proporcionan los senderos homologados. En la mayoría de ocasiones, la actividad suele desarrollarse durante un mismo día. Equipamiento del senderista El senderista se vale de una vestimenta particular además de un conjunto de accesorios y artefactos conocidos como equipo. Si bien el senderismo puede variar mucho por el tipo de recorrido, se describe la vestimenta y el equipo general necesario para recorrer un sendero de media o larga distancia. Un aspecto muy importante en el senderismo es el peso del equipamiento. Se buscan objetos útiles y portátiles, del menor peso y volumen posible. Alimentación Bebida: indispensable cantimplora para llevar agua y beber cuando se necesite. Importante llevar también alguna bebida isotónica (bebidas rehidratantes). Comida: si no es probable encontrar donde abastecerse de alimentos, además en caso de retrasarse o perderse es importante contar con comida (preferentemente liofilizada – deshidratada). Vale la pena llevar elementos energéticos como chocolate, frutos secos o barras de cereales, ya que proporcionan bastante energía ocupando muy poco espacio y peso. Vestimenta Unas buenas botas de montaña son indispensables para prevenir resbalones y problemas lumbares. Esta debe de ser adecuada al medio o los medios por los que se va a transitar. Por regla general debe seguir la teoría de capas cuyos elementos son: Calzado: Lo más común son unas botas bajas con el fin de que protejan de las torceduras de tobillos, con suela antideslizante y que sean cómodas. Ropa: Adecuada al clima y al lugar que se visitará. Siempre es mejor pantalones largos y prendas de manga larga para protegernos de los rayos solares, plantas y picaduras leves. Y dependiendo del lugar, una chaqueta que corte el viento y sea impermeable para protegernos de las inclemencias ocasionales del tiempo. Sombrero y gafas: Cuando sea necesario un sombrero, que es siempre mejor que la gorra, para protegernos del sol o la lluvia. Pañuelo: un pañuelo de cierto tamaño, aproximadamente del que se usa para taparse la cabeza, puede ser muy útil como para mojar y refrescar a alguien que se ha desmayado por un golpe de calor, para recoger frutos silvestres si no llevamos bolsa, para taponar una herida, realizar una inmovilización en caso de lesión de articulación o fractura, aplicar un torniquete, etc. Accesorios básicos Equipo básico indispensable para un senderista: Bastón de caminata: de aluminio, madera o bambú. Generalmente se utilizan unos muy parecidos a los de esquí pero con la diferencia de que se les coloca en el extremo una roseta de mayor tamaño, esto nos proporciona mayor estabilidad y agarre, además de proteger de posibles lesiones. Mochila: de tamaño y con cualidades de acuerdo a la duración de la excursión y al equipo que se portará, el clima y la comodidad. Una mochila de senderismo debe ser de calidad para que resista el maltrato y el esfuerzo propio de la actividad, de preferencia impermeable. Debe poder sujetarse a la espalda dejando las manos libres totalmente. Además es muy conveniente que tenga ajuste de cintura y de pecho para acomodarse totalmente al cuerpo y evitar que con el movimiento propio de la actividad se golpee o estorbe. Las correas deben ser anchas y algo rígidas. Así mismo ésta puede portar un depósito de agua con un tubo para hidratarnos en el camino. Navaja: muy útil en diversas situaciones a lo largo de la actividad (se recomienda llevar una navaja que se cierre y se abra bien, tipo navaja suiza, que tenga buen filo y un seguro resistente). La navaja debe tener al menos 100mm de largo en la parte afilada, ya que con una navaja que sea muy corta de filo no se podrá cortar nada largo. Cuerda: unos metros de cuerda siempre pueden salvarte de alguna situación, pesa poco y ocupa poco espacio. Puede servir también para hacer una parihuela con dos palos y transportar así a un herido o lesionado Linterna: es importante tener una, ya que nunca es seguro terminar la excursión antes del ocaso, incluyendo baterías y bombillas de repuesto. Silbato: si por accidente nos rompemos una pierna y no llevamos teléfono móvil, y nos tienen que buscar, o si se echa la niebla de repente y nos hemos separado y no vemos a nuestros compañeros, un silbato nos permitirá que seamos escuchados a larga distancia y casi sin esfuerzo. Casi no ocupa ni pesa, y sólo debe ser usado en situación de emergencia. Varios: cámara fotográfica, teléfono móvil, mapa y brújula. Otros: crema protectora (solar y labial), repelente para insectos y pequeño botiquín. Recipiente estanco: para guardar los objetos que no deben mojarse. Señalización En Chihuahua por su ubicación y gran tamaño, hay muchos lugares donde practicar esta actividad. Desde parajes desérticos a bosques con ríos y cascadas. Con una flora y fauna únicos en el mundo.
Aguas de Vida
¿QUÉ SON? Es la combinación de Agua mas diversos ingredientes, que da como resultado diferentes beneficios, los cuales se relacionan con el bienestar, el verse y sentirse bien. Esta propuesta es la respuesta a las tendencias del mercado, ya que cada vez es mayor la cantidad de personas con la intención de cuidar lo que consumen, es por ello que los productos naturales empiezan a tener mayor impacto. ¿Sabías que? Para estar bien hidratados, se necesitan de 30 a 35 ml de agua por kilogramo de peso al dia, o bien 1 a 1.5 ml por cada kilocaloría aportada en la dieta. Objetivos: Incentivar el hábito saludable de consumir agua. Obtener vitaminas y minerales de una forma natural. Reducir la ingesta de azucares. Beneficios: Son bajas en Calorías. Aportan vitaminas y minerales de una forma natural. Buena alternativa para hidratarnos y refrescarnos. Mejoran el sistema digestivo y evitan el estreñimiento. Transportan el oxigeno y nutrientes al cuerpo. Ayudan a eliminar toxinas de nuestro cuerpo. Cumplimiento ideal de una alimentación saludable y balanceada. Forma nutritiva y divertida de lograr el consumo ideal de agua al día. Contribuya a disminuir el 10% de consumo de bebidas gaseosas. Clasificación DETOX: Favorece a la eliminación de toxinas y radicales libres del organismo. REFRESCANTE: Refresca, hidrata y contribuye a mantener el equilibrio Hidroelectrolítico. DIGESTIVA: Favorece a la digestión y al tracto gastrointestinal. RELAJANTE: Favorecen a la memoria y disminuye el estrés. ENERGIZANTE: Favorecen la concentración y a la energía corporal. Ideas de Recetas FRUTA VEGETAL HIERBA ESPECIA CLASIFICACIÓN KIWI + PEPINO + HIERBABUENA + = RELAJANTE TORONJA + PEPINO + MENTA + = ENERGIZANTE LIMÓN + PEPINO + HIERBABUENA + = DETOX MANZANA + + + CANELA = DIGESTIVA NARANJA + + MENTA + = ENERGIZANTE Huerto en tu Cocina Es una forma divertida y natural de aprovechar al máximo el uso de hierbas frescas, ya sea a la hora de preparar las aguas de vida o al cocinar. Diferentes opciones: Stevia Menta Hierbabuena Romero Te negro Manzanilla Albahaca Este huerto no solo facilitara de la obtención de los ingredientes, si no que es una excelente terapia para relajarse. Consejos para una Mejor Mezcla Las combinaciones de colores hacen que el sabor sea aún mejor: COLOR COLOR COLOR SABOR SABOR SABOR Son frutas de sabor agridulce y semiácido Son frutas de sabor amargo o dulce, pero muy acidas. Son frutas de sabor semiácido. ¡Atrévete a descubrirlas! Opciones de Alimentos FRUTA VEGETAL HIERBA ESPECIA ENDULZANTE Durazno Menta Guayaba Hierbabuena Limón Apio Romero Clavo de olor Naranja Pepino Manzanilla Jengibre Stevia Sandía Té verde Canela Miel virgen Toronja Flor de Jamaica Chia Miel de agave Uva Té negro Carda momo Albahaca Tomillo Cilantro TIPOS DE CORTE Para tener una adecuada presentación en tu agua de vida, te sugerimos, realizar los siguientes cortes a tus frutas y verduras: BRUNOISE Cubos pequeños de 5 mm. MACEDONIA Cubos de 1 cm. MIREPOIX Trozos de 3 cm. JARDINERA Bastones de 4 cm. Por 5 mm. VICHY Rodajas de 2mm de espesor, pueden ser lisas o acanaladas BIAIS Rodajas finas en forma oblicua. CUBOS GRANDES Cubos de 2 cm. CUBOS MEDIANOS Cubos de 1 cm. JULIANA Tiras finas de aproximadamente 4 cm. de largo. Consejos de Elaboración Realizar el correcto lavado de manos. Verificar la limpieza de cada una de las piezas del vaso con infusor. Alistar cada uno de los ingredientes, dependiendo de la receta que desee preparar. Lavar las frutas, verduras, hierbas y especias (en caso de que aplique), con suficiente agua potable. Desinfectar las frutas, verduras y hierbas. Desinfectar los utensilios a utilizar. Agregar abundante hielo al recipiente, aproximadamente la mitad. Cortar las frutas y verduras, basados en los cortes ya mencionados. Agregar las frutas y verduras a ¾ del recipiente. Agregar al espacio sobrante del infusor las hierbas y semillas (en caso de que aplique). Completar con agua purificada. ¡Listo! Disfruta de tu agua. RECUERDA Revisar que el vaso con infusor se encuentre en buen estado. Selecciona la receta que más se adapte a tus necesidades. Recuerda preparar tu agua de vida por lo menos unos 30 min antes de su consumo. Realizar la adecuada selección, eliminando las partes no comestibles, en mal estado y elementos que puedan ser contaminantes (raíces, ligas, mallas, etc) Lavar uno a uno los productos a utilizar. Desinfectar correctamente los productos a utilizar en la receta. Se recomienda que se cambien todos los ingredientes una vez que se consuma el agua.
Conciertos Didácticos «Música de Cine»
Teatro de los Héroes Los días miércoles 11, jueves 12 y viernes 13 de abril se llevarán a cabo, Conciertos Didácticos especiales para nstituciones educativas, donde las y los asistentes aprenden un poco sobre la orquesta y los instrumentos que la componen. Con un horario de 9:30 a 10:30 y de 11:00 a 12:00 Reservaciones al (614) 4 14 44 38
La palabra de la cueva
Evento: La Palabra de la Cueva Inauguración de exposición Fecha: Del Jueves 22 de febrero al 7 de mayo de 2018 Horario: 20:00 horas Admisión: Entrada gratuita La palabra de la cueva es un proyecto artístico que parte del sitio arqueológico La cueva de las monas, ubicado en Chihuahua, al norte de México, para hacer visible la relación del sitio con la cultura ralámuli que habita la región. A través de investigación que incluyó visitas y registro de la cueva, trabajo en campo en las diversas comunidades ralámulis, diálogo con especialistas, revisión de archivos y bibliografía, el proyecto se materializa en tres fases: 1. cortometraje documental, 2. proyecto de exposición y 3. una publicación y plataforma digital.
El mural más grande pintado en toda la historia lo realizó David Alfaro Siqueiros
«La Marcha de la Humanidad en la Tierra y Hacia el Cosmos “con 8,600 metros cuadrados, es considerado el más grande de toda la historia. Cubre el “Foro Universal” del Polyforum Cultural Siqueiros. Y sobre la base de este mural se pensó y se construyó todo el edificio. Nació en Camargo, Chihuahua el 29 de diciembre de 1896, y murió el 6 de enero de 1974 en Cuernavaca Morelos.
Casa María Jimena Hotel Boutique
Descubre Casa María Jimena Hotel Boutique: Tu Refugio de Tranquilidad Casa María Jimena Hotel Boutique es un oasis de paz en pleno corazón de la ciudad. Este encantador hotel ofrece una experiencia única que combina lujo y comodidad en cada rincón. Desde su elegante decoración hasta sus servicios personalizados, cada detalle está diseñado para brindarte una estancia inolvidable. Disfruta de habitaciones exquisitamente decoradas, áreas comunes relajantes y una atención al cliente excepcional. Ya sea para una escapada romántica o un viaje de negocios, Casa María Jimena es el lugar perfecto para desconectar y recargar energías. Ven y descubre el equilibrio perfecto entre sofisticación y confort.
Zona del Silencio
En el estado de Chihuahua, México, se esconde un lugar tan intrigante como enigmático: la «Zona del Silencio». Situada en el corazón del bolsón de Mapimí, esta región ha capturado la atención de científicos y amantes de lo paranormal durante décadas, gracias a una serie de fenómenos inexplicables que han dejado a quienes los presencian atónitos y perplejos. Lo que hace a la Zona del Silencio tan especial es su alta concentración de magnetita, un mineral magnético que afecta las señales electromagnéticas. Esto ha llevado a que las señales satelitales y de radio experimenten interferencias al tratar de penetrar en el área. De hecho, algunos investigadores han señalado que la Zona del Silencio podría tener las mismas características electromagnéticas que el famoso Triángulo de las Bermudas. Pero los fenómenos en esta zona no se limitan a las interferencias magnéticas. Hay numerosos informes de avistamientos de luces extrañas en el cielo, esferas flotantes, platillos voladores y encuentros con supuestos seres extraterrestres. Estos relatos han despertado el interés de ufólogos y curiosos, quienes han visitado la zona en busca de respuestas. Uno de los avistamientos más famosos ocurrió en 1970, cuando un cohete estadounidense se desvió de su curso y cayó en la Zona del Silencio. Aunque los científicos se apresuraron a recuperar los restos del cohete, informes no confirmados sugieren que también se encontraron extrañas criaturas en el área. Estos testimonios y avistamientos han generado numerosas teorías sobre lo que realmente sucede en la Zona del Silencio. Algunos creen que hay una base alienígena oculta bajo tierra, mientras que otros sugieren que la zona actúa como un portal interdimensional. Sin embargo, los científicos convencionales se muestran escépticos sobre estas afirmaciones. Aunque reconocen que la Zona del Silencio tiene características magnéticas únicas, no hay evidencia científica contundente que respalde la existencia de seres extraterrestres o fenómenos sobrenaturales en el área. Independientemente de las teorías y las creencias, la Zona del Silencio sigue siendo un lugar enigmático y fascinante. Tanto los entusiastas como los escépticos continúan visitando este misterioso rincón de Chihuahua en busca de respuestas, manteniendo vivo el debate sobre lo desconocido y también agregando un toque de magia a este hermoso estado mexicano. Chihuahua es Grande por sus lugares enigmáticos y fascinantes.
Uniendo fuerzas contra el hambre: Lanzamiento de la campaña «Chihuahua Comparte»
En un emotivo evento que tuvo lugar el 9 de agosto de 2023 en las instalaciones del Club de Leones, se experimentó un momento de inspiración y colaboración durante el lanzamiento de la campaña «Chihuahua Comparte». Esta iniciativa está encabezada por el Banco de Alimentos de Cáritas de Chihuahua y tiene como objetivo enfrentar de manera decidida la inseguridad alimentaria que afecta a miles de chihuahuenses. El problema de la inseguridad alimentaria es complejo y rebasa las capacidades de un solo sector. Es por ello que la acción intersectorial se convierte en un pilar fundamental para abordarlo de manera efectiva. La colaboración entre diversos actores, como líderes comunitarios, empresarios, medios de comunicación y miembros de la sociedad en general, es crucial para idear soluciones integrales e innovadoras, aprovechar los recursos de manera eficiente y evitar la duplicación de esfuerzos. La importancia de abordar el problema de la inseguridad alimentaria de manera intersectorial fue resaltada en el mensaje del Presidente del Patronato de Cáritas de Chihuahua el Sr. Luis Alfredo Fitzmaurice Castro, reconoció que el alcance de este problema es mucho más allá de lo que una organización puede abordar por sí sola. La campaña «Chihuahua Comparte» logró reunir a un grupo de 50 empresas y organizaciones, que se sumaron con entusiasmo como «EMBAJADORES» de la causa. Estos «EMBAJADORES» no solo se comprometen a aportar recursos en términos de financiamiento, tecnología y recursos humanos, sino que también se comprometen a ser agentes de cambio dentro de sus propias instituciones, promoviendo activamente la campaña y su mensaje de solidaridad. Durante el evento, se subrayó que la coordinación y la transparencia serán claves en el éxito de la campaña. Los «EMBAJADORES» se comprometen a mantener una comunicación constante para evaluar el progreso del programa y garantizar que los alimentos lleguen a las manos de aquellos que más lo necesitan. El apoyo de los medios de comunicación también fue reconocido en el evento. Varios medios se unieron de manera desinteresada para difundir el mensaje de la campaña y generar conciencia en la comunidad chihuahuense sobre la importancia de la seguridad alimentaria. La campaña «Chihuahua Comparte» no solo es una campaña de recolección de alimentos, sino un llamado a la solidaridad y a la unión de la comunidad. A medida que avanza la campaña, se hace un llamado a todos los ciudadanos a unirse a esta causa noble, aportando lo que puedan en especie o en efectivo, demostrando que cada pequeña acción puede tener un impacto significativo en la lucha contra el hambre en Chihuahua. Chihuahua Grande Magazine te invita a sumarte a esta campaña, cuando se unen corazones y manos, se pueden lograr cambios reales y duraderos en la vida de quienes más lo necesitan. Chihuahua es grande como el corazón y el altruismo de su gente.
Súper Bingo Juega y Ayuda
El Súper Bingo Juega y Ayuda es un evento organizado cada año por el Voluntariado de Fundación CIMA Chihuahua, en apoyo a familias en situación vulnerable que luchan contra el cáncer. El objetivo principal de este evento es apoyar a las familias que luchan contra el cáncer, una enfermedad que afecta a miles de personas en todo el mundo. Además, es una oportunidad para crear conciencia sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano de esta enfermedad. Contará con cientos de regalos en los juegos de bingo y las tómbolas, no faltarán los deliciosos alimentos y bebidas; pero lo más importante es que al comprar tu boleto estarás colaborando con la causa. Así que, ¿ya tienes tu boleto para el Súper Bingo Juega y Ayuda? ¡No esperes más y consíguelo antes de que se agoten! Únete a esta noble causa y disfruta de una tarde divertida y emocionante. ¡Nos vemos el 17 de junio a las 4:00 p.m. en el Salón Lago Di Como! Chihuahua Grande Magazine invita a la comunidad a participar en El Bingo Juega y Ayuda, manifestar solidaridad y compromiso con aquellos que luchan contra esta terrible enfermedad y contribuir con un granito de arena para mejorar su calidad de vida.
Tercera Caravana Automovilística Conquistando Sonrisas
Conquistando Sonrisas A.C es una asociación que vela por el bienestar integral de niños, niñas y adolescentes con diagnóstico de cáncer del Estado de Chihuahua. Por lo anterior en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra el Cáncer Infantil hacemos una invitación a familias, personal de salud, clubs de autos y sociedad en general a unirse al evento «Tercera Caravana Automovilística Conquistando Sonrisas», la cual tiene como objetivo el sensibilizar a la comunidad y crear una conciencia acerca de los grandes retos que enfrentan los niños que están luchando contra esta enfermedad así como darle difusión a la detección oportuna de los síntomas de este padecimiento. Fecha: Domingo 12 de Febrero Hora: 10:00 am Lugar: Centro de convenciones Donativo: Artículo de despensa no perecedero. Toma en cuenta que: Algunos de los síntomas del cáncer infantil son mareos, puntos rojos, tendencia a moretones o sangrado y dolor de huesos en general. Otro síntoma importante del cáncer infantil es la palidez y la perdida del equilibrio o coordinación. Si detectas estos síntomas en tus hijos, acude a un especialista, luchemos por la detección a tiempo. Gracias por sumarte a seguir conquistando sonrisas… ¡Por que una Sonrisa lo puede todo! Chihuahua es Grande, y Conquistando Sonrisas es como lo hacemos aún mejor. Te invita a participar con tu familia y a apoyar a nuestros niños que padecen esta enfermedad