Este extraordinario y hermoso parque nacional pertenece al estado mexicano deĀ Chihuahua. Denominado como Parque Nacional Cumbres de Majalca, estĆ” localizado al Norte de la ciudad deĀ Chihuahua.
El lugar cuenta con unas enormes formaciones rocosas las cuales fueron erosionadas por el agua de lluvia y el viento, que les moldearon caprichosas formas.
Fue creado como parque nacional mediante un decreto presidencial emitido el primero de septiembre de 1939, abarcando una superficie total de 4,772 hectÔreas.
Toda la superficie del parque tiene su extensión dentro del Ôrea central del estado mexicano de Chihuahua en el municipio de Chihuahua.
Para llegar al lugar desde laĀ Ciudad de Chihuahua; de la cual se encuentra a aproximadamente 48 kilómetros hacia el Norte, tomar la carretera federalĀ MĆ©xico 45Ā Chihuahua ā Ciudad JuĆ”rez (Carretera Panamericana). Aproximadamente a la altura del kilómetro 31 tomar la desviación que va rumbo al parque. Este Ćŗltimo trayecto dura aproximadamente 30 kilómetros.
Se encuentra flora caracterizada por bosques de conĆferas propios de la zona de transición, asĆ como pastizales y matorral de tipoĀ xerófiloĀ en las partes bajas.
Es uno de los pocos lugares en el norte del paĆs en los que se puede observar la presencia delĀ oso negro, asĆ como refugio de otras especies que incluyen a algunas endĆ©micas que se encuentran en peligro de extinción.
DespuĆ©s de su creación como parque nacional, a mediados de la segunda mitad delĀ siglo XXĀ se han reforestado algunas zonas con algunas especies deĀ pino. Los principales bosques de conĆferas que se ubican en las zonas elevadas dentro del parque contienen especies que corresponden al:Ā pino de Chihuahua,Ā piƱonero mexicano, yĀ Pinus engelmanniiĀ por mencionar algunas especies. Se pueden observar tambiĆ©n algunas especies deĀ abeto.
En los parques bajos se encuentran la zona de pastizales caracterizados por la presencia delĀ junĆperoĀ y la zona de matorral de tipoĀ xerófilo.
En si se pueden observar alĀ venado cola blanca, elĀ oso negro, elĀ conejo, elĀ puerco espĆnĀ y elĀ gato montĆ©s. AsĆ tambiĆ©n a laĀ vĆbora casera, laĀ rana arborĆcolaĀ y algunas especies deĀ camaleón.
Entre las aves destacan: el halcón peregrino, el pÔjaro carpintero, el Ôguila real y la especie silvestre del guajolote.
Este parque es muy visitado sobre todo los fines de semana por los habitantes de la capital del estado y los poblados cercanos.
En este lugar se pueden practicar el senderismo, excursionismo y la observación del paisaje. Cuenta con zonas para acampar y también en los ejidos ubicados en el lugar se pueden encontrar servicios bÔsicos.
Ā
Ā