Los días 5, 6 y 7 de febrero en punto de las 7 de la tarde se presentará la obra La joven Antígona se va a la guerra, puesta en escena a cargo de la compañía Teatro Bárbaro, de forma presencial pero respetando las medidas de sanidad correspondientes, ya que podrá disfrutarse desde el automóvil en el estacionamiento King Kong, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Chihuahua. Se trata de un proyecto financiado por el Programa Eká Nawéame de Estímulos Fiscales para la Cultura y las Artes, emisión 2020, de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, con la aportación de la empresa Operadora de Tiendas Futurama. Las personas asistentes podrán disfrutar de la puesta en escena desde la comodidad de sus autos, evitando así cualquier riesgo sanitario de acuerdo a las medidas de contingencia por la actual pandemia. “Habilitamos el estacionamiento King Kong como un espacio alternativo para realizar el montaje, cuya concepción se realizó pensando en una zona específica del estacionamiento donde se juega con el espacio real y los autos son como objetos vivos en la acción escénica, creando un ambiente muy especial”, comentó el director de la obra Luis Bizarro. “El público permanece sentado en sus autos con los vidrios cerrados sin ningún contacto físico y la escena se ve a través de sus parabrisas”, agregó. El sonido de la obra podrá ser escuchado a través de una antena repetidora por medio de una frecuencia radiofónica directamente en el auto, creando una proximidad estrecha e íntima a través de la acústica. José Fuentes Mares La joven Antígona se va a la guerra es una obra del renombrado escritor chihuahuense José Fuentes Mares publicada en el año 1969. La historia presenta un importante análisis de la participación de las mujeres en los movimientos de las guerrillas. Al observar la participación de la mujer en los movimientos organizados y las actividades estructurales de las guerrillas, se realiza un recorrido sobre los supuestos que marcaron la vida, los retos y las decisiones que estas constructoras de la historia debieron afrontar, así como las implicaciones de su voz y sus acciones. La compañía Teatro Bárbaro, destacada agrupación chihuahuense que se distingue por su aporte social a esta disciplina artística, plantea una reflexión aún vigente tomando esta propuesta de Fuentes Mares, la cual cobra relevancia en el momento histórico actual, donde la reflexión sobre los roles de género y la participación de las mujeres es llevada a la esfera pública. Los accesos, tanto para las funciones presenciales, como para las virtuales, pueden adquirirse a través de la página web www.teatrobarbaro.com Para más información al teléfono (614) 227-21-76. Chihuahua es Grande y sus escritores también lo son, no dejemos pasar esta oportunidad de disfrutar esta gran obra del escritor, historiador, filósofo e historiógrafo Chihuahuense. Invita a asistir en familia a esta nueva manera de presentar estas grandes obras
Esculturas “Tres Cabezas” de Javier Marín
En Chihuahua se presenta la exposición al aire libre “Tres Cabezas” del artista Javier Marín en la Presa el Rejón, durante un periodo de siete meses. Las esculturas monumentales “Tres Cabezas” hechas en bronce a la cera perdida, invitan a la reflexión acerca de lo cíclico y perecedero de las ideas, que, no obstante, llegan a ser aquello en lo que nos apoyamos o que, incluso, rige nuestra existencia. “Cabeza Vainilla, Cabeza Córdoba y Cabeza Chiapas” han sido previamente expuestas en Puebla, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Ciudad de México, Yucatán, Luxemburgo, Vancouver y ahora llegaron hasta nuestra ciudad a través de la “Fundación Javier Marín” y a su directora Estefanía Ángeles, para quedarse del 4 de febrero al 31 de agosto del 2021. Están ubicadas en la “Presa el Rejón”, un hermoso escenario natural que es un espacio abierto en donde permite apreciar la exposición monumental y al mismo tiempo evitar aglomeraciones pensando en la salud de los chihuahuenses. Javier Marín, artista Mexicano, nacido en Uruapan Michoacán (1962), con una trayectoria activa que rebasa los treinta años, Javier Marín ha expuesto de manera individual en más de noventa ocasiones y ha participado en más de doscientas muestras colectivas en México, Estados Unidos y Canadá, así como en varios países de Centroamérica, Sudamérica, Asia y Europa. Durante la presentación de la exposición se contó con la presencia de Eduardo Mier y Terán director de Terreno Baldío y Verónica Herrera, representante del Fideicomiso del Parque Metropolitano Tres Presas. Chihuahua es Grande y nuestra cultura esta abierta a nuevos talentos.