¿Sabías que…? Una nueva enfermedad infecciosa surge en los humanos cada 4 meses. 75% de esas enfermedades infecciosas emergentes provienen de animales. Los ecosistemas sanos nos ayudan a protegernos de las enfermedades porque la diversidad de especies hace más difícil la propagación de patógenos. Alrededor de un millón de especies animales y plantas se encuentran en peligro de extinción. Luchar contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad no sólo ayuda a la naturaleza, sino también a la salud humana. Cuando la Madre Tierra nos manda un mensaje La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. La naturaleza sufre. Los incendios en Australia, los mayores registros de calor terrestre y la peor invasión de langostas en Kenia… Ahora nos enfrentamos a COVID -19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistema. El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden aumentar el contacto y la transmisión de enfermedades infecciosas de animales a humanos (enfermedades zoonóticas). De acuerdo con PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), una nueva enfermedad infecciosa emerge en los humanos cada 4 meses. De estas enfermedades, el 75% provienen de animales. Esto muestra las estrechas relaciones entre la salud humana, animal y ambiental. El impacto visible y positivo del virus, ya sea a través de la mejora de la calidad del aire o la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, no es más que temporal, ya que se debe a la trágica desaceleración económica y la angustia humana. Recordemos más que nunca en este Día Internacional de la Madre Tierra que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta. Promovamos la armonía con la naturaleza y la Tierra La importancia de la biodiversidad para los humanos El brote de coronavirus representa un riesgo enorme para la salud pública y la economía mundial, pero también para la diversidad biológica. Sin embargo, la biodiversidad puede ser parte de la solución, ya que una diversidad de especies dificulta la propagación rápida de los patógenos. Este Día de la Madre Tierra, coincidiendo con el Súper Año de la Biodiversidad, se centra en el papel de la diversidad biológica como indicador de la salud de la Tierra. Igualmente, cada vez es más evidente su impacto en la salud humana. Los cambios en la biodiversidad afectan al funcionamiento de los ecosistemas y pueden ocasionar alteraciones importantes de los bienes y servicios que estos proporcionan. Los vínculos específicos entre la salud y la biodiversidad incluyen posibles impactos en la nutrición, la investigación sanitaria y la medicina tradicional, la generación de nuevas enfermedades infecciosas y cambios significativos en la distribución de plantas, patógenos, animales e incluso asentamientos humanos, algo que puede ser alentado debido al cambio climático. A pesar de los esfuerzos actuales, la biodiversidad se está deteriorando en todo el mundo a un ritmo sin precedentes en la historia humana. Se estima que alrededor de un millón de especies animales y vegetales se encuentran actualmente en peligro de extinción. Con este panorama general y el escenario del coronavirus, nuestra prioridad inmediata es evitar la propagación de COVID-19, pero a largo plazo, es importante abordar la pérdida de hábitat y biodiversidad. Estamos en esta lucha juntos con nuestra Madre Tierra. Chihuahua es Grande y nuestra biodiversidad también lo es, ayudemos en su conservación.
Aumenta Toma De Muestras COVID-19 Por Intensidad De La Pandemia En Chihuahua
#yomequedoencasa El estado de Chihuahua registra 202 casos confirmados de COVID-19, así como 39 fallecimientos, 427 descartados y 206 sospechosos, informó la Secretaría de Salud en la conferencia informativa #69 del Gobierno del Estado que se transmite por las redes sociodigitales. Respecto a un aumento de 25 casos en las últimas 24 horas, el director epidemiológico de la Secretaría de Salud, Gumaro Barrios Gallegos, explicó que son consecuencia de que se realizaron más pruebas como consecuencia de que se incrementa la fase de la pandemia y aseguró que se irán incrementando al paso de los días. El mismo informe indica que también hubo 16 casos negativos y disminuyeron en 14 los sospechosos, los que se suman al total de pruebas realizadas en un solo día. La capacidad del Laboratorio Estatal es para 60 muestras diarias y se está en espera de un nuevo aparato que permitirá aumentar el número de pruebas. A su vez, el director médico en la Zona Norte, Arturo José Valenzuela Zorrilla, informó que de los 202 casos confirmados, 140 pertenecen a Ciudad Juárez, 44 a la ciudad de Chihuahua, cinco a Bachíniva; Namiquipa, Meoqui y Guachochi tienen dos cada uno, mientras que Cuauhtémoc, Ojinaga, Julimes, Camargo, Saucillo, Ahumada y Guadalupe tienen uno. El 64 por ciento (%) son del sexo masculino y 36 % del femenino. En cuanto a los 39 fallecimientos, 33 corresponden a Juárez, cuatro a Chihuahua capital, uno a Cuauhtémoc y uno a Guadalupe, de acuerdo al lugar de residencia del paciente. 11 estaban en el rango de edad de 25-44 años, 23 en el de 45-64 años, dos en el de 65-69 y tres en el de 70-74. Los porcentajes presentados de comorbilidad son: 24 % diabetes, 31 % hipertensión, 15 % obesidad, 12 % asma, 6 % enfermedad cardiaca, 3 % insuficiencia renal, 6 % tabaquismo y 3 % otra. La proporción por género en los fallecidos es 24 % mujeres y 76 % hombres. De los pacientes confirmados, el 38.61 % se encuentra hospitalizado (78 casos) y el 33.17% mantiene un tratamiento ambulatorio (67 casos), mientras que el 8.91 % ya registró alta sanitaria y que son 18 casos. De los pacientes que se encuentran hospitalizados: 25 se encuentran estables, 45 en condición grave y ocho pacientes en condición grave intubado. Uno está en el rango de edad de entre 10 y 14 años, siete de entre 15 y 19 años, cinco en el rango de edad de 20 a 24 años, 79 en el de 25 a 44 años, 87 de 45 a 64 años, seis de 65-69, 11 de 70-74, cuatro de 75-79, uno de 80-84 y uno mayor de 85 años. De los 18 casos recuperados, 12 son de Ciudad Juárez, cinco en Chihuahua y uno en Ojinaga. En cuanto al desglose de defunciones por municipio e institución médica: en Juárez, 24 en el IMSS, cuatro en el sector salud, tres en el Issste y dos en hospitales particulares; cuatro en el IMSS de Chihuahua, uno en el IMSS de Cuauhtémoc y uno en el IMSS de Guadalupe. En cuanto a nuestros vecinos al norte: Nuevo México tiene 2,072 casos confirmados, 529 recuperados y presentó 65 decesos. Texas informó sobre 20,196 casos confirmados, se presentaron 517 decesos y 5,706 recuperados y El Paso ya alcanzó los 587 casos positivos, nueve fallecimientos y reportan 70 pacientes recuperados. A nivel nacional, son 9,501 confirmados, 8,652 sospechosos y 857 defunciones. En el plano internacional: 2,397, 216 confirmados, 1,117, 522 (47%) de los últimos 14 días y 162, 956 defunciones. Enseguida hay un enlace del monitoreo mundial de casos COVID-19, es una fuente externa, solo toca la imagen. También les compartimos un excelente vídeo. Chihuahua es Grande y Grande es nuestra unión ante la adversidad.
Chihuahua Grande Magazine Apoyando Al Rescate De La Economía Local
La mayoría de las personas hemos sentido los estragos de la cuarentena, el aislamiento social y lo mas sentido por la mayoría, lo económico. Sin embargo hay personas que no han dejado sus actividades y por consiguiente, siguen percibiendo su salario. Estas personas son clave para reactivar mas rápido la economía del Estado. Y no nos referimos a regalar o donar su dinero, les pedimos que con un esfuerzo apoyen comprando localmente. Hay muchas personas que hacen actividades para llevar el sustento a sus casas. Por ejemplo, hamburguesadas, venta de menudo, venta de barbacoa, cursos online, cortes de cabello, etc. Si conoces alguna de estas personas y estas en posibilidades de apoyar, por favor hazlo. Mas delante te darás cuenta del gran aporte que estas haciendo a la economía local. Si eres de las personas que estas haciendo o tienes pensado hacer alguna de estas actividades manda tu publicación por whats app al 614 274 5803 o al correo contacto@chihuahuagrande.com para publicar tu actividad con los seguidores de Chihuahua Grande Magazine. Si no tienes conocimiento de como hacer la imagen de tu evento, nosotros te apoyamos sin costo alguno en la creación y en la publicación. Chihuahua es Grande, también lo es nuestra solidaridad.