Los primeros días han pasado, pero conforme pasan las horas, la estancia en casa se va haciendo mas complicada. El encierro comienza a afectar a todos los miembros de la familia, los niños están mas inquietos, el humor comienza a deteriorarse, comienza a sentirse la monotonía. Pero vamos encontrando el lado positivo con el que podemos sobrellevar el encierro. Las primeras opciones son: Ejercicio y actividad física Para tener la mente despejada y estar relajados, el ejercicio es muy importante y esto lo podemos hacer en casa. Hay muchos vídeos donde puedes seguir una rutina, bailar o hacer algo mas especializado como artes marciales, (para esto te recomendamos mucha cautela). Ordenar y Arreglar Siempre hay algo que vamos dejando para otro día, ya sea arreglar el jardín, pintar una pared, poner un cuadro nuevo, acomodar diferente los muebles de cierto cuarto, arreglar una gotera, cocer tu playera favorita, arreglar algo de tu carro, en fin mil cosas por hacer. Pues ahora tienes todo el tiempo del mundo para hacerlo, si no tienes idea de como hacer ciertos arreglos, youtube tiene muchos tutoriales donde puedes aprender como hacerlo. Manualidades Existen muchas cosas que podemos hacer con todos lo materiales que podemos encontrar en casa. Desde una cesta de papel simulando madera, adornos para la casa, repisas, como reparar muebles, etc. Lectura La lectura siempre ha sido una ventana para escapar de la realidad. Viajar a mundos desconocidos, novelas que te tienen intrigado o apasionado. Hay muchas plataformas donde puedes bajar libros o escucharlos. Visitar lugares virtualmente En la actualidad es fácil encontrar maneras de acceder a lugares virtualmente, solo es cuestión de navegar en Internet y descubrir nuevos lugares. Aprender algún programa de computadora De igual manera existen diverso tutoriales donde puedes comenzar a tomar pequeños cursos que te llevaran a superarte. Cuida tu salud, aliméntate sanamente y ejercitate En esta cuarentena es muy importante también cuidar de tu salud física. Aliméntate sanamente,esto ayudara a que tu sistema inmune trabaje correctamente. Limita tu consumo de alcohol y de las bebidas endulzantes. No fumes. Ejercitate. Cuida tu salud mental El director de la Organización Mundial de la Salud nos da un mensaje: Chihuahua es Grande y Grande tiene que ser nuestra respuesta ante el COVID-19.
Sube A 11 Casos Confirmados De COVID-19 Y Advierte Salud Dispersión Comunitaria
El director médico de la Zona Norte de la Secretaría de Salud, Arturo José Valenzuela Zorrilla, informó que en la entidad se incrementó a 11 el número de casos confirmados de COVID-19 y actualmente se tienen 10 casos sospechosos. En la conferencia de prensa virtual de cada mañana, el doctor Valenzuela detalló que del total de casos siete son de Ciudad Juárez y cuatro en Chihuahua. En cuanto a los 10 casos sospechosos, ocho pertenecen a Ciudad Juárez y dos a la capital y también dio a conocer que a la fecha se registraron 51 casos negativos. El número de casos positivos se presenta en personas de los siguientes rangos de edad: de 15 a 19 años, son tres; de 20 a 24 años, dos; de 25 a 44 años, dos y de 45 a 64 años son cuatro casos. Valenzuela Zorrilla puntualizó que los casos más nuevos no han tenido contacto con extranjeros, ni viajaron a los países o las ciudades donde existe el mayor porcentaje de contagio, por lo cual, Chihuahua al igual que el resto del país entró a la fase de la dispersión comunitaria. Lo anterior significa que una persona que tenía la enfermedad contagió a alguien de la familia, por lo que se considera muy alto el riesgo de que se dé un contagio masivo y la única manera de evitarlo o cortarlo, es quedándose en casa. Hizo un llamado a toda la sociedad chihuahuense a permanecer en el hogar por el bien de familiares, maestros, amigos y compañeros de trabajo. El funcionario añadió que este día se formará el Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud, que reunirá a las autoridades de los municipios fronterizos de Chihuahua, para definir las acciones a seguir por la pandemia mundial de COVID-19, y se incluye la integración del Comando Operativo de Emergencias, que será el que ejecutará las instrucciones. “Estamos es fase de dispersión comunitaria, son contagios de tercera generación, quedarse en casa será la mejor herramienta”, señaló el doctor Valenzuela. Al referirse a los estados vecinos de la Unión Americana, precisó que existen 315 casos confirmados en Nuevo México, con cinco muertes, mientras que en Texas se diagnosticaron 3 mil 266 casos y se registran 41 decesos. En cuanto a la franja fronteriza, en El Paso se confirman 50 casos positivos y en la base militar de Fort Bliss son siete los casos confirmados. Dijo que a nivel mundial existen 750 mil 890 casos y la tasa de mortalidad es de 4.8 por ciento. Europa aglutina el 54 por ciento de los casos. Para consultar en caso de duda, puedes llamar al 9-1-1, te asesoran y evalúan, incluso hay la posibilidad de una tele revisión por un médico. Les compartimos un enlace donde esta el monitoreo mundial de los casos de COVID-19, solo da clic al siguiente link: https://gisanddata.maps.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/bda7594740fd40299423467b48e9ecf6 #quedateencasa Chihuahua es Grande, nuestra prevención también debe de serlo.