El Gobierno del Estado de Chihuahua y autoridades del sector agropecuario llevarán a cabo la Expo Agro Internacional 2019, este 15 y 16 de agosto en las instalaciones de Expo Chihuahua, en la capital, para ofrecer un espacio inigualable para fortalecer la producción y comercialización de los insumos. René Almeida Grajeda, secretario de Desarrollo Rural, señaló que se espera la participación de las y los productores más importantes del sector agropecuario en el país y el mundo. En la organización participan la Secretaría de Desarrollo Rural, y la Junta Central de Agua y Saneamiento, por parte del Gobierno del Estado, así como el Comité Estatal Agropecuario, la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, y otras organizaciones de la sociedad civil. La Expo Agro se organiza cada dos años, y en esta edición de 2019 ofrecerá diversos foros informativos con temas de interés general, y especializados, para el gremio, explicó.0 Almeida Grajeda, observó que el diseño de la convención se basó en el adecuado uso y gobernanza del agua como eje prioritario, e incluye un área de comercialización para productos del campo. “Chihuahua juega un papel muy importante en el mercado de la leche, y la carne, por lo que mantener dicha supremacía estadística implica un gran esfuerzo, como el ofrecer foros como la Expo Agro Internacional”, comentó. Alfonso Lechuga de la Peña, presidente del Comité Estatal Agropecuario, dijo que esta convención será óptima para generar encuentros que potencien la creación de agronegocios. En cuanto a los contenidos de interés cultural y agroalimentarios que ofrecerá la Expo Agro, el alcalde de Madera, Jaime Torres, destacó que el Municipio tendrá una oportunidad inédita para promocionar sus riquezas turísticas. “Podrá dar a conocer lo que se produce en el rincón de la Sierra, como es la trucha, carne seca, sotol, artesanías, miel de abeja, productos innovadores como cremas faciales orgánicas y naturales”, señaló. Presidieron también la rueda de prensa Óscar Ibañez, director ejecutivo de la JCAS; Eduardo Prieto Rodríguez, presidente de la UGRCH, y Mariana Chew Sánchez, agente estatal de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. También estuvieron José Mario Esparza Hernández, gerente operativo de Cuenca del Río Bravo; Antonio Valadez García, presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación, y Juan Fernández Anchondo, presidente de la Asociación Chihuahuense de Criadores de Ganado de Registro. Chihuahua es Grande también por sus exposiciones.
Concierto Presentación De Disco «Nawára – Raíz» Boris Díaz
Boris Díaz y el ensamble Orígenes presentan su disco «Nawára – Raíz» este jueves 8 de agosto a las 19:00 horas, con entrada gratuita para todo público. Este material es resultado de un proyecto del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) de la convocatoria 2017, el cual fue gestionado por el compositor y guitarrista de origen cubano, Boris Díaz y el ensamble «Orígenes”. El proyecto consistió en una investigación tomando como base los instrumentos musicales de origen autóctono: el Chapareke rarámuri y el Birimbao afrobrasileño, los cuales, son instrumentos de la familia de los “arcos musicales”, con los que Boris Díaz elabora una propuesta contemporánea de fusión, que hace honor a esa búsqueda de encuentro entre la tradición y la innovación. Con esta propuesta musical se inauguran en Chihuahua las actividades de conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2019, que en conjunto organiza la Secretaría de Cultura de Chihuahua, la Unidad Regional de Culturas Populares Indígenas y Urbanas, la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas y FODARCH, las cuales se estarán realizando durante el mes de agosto. Chihuahua es Grande no solo por sus 247 460 km2, también lo es por sus artistas. No dejemos de asistir.