Los trabajos presentados por estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 122 y por docentes del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) 86, tuvieron una destacada participación en el XXI Concurso Nacional de Prototipos 2019 celebrado en Durango, Dgo. La delegación del CETIS 86, que concursó en la categoría Docente, modalidad Prototipo Tecnológico estuvo integrada por los profesores Carlos Omar Seáñez Hernández y Carlos Eduardo Cañedo Figueroa, quienes se alzaron con el primer lugar con el proyecto PARSPAC, haciéndose acreedores a un premio en efectivo de 15 mil pesos, así como a una acreditación para representar a México en un evento de prototipos cuya sede aún está por definirse. Jennifer Sarahí Loya Dávila y Sayra Judith Ibarra Martínez, alumnas del CBTIS 122, asesoradas por el maestro Carlos Trejo Enríquez, obtuvieron el tercer puesto en la categoría Alumno, modalidad Prototipo Didáctico con el trabajo denominado “Fresadora CNC”, por lo que recibieron 10 mil pesos, y la certificación del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico (MILSET), de la Red Nacional de Actividades Juveniles de Ciencia y Tecnología, con lo que podrán presentarse en exposiciones internacionales como el encuentro Internacional de Semilleros de Innovación que se celebrará en Colombia en octubre próximo. El Concurso Nacional de Prototipos es uno de los eventos de mayor importancia para la Educación Media Superior, pues participan estudiantes y docentes de los 455 planteles pertenecientes a la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios (UEMSTIS), que operan en toda la República Mexicana. Este certamen premia a los tres primeros lugares en las modalidades: Prototipos Didácticos, Tecnológicos, Software y Emprendedores. Esta última categoría, es exclusiva para alumnas y alumnos y está dividida en Verde, Social y Tecnológico; además, quienes alcanzaron más de 80 puntos en la fase nacional, recibieron un reconocimiento como Docente-Alumno Investigador de parte del Programa de Investigación y Desarrollo Tecnológico (PROIDET). Los equipos del CETIS 86 y del CBTIS 122 tuvieron que sortear dos etapas previas antes de llegar a la fase nacional. En primera instancia, se llevó a cabo un concurso en cada centro escolar de donde se seleccionaron los prototipos de puntaje mayor a 80, los cuales pasaron a la etapa estatal. Fueron 19 planteles incorporados a la UEMSTIS en el Estado, los que presentaron 86 proyectos en una competencia celebrada en el CBTIS 269 de Ciudad Juárez, de donde se seleccionaron a las 12 escuelas que alcanzaron una calificación superior a 80 puntos, para conformar la delegación de los CETIS y CBTIS que representarían a Chihuahua en la etapa nacional. Chihuahua es Grande también por sus escuelas, profesores y alumnos comprometidos.
Presentación De Libro «La Cultura Casas Grandes»
Hoy jueves 18 de julio a las 19:00 horas se realizará en Casa Chihuahua la presentación del libro “La Cultura Casas Grandes” con la presencia del Dr. Jorge Carrera Robles como moderador, además en los comentarios estarán Héctor Jaramillo, Gisela Franco y Sofía Pérez. Se hace la invitación al público en general para que acudan a esta presentación del libro de gran formato en el que se reúne el trabajo de varios investigadores de la arqueología de la región de Casas Grandes, siendo este un importante paso para la comunidad de investigadores del norte de México, puesto que no existe mucha variedad de títulos en español respecto a ese tema. El libro está diseñado para que tanto los investigadores como el público en general puedan leerlo y conocer más sobre el patrimonio cultural y arqueológico de Casas Grandes, Chihuahua. La edición cuenta con fotografías que ilustran los paisajes, la cerámica y las diferentes épocas de trabajos de campo con la presencia de arqueólogos destacados como: Carl Sofus Lumholtz; Edwin Booth Sayles; Charles Corradino Di Peso; Eduardo Contreras Sánchez; Jane Holden Kelley, entre otros. Esta publicación es una coedición entre la Secretaría de Cultura de Chihuahua y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, Delegación Chihuahua. En la presentación los asistentes tendrán la oportunidad de participar en la rifa de algunos ejemplares del libro, además ofrecerán vino de honor y degustación de sotol. La entrada es gratuita para todo público. Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural se ubica en el antiguo Palacio Federal (antes correos) en Calle Libertad #901, Col. Centro.