La Secretaría de Desarrollo Social (SDS) invita a las familias chihuahuenses a asistir a la tercera edición de la “Feria Crecer, Produciendo con Valor”, que contará con la participación de 135 productores regionales, los días 28, 29 y 30 de junio en la Plaza del Ángel. Alejandra Varela Ortiz, coordinadora técnica y operativa de la dependencia, dijo que el objetivo de la Feria es promocionar los productos elaborados en diversos municipios del estado, en un espacio donde el consumidor los adquiera de primera mano. La funcionara precisó que los visitantes encontrarán una amplia variedad de artículos artesanales, bisutería, productos alimenticios como salsas, dulces tradicionales, carne seca, distintos tipos de queso, entre otros. Varela Ortiz indicó que esta será la primera de cinco ferias que se tienen programadas para este año, toda vez que se tienen proyectados eventos similares en los municipios de Nuevo Casas Grandes, Cuauhtémoc, Jiménez y Meoqui. Isela Martínez Díaz, directora de Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado de Chihuahua, destacó que la suma de esfuerzos interinstitucionales multiplica los resultados en beneficio de los productores. Explicó que entre otras actividades, el viernes 28 por la tarde, presentará una pasarela de moda con acento étnico, donde mostrarán diseños elaborados por artesanas chihuahuenses, lo que ofrece la oportunidad de preservar la identidad cultural en el estado. Porque Chihuahua es Grande no solo por su extensión territorial, si no también por sus productores artesanales.
Presentarán Compilación De Cantos Ceremoniales De La Cultura O´oba
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura de Chihuahua y la Secretaría de Cultura federal, invita a la presentación del disco “Cantos del Yúmare O’oba’’, el viernes 28 de junio a las 16:00 horas, en Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural. La Unidad Regional Chihuahua de Culturas Populares, por conducto del Programa para el Desarrollo Integral de los Pueblos y las Comunidades Indígenas (Prodici), organizó esta exhibición sonora como resultado de un proyecto ganador de la convocatoria Prodici 2018. La comunidad O´oba (Pima) pertenece a uno de los cuatro pueblos originarios que aún existen en Chihuahua, y el disco compacto doble incluye un repertorio de 39 cantos ceremoniales del Yúmare Pima, en la voz de Don Alberto Vargas Castellanos, uno de sus principales promotores. El Yúmare es la festividad más importante para este pueblo y está directamente relacionada con el ciclo agrícola, así como con la fertilidad femenina y la de la tierra. La diferencia de este ritual y otros de su tipo, es que conjuga cantos, bailes y ornamentos como el altar simbólico de una cueva adornada con flores de sotol, fusionados con elementos simbólicos del catolicismo. Originario de Yepáchi, del municipio Temósachi, el “cantador pima” Alberto Vargas ha sido condecorado en varias ocasiones, gracias a su intensa labor y empeño para perpetuar su cultura y tradiciones, en especial de la lengua O´óba y los cantos del Yúmare. En 2014 ganó el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en la categoría de Artes y Tradiciones Populares, además, por su alto grado de conocimiento y habilidades para preservar elementos del patrimonio cultural inmaterial, fue nombrado como Tesoro Humano Vivo por la Organización de las Naciones Unidas para Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco). También en 2013, el Gobierno del Estado de Chihuahua le otorgó la distinción Gawí Tónara Pilares del Mundo, debido a su labor cultural como personaje chihuahuense. Durante la presentación del disco Don Alberto interpretará algunas piezas al lado de Francisco Cruz, como parte de la programación musical que contiene. El concierto será en Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural, ubicada en Calle Libertad No. 901, de la zona centro de la capital del estado, con entrada es gratuita y abierta a todo público.