Taller de apreciación del arte y pintura para niños Como parte de las actividades educativas que acompañan a la exposición «Paralelismos plásticos en México: cuatro décadas en la Colección BBVA Bancomer 1960-1990», se impartirá este taller infantil, en el que los participantes podrán conocer las diferentes etapas de las artes plásticas en nuestro país de acuerdo a la época mencionada. Tomando como referencia los movimientos artísticos como la generación de la Ruptura, la Nueva figuración, Abstracción geométrica y Diálogos contemporáneos, se realizarán diversos ejercicios de expresión artística para que los pequeños desarrollen sus habilidades de pintura a la vez que adquieren la capacidad de apreciación del arte. El horario del taller será los sábados de 10:00 a 13:00 horas, con un costo de recuperación de $400 pesos que incluye los materiales. Las inscripciones se realizan directamente en la taquilla de Casa Chihuahua. Se recomienda que las niñas y niños acudan con un refrigerio y ropa que se pueda ensuciar. Más información llamando al 429-33-00 extensión 11734 y 11725.
Obtiene Chihuahua en Misión Comercial Alrededor de 26 MDP
Para reafirmar la presencia internacional, así como para consolidar el potencial exportador de las empresas chihuahuenses en los Estados Unidos, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), a través de sus direcciones de Comecio y Agroindustria, y en colaboración con el Consulado General de México en Los Ángeles, California, llevó a cabo la “Misión Comercial: Chihuahua en Los Ángeles”. Este mago evento se desarrolló los días 22 y 23 de agosto, con la participación de alrededor de 10 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MYPYME) de la región, que presentaron sus productos y servicios mediante diversos encuentros de negocios con compradores interesados, y avaladas por la representación de Proméxico en la ciudad norteamericana de Los Ángeles, California, logrando negociaciones inmediatas por aproximadamente 26 millones de pesos. La selección de clientes se realizó de forma previa por el Consulado General de México en los Estados Unidos y la Cámara de Comercio del Área de Los Ángeles. En conferencia de prensa, la directora de Comercio de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, Laura Leal, expuso que con esta Misión, se busca generar y reforzar las relaciones comerciales con el país vecino. La directora de Agroindustria de SIDE, Silva Román, manifestó que otro de los resultados obtenidos, fue la propuesta de que los compradores de Los Ángeles visiten Chihuahua para entablar un trato directo con las y los productores. Entre las empresas chihuahuenses que acudieron a la Misión Comercial “Chihuahua en Los Ángeles”, se encuentran: Teconichis, dedicada a la venta de chile molido instantáne; Dataxport, Servicios de Business Process Outsourcing (BPO, en español, “Externalización de Procesos de Negocios”), Call Center y Captura y Digitalización de datos. La Sotolera, empresa enfocada a la producción y comercialización de sotol blanco, reposado y añejo; Procesadora Río San Pedro, productos de carne de res fresca y congelada con o sin hueso; “Sierra Verde” productora de quesos estilo Chihuahua; y Cerro Chapo, productora de frijol pinto; ORE Aceite de Orégano; Paola Peres Complementos, diseñadora local del bolsas y accesorios de piel artesanal; y Christian Hermosillo Muñoz, elaboración de piñatas artesanales. Es importante destacar que algunas de las empresas verán reflejadas sus negociaciones en un plazo de 3 a 6 meses, ya que se encuentran en algún tipo de ajuste del empaque o el diseño de sus productos, para así lograr satisfacer la necesidad del mercado hispano de consumir productos de excelente calidad y orgullosamente chihuahuenses. A su vez, el representante de la empresa Cerro Chapo, Noel Rodríguez, mencionó que este encuentro fue punta de lanza para todos productores y empresas del Estado, ya que abrirá nuevas puertas al mercado extranjero. Aseguró que 25 años de experiencia avalan el trabajo de Cerro Chapo, y destacó que ofertar productos de alta calidad es uno de los principales objetivos. En su participación, el representante de productora de quesos “Sierra Verde”, Alberto Chavira, garantizó que este encuentro de negocios logrará posicionar sus productos en los distintos super mercados estadounidenses.